5 libros sobre pelo para decorar tu mesa de centro | All Things Hair MX
Kaia Gerber en Valentino FW 2019 sosteniendo un libro

5 libros sobre pelo para decorar tu mesa de centro

¿En busca de inspiración? Enlistamos los libros sobre pelo que se han convertido en objetos de deseo para los entusiastas de la belleza capilar.

Una de las tendencias más populares de los últimos tiempos —por su capacidad de vestir fácilmente cualquier mueble— es la de decorar la mesa de la sala (coffee table) con libros visualmente atractivos, que se han ganado el sobrenombre de coffee table books. Arte, moda y arquitectura son temas recurrentes, pero también hay ejemplares irresistibles para los entusiastas de la belleza capilar. A continuación, te compartimos nuestra selección de libros sobre pelo, tan bonitos como interesantes, en los que perderse durante largas horas.

Los libros sobre pelo más bonitos e inspiradores

Modelo Mariana Zaragoza leyendo un libro
La modelo Mariana Zaragoza disfruta de una lectura interesante en su tiempo libre. Crédito: Instagram.com/mariana_zaragoza.

Hair por Guido Palau (Rizzoli, 2014)

Guido Palau es considerado más un artista que un peluquero, por su trabajo visionario e impoluto. Sus creaciones vanguardistas lo han conducido a colaborar con las revistas, los fotógrafos y las firmas más sobresalientes del mundo —desde Calvin Klein hasta Alexander Wang—, y sus diseños se han convertido en referentes, equiparables con la ropa que complementan.

Con 70 looks únicos, elaborados especialmente para el libro, Hair es un cautivador recorrido visual por la mente de un genio, y un testimonio de que la belleza reside en los detalles. Diseñada por el célebre director de arte Abott Miller y retratada por David Sims, esta monografía es un must-have del diseño capilar y uno de los libros sobre pelo más bonitos de esta lista.

Hair por Lynn Yaeger (Assouline, 2016)

Mucho más que un simple ornamento, un peinado causa una impresión indeleble, determina una era y evoca un momento en el tiempo. Una declaración visual de la personalidad, el cabello comunica los estándares estéticos de una cultura y el concepto individual de identidad personal o política.

A lo largo de la historia y especialmente durante el siglo pasado, los peinados de las figuras mediáticas anuncian valores sociales en evolución. Desde el bob de los liberadores años 20, hasta la revolución de las rastas: en Hair, la editorial Assouline y el reconocido estilista John Barrett seleccionan una cartera de las imágenes más simbólicas que han definido nuestra cultura.

Hair ‘em Scare ‘em por Robert Klanten (Gestalten, 2009)

Esta obra explora la belleza fascinante y las posibilidades inventivas del cabello como medio para la expresión artística. Sus páginas son una cautivadora muestra de cómo el pelo se ha involucrado en el diseño gráfico, la fotografía, la ilustración y las artes visuales, así como en la moda, el interiorismo y la joyería.

Los extraordinarios trabajos presentados en esta antología son el mejor indicador de las tendencias no comerciales que debes conocer.

Luisa Cárdenas leyendo un libro
Luisa Cárdenas adora la lectura. Crédito: Instagram.com/luisacardenas.

Hair: Fashion and Fantasy por Laurent Philippon (Thames & Hudson, 2013)

Desde las modas tribales africanas hasta las nuevas creaciones de hoy, cada capítulo ofrece una radiografía de cada estilo conocido  —trenzas, rizos, chongos, mohawks y algunos cuantos más extremos. Las raras imágenes de archivo se entremezclan con el trabajo de fotógrafos brillantes: Helmut Newton, Patrick Demarchelier, Jean-Paul Goude, Herb Ritts, Robert Mapplethorpe, David LaChapelle, Nan Goldin, entre otros.

Al trabajo visual, se suman las contribuciones informadas e ingeniosas de estrellas de la moda y estilistas de renombre, como Vidal Sasoon, Dita Von Teese y Kathy Pillips (exeditora de belleza de Vogue). Definitivamente, una opción muy chic entre los libros sobre pelo que aquí te presentamos.

Trunk Volume One: Hair por Suzanne Boccalatte y Meredith Jones (Boccalatte Publishing, 2009)

Trunk es una colección de libros pequeños, personales y sensuales, que invitan a ser tocados. Cada uno de los tres volúmenes —hasta ahora publicados— estudia un aspecto del cuerpo humano, mediante la escritura, el arte y la fotografía.

El primer tomo navega por los aspectos culturales, históricos, religiosos y sociales del ambiguo desarrollo evolutivo del cabello. Se trata de una antología que aborda tópicos curiosos, e incluso controversiales, como el mito de la melena venenosa de Medusa, la importancia del cabello en la transexualidad y la peculiaridad de la barba femenina. Sin duda, ¡una invitación a la conversación entre tus invitados!

¿Qué otros libros sobre pelo tienes en tu lista de favoritos? Etiquétanos en Instagram (@allthingshairmex) para mostrarnos cómo los incorporas en tu decoración.

All Things Hair en Instagram