Los peinados de los 80 para hombres que son tendencia en 2023
Los peinados de los 80 para hombres estaban influenciados por el rock y el punk. Del copete alto a los rizos alborotados, actualizamos los estilos icónicos de la época.
Pese a su mala reputación, los peinados de los 80 para hombres fueron icónicos. Amada y odiada por igual, fue una época de estilos audaces, colores escandalosos y siluetas enormes.
Como la nostalgia no perdona, las tendencias actuales vuelven a ella en busca de referencias. Para ello, hay que voltear a ver a las celebridades del momento como David Bowie, Michael Jackson, John Travolta y Rob Lowe, pero también películas como Wall Street (1987) y The Breakfast Club (1985).
De la permanente al mullet, los 80 ofrecen una amplia variedad de inspiración en materia capilar. Echa un vistazo a las versiones contemporáneas de los clásicos retro que te proponemos a continuación.
¿Cómo eran los peinados en los años 80 para hombres?
Los peinados de los 80 para hombres se caracterizaban por el volumen y estaban influenciados por el punk y el rock. Algunos de los estilos más populares eran el mullet, el flat top, el mohicano y la permanente.
20 peinados clásicos de los 80 para hombres
Los años 80 fueron una época icónica para la moda y el cabello de los hombres. Por ello, no es sorprendente que muchos peinados sobrevivieran a la década e incluso estén experimentando un resurgimiento en la actualidad, aunque en formas modificadas con giros modernos.
Permanente de cabello para hombre
La permanente para hombres (muy popular en los 80) es un buen recurso para darle volumen y dimensión al cabello o, incluso, para definir tus rizos naturales. Para hacerla, el estilista empezará por separar tu melena en mechones delgados. Después, aplicará una solución a base de tioglicolato de amoniaco para romper la estructura original del cabello y enrollará cada sección del pelo en tubos, cuyo tamaño dependerá de la amplitud deseada en los rizos. Finalmente, aplicará una segunda mezcla química para fijar su nueva forma.
Recuerda que tienes que definir los rizos mientras estén húmedos. Para hacerlo, aplica el mousse TRESemmé Flawless Curls y estruja los mechones hacia arriba. Su fórmula con keratina y proteínas hará que tu melena sea resistente a la humedad hasta por 24 horas, sin perder su forma e hidratación.
Tupé hacia atrás
El tupé es uno de los peinados de los 80 para hombres más sencillos y versátiles. Para darle al tuyo ese look de Johnny Depp en la época, prueba peinarlo hacia atrás. Aplica una pomada para darle a tu cabello un aspecto semihúmedo, casi graso, y use tus manos para llevar su cabello hacia atrás. La clave es hacer que se vea cool sin esfuerzo, en lugar de suave y prolijo.
Ondas suaves
Creado en la década de 1970, el corte shaggy sobrevivió hasta los 80 y era igual de popular que el mullet. Si bien sus capas degrafiladas en diferentes longitudes crean textura y movimiento en el cabello, era común dejarlas caer de forma natural, aunque con un poco de volumen.
Peinados de los 80 para hombres con pelo corto
En la década de 1980, el cabello corto peinado hacia atrás era característico de los corredores de bolsa y empresarios, conocidos como yuppies. Los yuppies eran ejecutivos jóvenes con estudios universitarios que empezaban a trabajar en el mundo de las finanzas. Siempre estaban a la moda y atentos a los avances tecnológicos.
Para conseguir este efecto, aplica el gel fijador Folicuré Original desde las raíces sobre el cabello húmedo. Este producto te ayudará a fortalecerlo. Después, pasa un peine de dientes finos.
Con cola de pato
Emblema de los rebeldes y sinónimo de estilo, el corte cola de pato data su origen a los 50, sin embargo, Elvis Presley fue quien más tarde le abrió paso en la cultura pop, junto con el inolvidable elephant trunk.
Aunque este estilo ––puntiagudo y peinado hacia atrás–– fue todo un hit en los 70, también había quien lo llevaba con mucho estilo en los 80. Ahora, es uno de los estilos dominantes.
Mohicana para hombre
El corte mohicano es el más arriesgado que hay. Consiste en rapar o afeitar ambos lados de la cabeza, dejando solo una franja de pelo —tan larga como quieras— justo al centro, que suele extenderse de la frente a la nuca.
Este estilo tuvo su época de oro en los 80, al ser uno de los sellos distintivos de las subculturas punk en Inglaterra. Y aunque aún conserva sus raíces rebeldes, hoy en día se ha diversificado convirtiéndose en un corte más universal y versátil. Puedes llevar un mohicano largo o uno corto.
Rock: peinados de los 80 para hombres
El corte shag es recto en su base y se caracteriza principalmente por unas capas cortas y finas, texturizadas con navaja, que le aportan movimiento al cabello y definen los rasgos del rostro. En los años 70 y 80, lo llevaron estrellas del rock como David Bowie, Mick Jagger, Joan Jett y Rod Stewart.
Para acentuar la textura, aplica la cera eGo Matte. Frota el producto entre tus manos para calentarlo y luego úntalo entre tus mechones, desde las raíces hasta las puntas. Mientras más uniforme lo hagas, más natural será el resultado.
Moderno corte mullet para hombre
Corto a los costados, voluminoso en la parte frontal y largo en la nuca. Es un estilo con un grado de complicación, si lo comparamos con otros más convencionales y fáciles de peinar. El corte mullet está concebido para portarse por aquellos hombres que no tienen miedo a experimentar con su imagen y están decididos a tomar riesgos. Quizá de ahí su popularidad en los años 80, una década llena de libertades en el vestir y apariencia masculina.
Su origen es incierto, pero la teoría más convincente apunta a que unos pescadores del sur de Estados Unidos empezaron a llevar el pelo largo en la parte posterior para mantener el cuello abrigado y a salvo del sol.
Cabello decolorado o teñido con textura
Una nueva ola de autoexpresión conquistó la escena ochentera, pero no solo con peinados voluminosos y extravagantes. Los grupos “rebeldes” adoptaron tonos de cabello fuera de lo convencional como el rojo, el rosa e, incluso, las decoloraciones.
Estas declaraciones de estilo eran además acompañadas por estilismos texturizados. Podían ser con un efecto despeinado o bien pulido, como en un flat top.
Peinados de los 80 para hombres afro
El flat top se distingue por sus laterales cortos a medios y su parte superior plana, la cual puede estar nivelada o inclinada hacia arriba o abajo. Se realiza con maquinilla, ya sea a mano alzada o sobre un peine, y los bordes pueden ser cuadrados o redondeados.
Fue muy popular entre policías y militares en la década de 1950 y tuvo un breve regreso en los 80 y principios de los 90, alcanzando esta vez alturas insospechadas y formas más geométricas, de la mano de las figuras afroamericanas del hip hop.
Copete de los 80
El pompadour se caracteriza por concentrar un gran volumen de cabello levantado sobre la frente, a modo de flequillo elevado, arrastrando las puntas hacia atrás y acabando con una suave onda.
Este estilo hizo su aparición en el siglo XVIII y servía para determinar el estatus social de los aristócratas. En la década de 1950, fue reinterpretado por la cultura rockabilly y, en los 80, experimentó un resurgimiento en popularidad gracias a la película The Outsiders.
Después de bañarte, seca el cabello en la parte superior con la secadora, dirigiendo el frente hacia arriba y hacia atrás. Una vez seco, aplica la cera eGo Matte for men y cepilla el cabello hacia arriba; este producto te permitirá obtener un acabado firme, mate y de larga duración. Termina con una capa ligera de spray TRESemmé Extreme; lograrás desafiar a la gravedad.
Peinados de los 80 para hombres con pelo largo
Si bien los años 70 son más conocidos por el cabello largo, la media melena se convirtió en una tendencia definitoria de los años 80. Ya sea rizado, ondulado o liso, el cabello hasta los hombros se ve muy bien. Tiene un carácter casual y relajado, y puedes usarlo suelto o recogido en un chongo bajo.
Asegúrate de usar un acondicionador después del shampoo para facilitar el peinado. El acondicionador Folicuré Humectación Profunda reduce el quiebre del cabello y promueve un crecimiento saludable.
Cabello emplumado
Farrah Fawcett popularizó este estilo a finales de los 70, y en los 80 vio un aumento de popularidad entre celebridades masculinas como Mel Gibson y James Spader. Se consigue mediante una técnica de texturización que se realiza en el cabello en capas para crear puntas más claras y tenues y eliminar el volumen de áreas específicas.
Péinalo llevando los mechones hacia afuera del rostro con ayuda de un cepillo redondo y la secadora. Termina con una capa de spray Folicuré Original; te ayudará a prevenir el quiebre.
Rizos naturales
El cabello rizado fue una tendencia masiva en los años 80. Ahora, vuelve a estar de moda para los hombres. La crema modeladora eGo Humectación Profunda te ayudará a crear peinados suaves, con movimiento y una fijación ligera para melenas onduladas y rizadas. Además, controla el encrespamiento hasta por 24 horas.
Undercut
La historia del undercut se remonta a inicios del siglo XX, como un estilo característico de la clase trabajadora de los barrios bajos de Birmingham, en Reino Unido. Durante la época de la posguerra, los peluqueros no tenían tiempo ni recursos económicos para ser perfeccionistas con sus clientes, por lo que dejaban los laterales sin retocar. Asimismo, era común afeitarse la cabeza para evitar la propagación de piojos.
Sin embargo, este corte tenía otra función: la de hacer pasar desapercibidos a los gánsteres cuando llevaban la boina puesta, evitando ser identificados.
El movimiento punk popularizó este estilo rebelde en los años 80, y todavía es el favorito de muchos hombres en la actualidad.
Elephant trunk
Este peinado se hizo popular por primera vez entre los greasers (una subcultura estadounidense) en la década de 1950. La tendencia rockabilly en los años 80 lo volvió a poner de moda, y Duckie lo usó de manera memorable en el filme clásico Pretty In Pink (1986).
Peinado despeinado
Los peinados de los 80 para hombres casi siempre eran voluminosos y desordenados, creando un aspecto divertido y juvenil, como de alguien que había trasnochado. Hacer un peinado despeinado es sencillo y rápido: puedes aplicar alguna cera y alborotar con tus dedos.