Straight hair

6 Detalles desconocidos del alisado con queratina

Imagina una vida sin frizz.

Si no has considerado hacerte un tratamiento de alisado con queratina, admiramos tu fuerza de voluntad. Todas las chicas, sus mamás y sus abuelas se han hecho el proceso y están felices con los resultados. No todo lo que brilla es oro y es bueno que aprendas a profundidad para qué funciona este tratamiento de alisado. Sigue leyendo, porque aquí respondemos todas tus dudas.

Más sobre el tratamiento de alisado con queratina

Tratamiento de alisado con queratina
El cabello rizado u ondulado también puede beneficiarse de un tratamiento con queratina. Crédito de foto: indigitalimages.com.

La capa externa de nuestro cabello está compuesta de una proteína estructural llamada queratina. Ciertos agresores diarios debilitan la integridad de la queratina natural del cabello, abriendo la cutícula y causando daño. El resultado es un pelo áspero, reseco y poroso. Los tratamientos con queratina trabajan para ligar los enlaces rotos a través de un tratamiento sintético que se activa con calor. Esto deja el cabello suave y brillante por las semanas el tratamiento te dure en el pelo.

Hechos clave sobre el tratamiento de alisado con queratina

No es una solución permanente

Aunque el pelo te quedará relativamente sin frizz durante varias semanas gracias a los químicos de la fórmula, el efecto es temporal. El tratamiento se va saliendo con cada lavada y a la medida que te crece el cabello. Por eso se recomienda usar un champú sin sal, sulfato ni parabenos. Lo más probable es que necesites retoques en la raíz o en todo el cabello en unos tres meses.

Debes considerar el precio

Dependiendo del estado y de la ciudad donde vivas, el costo del tratamiento puede variar, pero cuesta alrededor de $200 dólares. Las aficionadas de este proceso sienten que todavía es una buena inversión, porque gastan más con blowouts semanales. Tampoco tienen que invertir tanto en productos para el cabello.

¿Se puede aplicar en el pelo rizado?

Contrariamente a la creencia popular, el tratamiento de queratina no es exclusivo para las mujeres con el pelo lacio u ondulado. Aquellas con el pelo rizado también pueden beneficiarse del tratamiento, ya que la fórmula ha cambiado mucho en los últimos años. La queratina ayuda a relajar el rizo y lo puedes hasta volver lacio después de varios tratamientos. Si solo quieres quitarle el frizz a los rizos, pero dejarlos con su estructura natural, dile a tu estilista que lo enjuague enseguida.

Tratamiento de alisado con queratina

¿Contienen formaldehído?

Sí, aunque la concentración no es perjudicial para la salud, de todas formas se recomienda usar guantes al aplicarla y de ser posible, secarla al aire libre. En las últimas fórmulas del tratamamiento de alisado con queratina, el químico tiene un olor menos penetrante.

¿Se puede hacer en el cabello decolorado?

Aunque no se recomienda, el tratamiento de queratina se puede aplicar alrededor de dos o tres semanas después de la decoloración para ayudar a mejorar la textura del cabello. Le proporcionará brillo y hará que el color se vea más vibrante y uniforme.

¿Cuánto tiempo debo durar sin lavar el cabello?

Los estilistas sugieren no mojar el cabello al menos 72 horas después del tratamiento de alisado con queratina. Esto también incluye colocarse el cabello detrás de las orejas. La idea es evitar que se formen ondas mientras el producto se está «ajustando». Hay otras formulaciones que no requieren de esto, pero sugerimos no mojar tu alisado por dos días para obtener los mejores resultados. Si no estás lista a hacer el tratamiento profesional, puedes hacer uno en casa con TRESemmé 7 Day Keratin Smooth Collection. Incluye un champú, acondicionador y un tratamiento térmico activado, puede imitar los resultados del salón hasta por una semana.

¿Alguna vez te has hecho un tratamiento de alisado de queratina? ¿Cómo fue tu experiencia?

(Artículo original en All Things Hair US)