El corte ‘mullet’ para hombre vuelve a ser tendencia (y no es como lo recuerdas)

El corte mullet para hombre, representativo de la estética glam rock que reinó en los años 70 y 80, vuelve a ser tendencia. Desde David Bowie hasta Billy Ray Cyrus, pasando por Pat Sharp y Andre Agassi, hay numerosas referencias a lo largo de la historia que nos dan la pauta para llevarlo.
Sin embargo, aunque mantiene sus señas de identidad, su código estético actual es distinto. A continuación, lo desciframos para ti.
¿Qué es el corte ‘mullet’?

kevinluchmun.
El corte mullet es un estilo que juega con dos extensiones: más corto en la parte superior de la cabeza y los lados, y más largo en la parte de atrás. Admite distintos tipos de flequillo y su aspecto varía de acuerdo a los largos.
Una opción para evidenciar aún más la diferencia de largos es rapar los costados, mientras la parte superior y posterior se mantienen intactas.
¿Quién inventó el ‘mullet’?

Su origen es incierto, pero la teoría más convincente apunta a que unos pescadores del sur de Estados Unidos empezaron a llevar el pelo largo en la parte posterior para mantener el cuello cubierto y a salvo del sol.
El corte mullet para hombre comenzó a popularizarse en los años 70, gracias al glam rock. Representaba la androginia, una ruptura entre lo establecido socialmente para cada género y la libertad misma. Confluía lo masculino y lo femenino, lo funcional y lo divertido, el largo y el corto.
En los años 80, fueron celebridades como David Bowie y David Hasselhoff quienes adoptaran este peinado y lo convirtieron en ícono de la época.
Sin embargo, el mullet sufrió una denostación en todas las esferas cuando la gente común empezó a imitar a sus ídolos: ahora eran los red necks en Estados Unidos quienes lucían ese peinado y, con ello, comenzó su mala fama.
Hoy, es un estilo que no se identifica con ningún género en particular y, a la vez, identifica a todos.
Las claves para llevar el corte ‘mullet’ para hombre en su versión actual
Corte de pelo mullet clásico

Si tuviéramos que describir este peinado mullet con un adjetivo sería voluminoso. La clave radica en generar un fleco alto y tupido (aplicando bastante spray, secadora y cepillo redondo). Para luego dar forma en la parte trasera dejando bien peinado y liso el cabello.
Editor’s tip: Aplica un capa del spray TRESemmé Extreme para mantener tu peinado fijo todo el día.

Peinado mullet ochentero

Una versión más desaliñada se popularizó en los años 80, ideal para lucir una melena voluminosa. La cera gel Axe Urban te ayudará añadir textura y potenciar el estilo desenfadado.

Mullet con grecas

Complementa tu corte con unas grecas. Te recomendamos pedirle a tu estilista que las haga lo suficientemente gruesas para que no se pierdan en tu melena.
Corte mullet degrafilado

La generación Z nos demuestra que el mullet puede llevarse de distintas formas y una de ellas es su versión aesthetic. La generación de TikTok ha optado por lucir este corte con una apariencia mucho más suave y con los costados degrafilados.
Peinado mullet sin flequillo

Esta es, quizás, la interpretación más moderna del corte mullet para hombre. Con menos contraste entre la parte delantera y trasera, pero sin sacrificar el largo, este estilo es mucho más fácil de llevar y de mantener.
Mullet ondulado

Este corte puede ser tan contundente como lo desees. Si prefieres una versión moderada, te gustará llevarlo así. ¿Un consejo? Aplica el mousse Folicuré Original sobre tu cabello húmedo. No solo te ayudará a potenciar su textura, sino que lo protegerá del quiebre.


Lo más actual

