+30 ideas para iluminar tu melena con un ‘balayage’ rubio
Sobre cabello castaño, negro o muy claro, el rubio 'balayage' tiene la función de darle vida al rostro y aporta un efecto como besado por el sol.
A diferencia de un tinte uniforme, que tiende a perder relieve, volumen y profundidad, el rubio balayage es una técnica de coloración infalible para atraer la atención hacia zonas específicas y hacerlas brillar. Además, es ideal para quienes buscan una transición de efecto natural y bajo mantenimiento.
Ya sea que tengas el cabello rubio natural y simplemente quieras darle textura o bien, que tu objetivo sea realzar tus facciones aplicando un barrido sobre tu melena oscura, aquí te dejamos varias ideas que amarás.
¿Qué diferencia hay entre ‘balayage’ y reflejos?
Aunque puede ser fácil confundir un balayage con los reflejos, la diferencia es muy clara si observas de cerca. El balayage se realiza con un barrido a mano alzada, por lo tanto, el cabello se ve con una transición de colores, de medios a puntas. En cambio, con los reflejos el pelo se ve saturado con mechas hechas en un tinte más claro que el tono base y se ven muy marcadas desde la raíz. No obstante, ambas técnicas tienen algo en común: darle vida a una melena e iluminar el rostro.
Editor’s tip: No olvides lavar tu cabello 24 horas antes de teñirlo, así el color se fijará mejor y tu melena lucirá suave y brillante. Para ello te recomendamos el shampoo y acondicionador Sedal Brillo y Suavidad, formulado con extracto de arándano y vitamina B, así como de fitoquímicos que lo protegen de las temperaturas extremas y la exposición solar. Además, no contienen parabenos.
¿Qué es mejor: el ‘balayage’ o las mechas?
En realidad no existe una técnica mejor que otra, la clave es simplemente elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. Si el resultado deseado es un look más vibrante y saturado, las mechas son para ti, ya que son más intensas y uniformes. Estas caen desde la raíz, así que necesitan retoques constantes para mantener impecable su efecto.
En cambio, si prefieres un efecto degradado y, por lo tanto, más natural, elige el balayage. Además, al no depositar el color en la raíz, permite espaciar los retoques.
Rubio balayage
Para quienes buscan un efecto degradado, equilibrado y suave, un balayage rubio es la opción ideal. Este permite que el cabello crezca de forma natural sin comprometer el tinte, por lo tanto, requiere menos mantenimiento que las mechas. Además, aporta profundidad, textura y movimiento al cabello.
Editor’s tip: Cualquier tinte puede permanecer vivo por más tiempo con el dúo de shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color, enriquecido con aceite de marula y resveratrol para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido. Su fórmula con Anti-Fade Technology, libre de parabenos y colorantes, mantiene un color duradero.
¿Cómo elegir un ‘balayage’?
Si no estabas al tanto de que existen diferentes tipos de balayage entre los que puedes elegir, aquí te dejamos una lista de los cinco principales. Así, no dejas espacio para resultados no deseados.
Balayage completo
Este tipo de mechas se realizan en todo el cabello, iluminando con tonos degradados, del más oscuro al más claro. Este es el más pedido en los salones de belleza, pues no requiere de mantenimiento constante como lo necesitaría una coloración desde la raíz.
Balayage parcial
Se trata de un tipo de coloración en donde se añaden reflejos, de medias a puntas, pero solo en zonas específicas. Pueden quedar alrededor del rostro, por ejemplo, para enmarcar las facciones.
Balayage sutil
Estamos hablando del balayage más natural que puedes probar. Las mechas se hace en ciertas partes de la melena, específicamente donde iluminaría el sol una tarde de verano.
Balayage invertido
Todos los tipos de balayage se realizan a mano alzada, barriendo los colores desde el más oscuro, en la raíz, hasta el más claro, en las puntas. En este caso, los tonos se invierten: el más claro queda en la raíz y el más oscuro en las puntas. Por lo tanto, requiere de mayor mantenimiento.
Balayage americano
La técnica clásica empieza contrastando el color de medias a puntas, en ciertos mechones de pelo. Por su lado, el balayage americano extiende las mechas al azar y más cerca del cuero cabelludo.
Editor’s tip: Ya que la coloración siempre termina en las puntas, tu cabello está expuesto al daño. Repáralo con el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador, formulado para el pelo extremadamente deteriorado y frágil.
¿Qué es ‘balayage’ rubio?
Todas podríamos tener el mismo tono en el cabello, y aún así, a todas se nos vería diferente. Eso, y que puedes personalizar con colores cálidos, fríos y un juego de luces y sombras, son las mejores características del balayage rubio.
La técnica de coloración francesa se realiza a mano alzada, iluminando las puntas y aportando volumen y profundidad al pelo.
¿No fue suficiente inspiración? Síguenos en @allthingshairmex para encontrar más imágenes y muchos consejos.