
En la cápsula del tiempo nos topamos con peinados victorianos
Un viaje a la modestia
Los peinados victorianos son muchos ya que corresponden al período en el que gobernó la Reina Victoria en Inglaterra. Su reinado duró nada más ni nada menos que 63 años. Por eso, la moda y cómo se llevaba el pelo tuvieron muchos cambios.
En general, la modestia y el decoro fueron valores que se predicaron en esos años así que la forma de vestir también le era correspondida. En cuanto al cabello, las trenzas eran muy importantes y los sombreros nunca faltaban. Repasamos algunos de los más famosos peinados victorianos en un viaje a través del tiempo por All Things Hair.
Un abanico de peinados victorianos

Rodete y trenzas
Los rodetes y las trenzas eran un combo infaltable en los peinados victorianos del comienzo de su reinado cuando ella era una niña. El rodete se podía hacer con trenzas o simple y era adornado con más trenzas que colgaban de los costados y se reunían en el rodete. Usualmente, para ir a la iglesia o salir a la calle se tapaba con un bonnet que cubría la cabeza y las orejas.
Nuestro tip: El cuidado del pelo en la era victoriana se hacía con jabón, pero por suerte hemos avanzado tecnológicamente. Para tener un cabello siempre nutrido y brillante te recomendamos usar el Shampoo y Acondicionador Bomba de Argán de Sedal que cuenta con aceites para hidratar más tu melena.

De flores y trenzas
Cuando no había sombrero que los tape, los peinados victorianos eran hermosos y complejos. Se dividía el pelo en tres secciones, dos delanteras y la de atrás que servía para hacer un rodete. Las dos de adelante, servían para hacer torzadas que colgaban a los lados y luego se trenzaban y adornaban el rodete. Como las melenas eran larguísimas (hablamos por la cintura o más) había pelo de sobra para hacer estos peinados tan complicados.

Rulos y pelo suelto
También existían las opciones con el cabello suelto que eran acompañadas, como siempre, por algún sombrero. Se usaba el volumen en los costados para equilibrar los accesorios, y bucles en las puntas y en la parte del flequillo. Como no existían las bucleras, los rulos se hacían usando el truco del trapito y el pelo mojado. Dormían con eso toda la noche y a la mañana tenían bucles perfectos y sin esfuerzo.

En la modernidad
Si bien el reinado de Victoria terminó hace mucho, la inspiración permanece en la moda y en marcas como Alexander McQueen. Estos looks son sacados de las llamadas gibson girls que usaban sus pelos de formas redondeadas más cerca del 1900. El volumen era clave para el look perfecto y solían batirse el cabello para conseguir alturas considerables. Recomendamos que si hoy lo vas a intentar, luego uses la Crema de Tratamiento Recuperación Extrema de Dove para reducir el daño del quiebre que el batido produce.