Dos formas de crear un flequillo falso
Porque no todo es lo que parece.
Cortarse el flequillo es todo un acontecimiento que requiere casi siempre de mucha meditación. Implica un compromiso, ya que no solo te cambia completamente el rostro sino que, además, hay que recortarlo cada mes para que no pierda la forma.
Por suerte, existe una forma de probar el look pero sin tener que pasar por las tijeras. ¿Qué? ¿No sabías? Podés crear un flequillo falso y gozar de sus beneficios sin el compromiso que requiere. En esta nota, te enseñamos los distintos modos de conseguirlo. Lo bueno es que con cada uno se consigue un aspecto diferente.
Así se hace el flequillo falso
Algo importante a tener en cuenta es que cuando cortamos el flequillo, le damos al cabello la oportunidad de tener las puntas nuevas y lindas. Pero si lo vamos a imitar hay que asegurarse de tener el pelo bien hidratado y nutrido.
Nuestro tip: Nadie quiere un flequillo seco y pajoso, ¿no? Para eso el lavado es fundamental. Usá el shampoo y Acondicionador Ritual de Fortalecimiento de Dove que le da una dosis de fortificación a tu pelo y lo deja más suave, fuerte y con brillo.
¿Querés tener flequillo por un día?
A lo Elvis
Este flequillo falso es muy rockero y andrógino. Funciona mejor para las chicas que tienen el cabello naturalmente rizado, ya que los rulos agregan volumen y ocupan toda la frente. Para lograrlo hay que tomar la capa superior del cabello, tirarlo para adelante como creando una cresta a la inversa y luego asegurar todo con horquillas. Además, recomendamos usar un gel como el Gel Fijación Extrema de TRESemmé para peinar los costados y darle ese look a lo Elvis.
El secreto Pin-Up
Este flequillo falso es muy usado por las chicas que siguen el estilo pin-up o rockabilly, ya que las chicas de calendario de los años 50 lo solían usar en sus peinados diarios. Tomamos la inspiración para lograr un look imitando un flequillo corto a la mitad de la frente. Lo que hay que hacer es tomar un segmento de pelo de la parte delantera de la cabeza y enrollarlo sobre sí mismo con ayuda del dedo índice, asegurarlo con clips y un poco de Laca Fijación Extra Firme de TRESemmé para que se mantenga en su lugar. Parece complicado pero solo se necesita un poco de práctica.
Bueno, ahora que sabés cómo crear un flequillo falso, ¿te vas a animar a probarlo? Basta con desarmarlo para volver todo a la normalidad. Y, si te convence cómo te queda, quizás recurras a las tijeras. Antes de cortar, asegurate de ver nuestra página dedicada a los flequillos. Seguro hay alguno hecho a tu medida, esperándote.