35 tipos de cortes de cabello para hombres, clásicos y de moda | All Things Hair MX
Hombre con corte de cabello corto y ondulado, peinado hacia el frente

35 tipos de cortes de cabello para hombres, clásicos y en tendencia

Conoce todos los tipos de cortes de cabello para hombre que existen. Sabrás exactamente qué pedirle al peluquero en tu próxima visita.

Solicitarle al peluquero un mohicano cuando en realidad se quiere un undercut es un desacierto bastante común con repercusiones trágicas. Si no tienes idea de cómo nombrar ese corte de pelo moderno que tanto te gusta y no te atreves a preguntar o, peor aún, te has resignado al corte clásico porque es el único que conoces, necesitas echarle un vistazo a este glosario de tipos de cortes de cabello para hombres.

Se trata de una guía visual, práctica y concisa, en la que analizamos a detalle algunos de los looks que han determinado el curso de la estética masculina en los últimos tiempos: los elementos que los constituyen y un breve repaso de su historia. Que para nosotros un corte de pelo nunca es solo eso y, para ti, tampoco debería serlo.

¿Cómo se llaman los tipos de cortes de cabello para hombres?

Existen numerosos tipos de cortes de cabello para hombres. Algunos de los más conocidos son:

  • Corte clásico.
  • Corte de cabello largo.
  • Corte rapado.
  • Undercut.
  • Corte fade.
  • Corte taper.
  • Corte mohicano.
  • Pompadour.
  • Corte mullet.
  • Corte hongo.
  • Corte César.

Sin embargo, hay muchísimos más —sin contar las infinitas combinaciones que se pueden crear entre ellos—. Sigue leyendo para conocerlos…

Corte clásico

Modelo con corte de cabello clásico en Emporio Armani FW 2019
No hay falla con un corte clásico. Sin embargo, no dejes de explorar otras opciones. Emporio Armani FW 2019. Crédito: Indigital.

Sin duda, los cortes de pelo corto para hombres son los más populares. En un corte clásico, la parte superior va cortada toda por igual, al igual que las sienes que llevan la misma longitud. Debajo de las sienes se realiza una disminución, pues así lo dictan los cánones tradicionales de la barbería masculina

Pese a que suele ejecutarse con tijeras, también es válido emplear la maquinilla o navaja, dependiendo de tu tipo de cabello, el acabado que desees lograr y la técnica propia de tu peluquero de confianza.

La razón por la que este estilismo es el más recurrente de todos es simple: se trata de un corte de bajo mantenimiento y sumamente versátil, que te permitirá acomodarlo a tu gusto.

Corte de cabello largo para hombre

Modelo con corte de cabello largo para hombre en Dior FW 2019
Una cabellera larga luce mejor ondulada o en capas. Dior FW 2019. Crédito: Indigital.

Este estilo funciona particularmente bien si tienes el cabello ondulado, ya que es un corte que se ve mejor con textura, como si estuvieras en la playa. Si eres naturalmente lacio, pídele a tu peluquero capas para crear volumen adicional.

Espera a que te crezca el cabello durante aproximadamente seis meses a un año y asegúrate de extremar los cuidados.

Editor’s tip: Si antes no lo hacías, es indispensable incorporar un acondicionador para hombre a tu rutina. Te sugerimos comenzar con el acondicionador Folicuré Humectación Profunda.

Acondicionador Folicure Humectación Profunda

Undercut

Hombre con undercut y barba hipster
El ‘undercut’ tiene un carácter rebelde que no pasa desapercibido. Crédito: Eugene Partyzan.

Hace poco más de 80 años, el undercut representó a una generación de jóvenes británicos que buscaban conseguir un look peligroso y a la vez impecable. Al mismo tiempo, este estilo respondía hacia la incapacidad para permitirse un barbero lo suficientemente competente para lograr combinar cada zona lateral.

Actualmente, es una excelente manera de dotar de un carácter subversivo a cualquier melena, ya sea rizada, ondulada o lacia. El corte consiste en unos laterales muy apurados y una parte superior ligeramente más larga.

Corte militar

Daniel Dae Kim con corte militar para hombre
El actor Daniel Dae Kim complementa sus facciones masculinas con un corte militar. Crédito: Casey Flanigan/imageSPACE/Shutterstock.

El corte militar, otro de los cortes de pelo corto para hombres más tradicionales, abandona las tropas del ejército para convertirse en un favorito del street style. Si bien ha ido mutando conforme se adapta a los tiempos, conserva algunas características inamovibles, que son clave para solicitarlo a tu peluquero sin margen de error.

Unos laterales bien cortos, incluso rapados, la parte superior pareja —de 3 a 5 centímetros de longitud— y un desvanecido sutil entre ambos son sus signos de identidad.

Corte de pelo rapado para hombre

Modelo con corte de cabello rapado para hombre en Salvatore Ferragamo FW 2020
Cuando elijas entre cualquiera de estos tipos de cortes de cabello para hombres, fíjate en lo que comunican. Llevar la melena al ras puede resultar en un ‘look’, quizás, más rudo de lo que deseas. Crédito: Indigital.

El corte rapado se identifica por su longitud, muy cercana al cráneo y recortada con la maquinilla. Por ello, es el tipo de corte de cabello para hombre más sencillo de lucir y mantener. No es necesario peinarlo y solo se requiere de una pasada rápida con la cortadora para retocarlo cuando empieza a crecer.

Si te preocupa que exista algún desnivel, ten la tranquilidad de que tu peluquero puede rebajar algunas partes con tijera para que todo quede tan uniforme como sea posible.

Modelo con corte de cabello militar para hombre en Versace FW 2017
El corte rapado también puede ser un poco más largo. Acentuará tus rasgos masculinos y luce estupendo con una quijada prominente. Versace FW 2017. Crédito: Indigital.

Corte pompadour

Jon Kortajarena con corte de cabello pompadour para hombre
Si tienes una melena abundante, atrévete a llevar un ‘pompadour’ como el de Jon Kortajarena. Crédito: David Fisher/Shutterstock.

También conocido como tupé, el corte pompadour se caracteriza por concentrar un gran volumen de cabello levantado sobre la frente, a modo de flequillo elevado, arrastrando las puntas hacia atrás y acabando con una suave onda.

Este tipo de corte de cabello para hombre hizo su aparición en el siglo XVIII y servía para determinar el estatus social de los aristócratas; pero no fue hasta los 1950 que se convirtió en un símbolo del rock & roll, encarnizado por Elvis Presley, Johnny Cash, James Dean, Eddie Cochran y Little Richard.

Editor’s tip: Usa el mousse TRESemmé Extrafirme para obtener mayor definición, volumen y firmeza.

Mousse TRESemmé Extrafirme

Corte de pelo taper

Modelo con corte de cabello taper para hombre en Hermès SS 2018
En un corte ‘taper’, el desvanecido se acentúa en las patillas y sobre la nuca. Hermès SS 2018. Crédito: Indigital.

El corte taper surgió como un símbolo rebelión urbana entre los barrios marginales, asociado con los raperos afroamericanos. Con el tiempo, cobró una connotación mucho más sofisticada.

Consiste en degradar poco a poco la longitud y volumen del cabello desde la parte superior de la cabeza hasta la nuca. Su efecto hace énfasis en el área de las patillas y la línea del cuello, pero sin hacer un contraste radical entre cada capa de pelo y la piel.

A diferencia del corte fade, que se hace con maquinilla, este es un degradado elaborado con tijeras ligeramente más largo y menos contrastante, que deja mucho más cabello a los lados.

Corte degrafilado

Modelo con corte de cabello degrafilado para hombre en Hermès FW 2020
Los ‘looks’ despeinados también se llevan entre los hombres y el corte degrafilado es una de las técnicas más populares para conseguirlo sin falla. Hermès FW 2020. Crédito: Indigital.

El degrafilado es un terminado de bajo mantenimiento que, gracias a su versatilidad, es aplicable a casi cualquier corte y tipo de cabello que sea lo suficientemente largo.

Este suele hacerse de medios a puntas con una navaja o tijera y sirve para quitar volumen sin modificar la longitud del pelo.

Comb over

Modelo con corte de cabello comb over para hombre en Salvatore Ferragamo FW 2020
El ‘comb over’ es un corte clásico y muy elegante, que da la apariencia de una melena tupida. Salvatore Ferragamo FW 2020. Crédito: Indigital.

¿Sabías que el comb over era uno de los favoritos de las estrellas de cine como Marlon Brando y James Dean en la época de oro de Hollywood? Pues este look ha logrado sobrepasar la barrera del tiempo, convirtiéndose en un clásico masculino que sigue vigente hoy en día.

Consiste en una sección larga en la parte superior de la cabeza, que se parte hacia un lado y se peina hacia el otro. El resto se mantiene corto. No es necesariamente un intento fallido de cubrir la calvicie à la Trump. Bien llevado, este corte puede ayudar a que el cabello parezca abundante, por lo que suele ser popular entre los hombres con pelo delgado o que experimentan una ligera pérdida capilar.

Editor’s tip: Fija tu peinado con el gel eGo Control Caída Alfa for men. Su fórmula con complejo vitamínico ayuda a fortalecer la fibra capilar y prevenir la caída debido al quiebre

Gel eGo Alfa Control Caída

Cortes de pelo con flequillo para hombre

Modelo con corte de cabello con flequillo para hombre en Giorgio Armani FW 2020
Las bandas de pop coreano son parcialmente responsables del inminente regreso del flequillo. Giorgio Armani FW 2020. Crédito: Indigital.

Inevitablemente, los cortes con flequillo para hombre regresan con la añoranza por los años 90 y sus boybands. Pero esta tendencia es consecuencia de un movimiento aún más importante que apuesta por una nueva masculinidad, por decirlo de una manera, suave. Asimismo, es el resultado de varios meses de dejar crecer el cabello y la posibilidad de experimentar con largos nunca antes vistos.

Las opciones son variadas: puedes elegir entre un flequillo corto, largo, desvanecido, degrafilado, abierto y más.

Corte quiff

David Beckham con corte quiff y barba
Desde hace años, David Beckham ha apostado por el corte ‘quiff’ para alargar visualmente su rostro. Crédito: Laurent VU/SIPA/Shutterstock.

Un estilo más largo en la parte superior puede equilibrar las proporciones y suavizar las líneas faciales, creando una apariencia más armoniosa. La traducción literal de quiff ––del inglés al español–– es copete. El corte quiff combina los laterales cortos y la parte superior más larga, creando un contraste que acentúa la altura y el volumen del cabello.

Estas características hacen que el pelo se vea con mayor densidad y volumen, además de que puedes estilizarlos de diferentes maneras para ganar cuerpo.

Corte spiky

David Beckham con corte de cabello spiky para hombre
David Beckham, como otros famosos, se ha servido del corte ‘spiky’ para refrescar su imagen. Crédito: Tim Rooke/Shutterstock.

Si tu personalidad es fresca, desenfadada y juvenil, este tipo de corte de cabello para hombre se convertirá en tu nuevo favorito. Los laterales van cortos, mientras que los mechones superiores son un tanto más largos, terminan en punta y se peinan hacia arriba.

Eso sí, se acabaron las púas. Si quieres que cumpla con su cometido de verse actual, asegúrate de usar los productos correctos para que el terminado sea suave.

Editor’s tip: Trabaja en pequeñas secciones de manera que los mechones queden descolocados y sin dirección fija. Usa el spray TRESemmé Fijación Extrafirme para mantenerlos en su lugar todo el día.

Spray TRESemmé Fijación Extrafirme

Corte César

Modelo con corte de cabello César para hombre en Dolce & Gabbana FW 2020
El corte César ha sido uno de los más populares en las pasarelas recientes. Dolce & Gabbana FW 2020. Crédito: Indigital.

Este tipo de corte de cabello para hombre es corto por todos lados y se caracteriza por un fleco recto y también corto.

El corte César fue nombrado así porque era el preferido del emperador romano Julio César y obtuvo gran popularidad en la década de 1990. Ahora, como todo lo de aquella era, ha resurgido.

Ojo: cuando el área superior del cabello o el flequillo son más largos, se le conoce como french crop.

Corte mullet para hombre

Modelo con corte de cabello mullet para hombre en Off White FW 2020
Mientras que, para algunos, el ‘mullet’ resulta ridículo, para otros —donde nos incluimos— es un corte clásico, digno de consagrarse en el salón de la fama. Off White FW 2020. Crédito: Indigital.

Corto a los costados, voluminoso en la parte frontal y largo en la nuca. Es un estilo con un grado de complicación, si lo comparamos con otros más convencionales y fáciles de peinar. El mullet está concebido para portarse por aquellos hombres que no tienen miedo a experimentar con su imagen y están decididos a tomar riesgos. Quizá de ahí su popularidad en los años 80, una década llena de libertades en el vestir y apariencia masculina.

Su origen es incierto, pero la teoría más convincente apunta a que unos pescadores del sur de Estados Unidos empezaron a llevar el pelo largo en la parte posterior para mantener el cuello abrigado y a salvo del sol.

Corte hongo para hombre

Modelo con corte de cabello hongo para hombre en Versace FW 2019
El corte hongo, tan querido en los 80 y 90, retoma su lugar en las pasarelas y entre las celebridades. Versace FW 2019. Crédito: Indigital.

Hay decenas de teorías sobre la procedencia de uno de los cortes de pelo más populares de nuestra infancia en los años 80 y 90. Hay quienes atribuyen su aparición y popularización a Los Tres Chiflados, mientras que otros sostienen que su verdadero origen fue en el siglo XII entre soldados y miembros de la iglesia católica, por su sencillez y poca inversión.

Su nombre en inglés, bowl cut, proviene literalmente de su concepción, por lo que, si volteamos un tazón sobre nuestra cabeza, funcionará como molde, aunque en México se le conoce como corte hongo.

Sea como sea, este estilo ha resurgido, sobre todo en las pasarelas y entre los ídolos del pop coreano. Consta de tres características básicas: un fleco, un corte en forma redondeada y simetría. Sin embargo, el requisito principal para adoptarlo es una melena tupida.

Corte shag para hombre

Modelo con corte de cabello para hombre tipo shag en Acne Studios FW 2019
El corte ‘shag’ se caracteriza por sus numerosas capas ligeras. Acne Studios FW 2019. Crédito: Indigital.

Se trata de un corte recto en su base, que se caracteriza principalmente por unas capas cortas y finas, texturizadas con navaja, que le aportan movimiento al cabello y definen los rasgos del rostro.

Su ligereza lo convierte en el corte de pelo informal por excelencia y tiene un efecto rejuvenecedor. ¿Lo mejor? Permite jugar con el largo que prefieras, aunque su versión más popular es la media. También es tu decisión sumar un flequillo o no. Fue icónico en los 60 y tiene aire de rock; hoy vuelve con fuerza.

Editor’s tip: La crema modeladora eGo Humectación Profunda te ayudará a crear peinados suaves, con movimiento y una fijación ligera para melenas onduladas y rizadas. Además, controla el encrespamiento hasta por 24 horas.

Corte cola de pato

Hombre de cara redonda con corte de pelo en V de atrás
El cabello corto con las laterales relamidas y volumen hacia arriba disimula los rostros redondos. Crédito: Shutterstock.

Como su nombre lo dice, el corte cola de pato trata de imitar –– con capas hacia atrás, volumen en la coronilla y las laterales rebajadas–– la forma texturizada y en pico que se forma en las aves. De este modo, un rostro redondo y reducido automáticamente se alarga visualmente. Además, añade un par de centímetros de altura.

Editor’s tip: Para fijar tu peinado y hacer que el volumen del corte dure todo el día, aplica el gel eGo Attraction.

Gel eGo Attraction contra el sudor y el calor

Corte texturizado

Machine Gun Kelly con corte texturizado y cabello rosa para hombre
Machine Gun Kelly lleva un corte texturizado y que le da cuerpo y volumen. Crédito: Image Press Agency/NurPhoto/Shutterstock.

Para conseguir un corte texturizado, basta con quitar peso de las puntas o adelgazar los mechones con tijeras de dientes, navaja o máquina. Puedes pedir el corte tan marcado como prefieras, tu peluquero puede hacer capas cortas, largas o incluso una mezcla de ambas para darle mayor profundidad y dimensión.

Corte de dos bloques

John Travolta con corte de cabello en dos bloques
John Travolta triunfa con un corte de dos bloques muy sutil. Crédito: Rob Latour/Shutterstock.

El corte de dos bloques es uno de los favoritos de los hombres que dictan tendencia. Similar a un undercut, pero revolucionado, consiste en un corte corto o rapado en la nuca y los laterales, y una melena bastante más larga en la parte superior.

Estiliza tu pelo lacio, pero con volumen, y una raya al centro para conseguir un peinado de libro. Si crees que solo es apto para los más jóvenes, John Travolta (en la imagen) demuestra lo contrario.

Corte fade alto

Tipo de corte de cabello para hombre con high fade y french crop
El ‘high fade’ es un corte que aporta una vibra urbana y casual. Crédito: Instagram.com/kevinluchmun.

Fue gracias a los reyes del hip hop que el corte fade alto regresó con fuerza en la década de 1980, un estilo creado cuatro décadas antes por el ejército estadounidense. Respetando un desvanecido que deje ver la piel en el cuello y sobre las orejas, lo mejor de este es su versatilidad. La longitud en la coronilla puede adaptarse a los diferentes gustos.

Su aspecto es relajado, deja el pelo fácil de acomodar y aporta una esencia urbana, llena de estilo. Puedes estilizarlo con productos de efecto húmedo y fijación alta, como la ceragel eGo.

 Corte fade bajo

Tipo de cortes fade bajo para hombre
El desvanecido en un corte ‘low fade’ comienza sobre las orejas y se extiende hasta la nuca. Crédito: Instagram.com/hayden_cassidy.

El término “bajo” en un corte fade bajo se refiere al punto de la cabeza en el que comienza el degradado, que suele estar justo por encima de la oreja y se extiende hacia abajo, hasta la nuca. El resultado es un aspecto limpio y cuidado.

Corte fade medio

Modelo con corte de cabello fade para hombre en Dolce & Gabbana FW 2020
El corte ‘fade’ consiste en hacer una disminución del corte desde el número más corto pedido por el cliente y, a partir de ahí, ir subiendo. Dolce & Gabbana FW 2020. Crédito: Indigital.

Empieza con un rapado de los laterales, prácticamente a cero. Pero a la mitad de la cabeza se transforma en un degradado en capas —esto lo diferencia de un undercut— que culmina con una buena mata en la parte superior, dándonos posibilidades infinitas de juego con esa parte de cabello.

Drop fade

Tipo de cortes de cabello para hombre drop fade
Lleva un corte ‘drop fade’ si quieres controlar el volumen del pelo. Crédito: Instagram.com/tamas_tanos.

Un drop fade conserva una transición perfecta entre el volumen de la zona superior y cabello más corto y rebajado de los laterales y la zona trasera. Para diferenciarlo entre los otros tipos de corte fade, su línea curva en la parte posterior de la cabeza es clave, como si cayera y luego se desvaneciera.

Editor’s tip: Utiliza la cera eGo Matte para modelar tu pelo con un acabado natural y flexible pero de larga duración.

Cera eGo Matte

Skin fade

Tipo de corte de cabello para hombre skin fade con barba
El ‘skin fade’ con barba alarga el rostro y resulta favorecedor si es redondo. Crédito: Shutterstock.

La barba tupida y el corte desvanecido no están peleados, al contrario, juntos pueden crear un look sofisticado, de aspecto limpio y pulido. Este corte es además ideal para llevar en los días más calurosos del año y alargar el rostro.

Corte South side

Corte de cabello south side desvanecido para hombre
Opta por un corte ‘south side’ si quieres conseguir una vibra rebelde con aire sofisticado. Crédito: Instagram.com/itsmaxraymond.

Corto y desvanecido, el South side es un corte que toma inspiración en el estilo urbano del área South Side en Chicago, a mediados del siglo XX. Si bien su origen remonta a una mezcla de técnicas tradicionales de peluquería, el resultado es un aspecto pulido y sofisticad. Las líneas limpias, una simetría impecable y un aire un tanto rebelde lo caracterizan.

Burst fade

Hombre con corte burst fade
El ‘burst fade’ es un desvanecido semicircular que puede complementar cualquier corte de pelo. Crédito: Instagram.com/vitaly.melchenko.

El burst fade es un corte de cabello con un desvanecido semicircular alrededor de las orejas. Este reduce el volumen a los laterales, en forma cóncava, y deja el pelo más largo tanto en la nuca como en la coronilla. La transición degradada es notoria, pues sigue la línea del cabello.

Este puede ser ese toque distintivo que se agregue a cualquier corte de pelo, sin importar si es corto o largo.

Corte mohicano

Neymar con corte de pelo mohicano rizado
El corte mohicano de Neymar es uno de los más populares entre los deportistas por su comodidad. Crédito: Liewig Christian/ABACA/Shutterstock.

El corte mohicano es el más arriesgado que hay. Consiste en rapar o afeitar ambos lados de la cabeza, dejando solo una franja de pelo —tan larga como quieras— justo al centro, que suele extenderse de la frente a la nuca.

Este estilo tuvo su época de oro en los 80, al ser uno de los sellos distintivos de las subculturas punk en Inglaterra. Y aunque conserva sus raíces rebeldes, hoy en día se ha diversificado convirtiéndose en un corte de pelo más universal y versátil.

Famosos como David Beckham, Travis Barker, Neymar y una larga lista de futbolistas, han adaptado este estilo a sus cabelleras y personalidades.

Líneas en el cabello

Hombre con corte de cabello con grecas
Para realizar un diseño con grecas tan elaborado como este, tu peluquero debe tener dotes artísticas. También puedes comenzar con un par de líneas sencillas en un costado. Crédito: Instagram.com/p/CMUwG3ghuKj.

Las grecas o líneas en el cabello son una forma de expresar la identidad y el estilo de quien las lleva. Es por eso que se han mantenido vigentes durante tanto tiempo, siendo adoptadas por raperos, atletas, artistas y demás.

Antes de tu cita, asegúrate de buscar inspiración y lleva imágenes. Así podrás consultar con el experto cuál es la mejor forma de lograr el diseño, considerando tu tipo de pelo. Toma en cuenta que las rayas lucen mejor en el cabello denso y muy corto, de preferencia no más largo que 1.5 cm.

Corte bob para hombre

Modelo con corte bob para hombre en Versace FW 2019
El corte ‘bob’ también es cosa de hombres. Versace FW 2019. Crédito: Indigital.

En un bob clásico, el corte está igualado alrededor de toda la cabeza, normalmente a la altura de la barbilla. Sin embargo, tu estilista también puede trabajar en capas que realcen tu textura natural, siempre y cuando el frente se mantenga largo.

Editor’s tip: Coloca tu pelo detrás de tus orejas para enfatizar la línea de la mandíbula.

Corte flat top

Modelo con corte de cabello flat top para hombre en Vetements FW 2019
Otro “mal corte” que espera a ser reivindicado: el ‘flat top’ marcó época. Vetements FW 2019. Crédito: Indigital.

Este tipo de corte de cabello para hombre se distingue por sus laterales cortos a medios y su parte superior plana, la cual puede estar nivelada o inclinada hacia arriba o abajo. Se realiza con maquinilla, ya sea a mano alzada o sobre un peine, y los bordes pueden ser cuadrados o redondeados.

Fue muy popular entre policías y militares en la década de 1950 y tuvo un breve regreso en los 80 y principios de los 90, alcanzando esta vez alturas insospechadas y formas más geométricas, de la mano de las figuras afroamericanas del hip hop.

Corte en V de atrás

Hombre con corte en v de atrás
Opta por un corte en V de atrás para darle un toque distintivo a tu ‘look’. Crédito: Shutterstock.

El corte en V de atrás es solo una de las mil posibilidades entre las que puedes elegir para conseguir un toque diferente y distintivo. Opta por el corte que más te guste, pero ten en el radar que un diseño angular en la parte posterior de la cabeza puede ayudarte a controlar el volumen y a dejar el pelo manejable.

Corte redondo rizado

Noah Jupe con corte redondo rizado para hombre
Elige un corte como el de Noah Jupe para controlar el volumen rizado. Crédito: Matt Baron/BEI/Shutterstock.

Quienes tienen el rostro cuadrado y corto, deberán buscar un corte que conserve volumen en la zona superior de la cabeza. En especial si tu pelo es rizado, el corte redondo con fleco es ideal, pues alarga el rostro visualmente y ayuda a controlar el volumen rebelde. Además, los rizos tomarán mejor forma y lucirán más definidos.

Fluffy hair

Hombre con corte de cabello fluffu hair rizado
El ‘fluffy hair’ es el corte texturizado del que todos hablan en TikTok. Crédito: Photoeventshd/Shutterstock.

Potenciar el volumen del cabello con capas en diferentes longitudes es clave para lograr el fluffy hair perfecto. En el también conocido como TikTok hair, las ondas, ya sean naturales o hechas con plancha o tenaza, deben estar direccionadas hacia el frente, rozando las cejas.

“Es un corte que depende del tipo de cabello de cada persona”, nos explican los barberos expertos de La Logia Barberías & Tattoo (@lalogia_barberias). Para realizarlo, “se seccionan los lados y la parte de arriba. En los lados, la numeración es de seis a ocho”, continúan. “El peinado parte del remolino y el efecto del mismo se hace con plancha o tenaza”.

Corte redondo degrafilado

Hombre con corte de cabello largo en capas
Las capas redondas le dan textura y volumen al cabello. Crédito: Mauro Del Signore/Shutterstock.

Las capas redondas son otro asunto. Puedes pedirlas cortas y degrafiladas, es decir, que la distancia entre el inicio de una y el final de la siguiente sea poco notorio y que las puntas sean rebajadas para levantar volumen. De este modo, el cabello medio o largo puede adoptar una vibra más fresca y desenfadada.

Bro flow

Zach Galifianakis con corte de cabello bro flow para hombre de cara redonda
El corte ‘bro flow’ para hombre, como el que lleva Zach Galifianakis, es ideal para quienes buscan un ‘look’ desenfadado y casual. Crédito: Startraks Photo/Shutterstock.

Por su comodidad, el estilo bro flow es de los favoritos entre los hombres. La clave es dejarlo acomodar libremente después de lavarlo para obtener un aspecto casual y desenfadado, sin perder un aire sofisticado. La mejor opción es pedir a tu peluquero que rebaje las laterales, así el volumen y el movimiento se concentran en la zona de la coronilla.

Si bien es muy favorecedor en hombres con cara redonda, también es perfecto para quienes ponen ante todo la practicidad, pues basta con pasar ligeramente los dedos para acomodarlo.

All Things Hair en Instagram