La movida que impulsó Mechi Manrique en IG #MeSacoElRodete | All Things Hair AR
pelo suelto morocho balayage liso raya al costado mechi manrique

#MeSacoElRodete: la movida que impulsó Mechi Manrique en IG

Y se siguen sumando adeptas…

Instagram es un semillero de tendencias. Ahí las vemos nacer y florecer. Algunas se viralizan por su excentricidad, otras, porque logran tocar una fibra esencial en los usuarios. Este es uno de los segundos casos. ¿La impulsora? Mechi Manrique, artífice del @lifeinpics_blog, el espacio donde comparte relatos sobre su vida personal, sobre la maternidad. Un post suyo convirtió al hashtag #MeSacoElRodete en un movimiento femenino.

Sus seguidoras pronto se sintieron identificadas y empezaron a compartir sus historias y fotos en las redes sociales. Con el pelo suelto, en una salida con amigas, en modo relax viendo una película o haciéndose una mascarilla….. #MeSacoElRodete se transformó en una consigna, en una bandera, en un símbolo de liberación. En un recreo para las madres.

Entrevistamos a Mechi para que nos cuente cómo surgió, qué respuesta tuvo y qué representa el rodete. Esto fue lo que nos dijo.

Lo que hay detrás de #MeSacoElRodete

recogido rodete alto verano playa mechi manrique
Crédito: Instagram @lifeinpics_blog

¿Cómo era tu relación con el pelo antes de tener hijos?

De la mejor. Jamás tuve un solo problema con mi pelo. Mis amigas hablaban de la humedad, de la planchita y del frizz, se quejaban de sus problemas capilares y yo las escuchaba sin entender por qué tanto lío. Era de las que me iba a dormir con el pelo mojado y me levantaba con el pelo impecable. Ahora que pienso, esto último sigue siendo igual.

¿Cambió de alguna forma con la maternidad?

Abismalmente. Antes lo llevaba suelto, orgullosa y no me incomodaba. Con la maternidad puedo decir que el pelo me empezó a molestar. Lo que antes era un arma de seducción o de belleza, de pronto se convirtió en un estorbo. Ya desde el embarazo, con la panza y los malestares, mi prioridad era estar cómoda. Con la ropa y con el pelo también. Y llevarlo suelto ya no era lo mismo que antes, entonces empecé a atármelo con un rodete, pero bien arriba, bien alto. Podría habérmelo cortado corto, pero algo en la posibilidad de atarlo y soltarlo me gustaba. 

¿Qué simboliza para vos el rodete?

Siempre digo que un rodete es mucho más que una mata de pelo desordenado y amontonado, hay mucho más que eso atrás. El rodete es una manera de estar cómoda, pero en él quedan atrapadas muchas emociones, miedos, dudas y angustias. Ahí quedan deseos postergados y sueños que no se cumplen. Soltarse el pelo, sacarse el rodete de vez en cuando, es sinónimo de liberación. Es descomprimir. Quizá sea olvidarse por un rato del rol de madre para concentrarse más en una como mujer, como esposa, como amiga o profesional. Sacarse el rodete, cuando sos madre, debería ser un derecho. Ningún hijo quiere madres reprimidas o frustradas. Cuando nos animamos y vamos por más les estamos enseñando a ellos a hacer lo mismo. 

¿Qué momentos ameritan un #MeSacoElRodete?

El #MeSacoElRodete tiene una única condición y es que es kids free. Los amamos, sí, pero hay momentos en los que los hijos no pueden entrar. Una puede sacarse el rodete en cualquier parte, mientras esté haciendo algo que le gusta, que le hace bien, que la devuelve a la vida, que le genera adrenalina. Algo que hace mucho no hace o que no hizo nunca. Son esos momentos en donde salen a flote otras versiones que nos definen, y que no tienen que ver con ser madres. Todas necesitamos un recreo. Puede ser con amigas, con pareja o en soledad. Adentro de casa o afuera. Lo que importa no es dónde o cómo, lo que importa son las sensaciones inolvidables que provoca. Plenitud, felicidad, liberación.

pelo suelto morocho balayage liso raya al costado mechi manrique
Crédito: Instagram @lifeinpics_blog

¿Cómo sería el súmmum del #MeSacoElRodete?

Eso va a depender de cada una. A mí me das unas piezas de sushi y Netflix y soy feliz. Ojo que un viaje con amigas sería como tocar el cielo con las manos. Pero dormir un domingo hasta tarde también. Todo depende de lo que estés necesitando. Saber que una puede sacarse el rodete con algo tan simple como una copa de vino, es un alivio. No hacen falta grandes acontecimientos. 

¿Cómo se te ocurrió empezar con el #?

Empecé a usar la frase en mis relatos y vi que la gente se enganchó. Soy de usar rodete, por eso siento que me identifica mucho, que habla de mí, de mi esencia. Y se ve que del otro lado también se sintieron identificadas porque se empezó a generar una movida que no había imaginado. Entonces empecé a pensar en la posibilidad de crear el hashtag y de abrir una sección semanal para hablar del tema. Una blogger muy conocida me escribió por privado y me terminó de empujar para que me anime. “Hacelo ya, antes de que te lo roben”, me dijo. Surgió de manera natural y espontánea y en el interín me di cuenta de que hay muchas madres con mucha necesidad de sacarse el rodete pero no se anima por culpa. Es un placer ver cómo, de a poco, se van animando. 

¿Cuál fue la respuesta de tus lectoras?

Sorprendente. Lo más lindo es que va generando conciencia, va abriendo los ojos, va empujando a aquellas madres que nunca hacen lo que quieren a que empiecen a hacerlo. Por el bien de ellas, de sus hijos y de sus familias. Ya se sabe que la madre es el alma de la casa. Si una madre vive insatisfecha o con muchos deseos postergados, en esa casa no va a haber armonía. No tiene nada de malo escaparse a la peluquería para ponerte linda, dejar a tus hijos con los abuelos para salir un rato de a dos, o encontrarte con amigas a tomar una cerveza. Estudiar o emprender. Hay muchas madres que sienten la necesidad pero nunca hacen nada al respecto y eso, a la larga, es un problema. Me da placer ver que todo esto es un empujón para muchas de ellas. Comparten sus fotos revoleando la melena -en sentido literal o figurado- usando el # y nos vamos animando las unas a las otras. Después de todo, nos lo merecemos, no?

Nuestro tip: Un momento #MeSacoElRodete podría ser también hacerse una mascarilla para el pelo, un momento de relax. Probá, por ejemplo, el Tratamiento Óleo Nutrición de Dove, que suaviza el pelo áspero y seco. En cambio, cuando no tenés tiempo y querés darle un mimo al pelo, recurrí a la Ampolla Reconstrucción Completa de Dove. Actúa en 20 segundos, sí, leíste bien.

Suscribite a nuestro newsletter y recibí consejos exclusivos para el cuidado del pelo.

Subscribirse