Los mejores peinados para cabello afro en 2023 | All Things Hair MX https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-cabello-afro/ Fri, 14 Jul 2023 00:12:21 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 7 ‘looks’ con vibra ‘groovy’ que te inspirarán a llevar un peinado ‘hippie’ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinado-hippie/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinado-hippie/#respond Fri, 02 Oct 2020 16:04:09 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=15359 ¡Dale el sí a un peinado hippie y súmate a la tendencia retro que conquistará la temporada ¡Te decimos cómo llevarlo para acertar!

The post 7 ‘looks’ con vibra ‘groovy’ que te inspirarán a llevar un peinado ‘hippie’ appeared first on All Things Hair México.

]]>
Es un hecho: los looks retro están de vuelta. Y siendo los máximos protagonistas de la temporada, nos dan todos los motivos para apostar por un peinado hippie. Directo de las décadas de los 60 y 70, estos estilismos se imponen este año como el estilo desenfadado más chic que puedes llevar.

Grandes firmas como Dior, Etro y Alberta Ferretti ya se han adueñado de ellos en sus pasarelas y, ahora, es nuestro turno de reinventarlos y dejar que nos conquisten con su esencia libre que tanto los distingue.

Sin importar que prefieras el cabello suelto o recogido, largo o corto, rizado o completamente lacio, te aseguramos que hay un peinado hippie ideal para ti. ¿Te animas a ponerlo a prueba?

7 peinados hippie que deberías reinventar esta temporada

Peinado hippie rizado en capas

Mujer con peinado hippie en capas rizada
Los rizos y las ondas lucen perfectas cortadas en capas pues le brindan mayor movimiento a tu peinado. Dior SS 2021. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstock.

Sácale partido a tu corte en capas, llevándolo rizado u ondulado y con mucho volumen. Le brindarás dimensión y movimiento a tu cabello, acentuando un aspecto casual y desenfadado.

Peinado hippie con bandana

Mujer con peinado hippie rizado
Las diademas estilo bandana anudada son increíbles para cada peinado, vaya suelto o lacio. Dior SS 2021. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstock.

Rizado o lacio, largo o en versión XS, sea como sea que lleves tu melena, añádele una diadema gruesa tipo bandana. Y para darle el toque hippie, te recomendamos optar por estampados paisley o con aspecto psicodélico.

Peinado hippie lacio natural

Mujer con peinado hippie tradicional
Las melenas lacias naturales tienen un gran encanto debido a su apariencia desenfadada. Alberta Ferretti SS 2021. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstoc.

No hay peinado hippie más icónico que la clásica melena larga, lacia y con partido al centro. Aquí el truco es lograr un liso con aspecto muy natural, así que no tendrás que preocuparte por lograr un acabado demasiado pulido.

Para hacerlo mucho más vistoso, añade una tira delgada de cuero en la frente o haz unas trenzas pequeñitas a los lados.

Peinado hippie corto rizado

Mujer con peinado hippie corto y rizado
Las cabelleras cortas con rizos son de lo más lucidoras. Dior SS 2021. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstock.

Si piensas que las cabelleras cortas no van bien con la tendencia hippie, es porque no has puesto a prueba este look. Ya sea que tengas rizos apretados naturales o prefieras amoldarlos con una tenaza, serán la clave para lograr un aspecto rebelde y muy groovy.

Editor’s tip:  Antes peinar tu cabello, hidrátalo con la crema para peinar TRESemmé Rizos Definidos + Hidratación. Dejará tu melena brillante y manejable.

Crema para Peinar TRESemmé Rizos

Peinado hippie con ondas deshechas

Mujer rubia con peinado hippie ondulado
Las ondas deshechas nunca fallan cuando se trata de crear peinados desenfadados. Louis Vuitton FW 2020. Crédito: Pixelformula/SIPA/Shutterstock.

Las ondas deshechas son la máxima expresión del peinado hippie y uno de los looks más lucidores que puedes llevar, sobre todo si tu melena es larga. Lo lleves suelto en una media coleta, ¡es un estilo que no falla!

Editor’s tip: Define tus ondas con el mousse TRESemmé Flawless Curls. Su fórmula enriquecida con keratina y proteínas hará que tu cabellera sea resistente a la humedad hasta por 24 horas, sin perder su forma e hidratación.

Mousse Tresemmé Flawless Curls

Peinado hippie con pañuelo

Mujer rubia con peinado hippie con pañuelo
Sin duda, los paliacates y pañuelos le dan un plus a los peinados. Dior SS 2020. Crédito: Shutterstock.

Si te encanta llevar el cabello suelto, prueba anudando un pañuelo sobre tu frente o acomodándolo en forma triangular sobre tu cabello, cubriendo la coronilla. Le dará un toque muy especial a tu cabellera.

Peinado hippie con dos trenzas

Mujer castaña con trenzas
Unas trenzas son perfectas para enmarcar tu rostro con un lindo peinado. Dior SS 2020. Crédito: Shutterstock.

Reinventa las dos trenzas tradicionales, haciéndolas justo en el marco de tu cara. Cobrarán un aspecto mucho más original y te permitirán lucir una melena lacia pulida.

Editor’s tip: Prepara tu cabello con un poco de crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz. Su mezcla de aceite de coco, almendra y argán, te ayudará a mitigar los pelitos rebeldes, haciendo que tu peinado luzca impecable.

Crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz

The post 7 ‘looks’ con vibra ‘groovy’ que te inspirarán a llevar un peinado ‘hippie’ appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-vintage-o-retro/peinado-hippie/feed/ 0
Aprende cómo hacer (y cuidar) las trenzas con lana https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-con-trenzas/trenzas-con-lana/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-con-trenzas/trenzas-con-lana/#respond Tue, 07 Jul 2020 16:20:25 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=12718 Las trenzas con lana son un medio de expresión sumamente original y una gran forma de cuidar el cabello. ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre este popular peinado!

The post Aprende cómo hacer (y cuidar) las trenzas con lana appeared first on All Things Hair México.

]]>
Para las comunidades africanas y afrodescendientes, las trenzas con lana son más que un simple peinado. Es un estilo cargado de historia y regido por el funcionalismo que, pese a su carácter étnico, tras el paso de los años, ha cobrado un acento artístico entre aquellos que buscan transformar su look.

Como bien lo indica su nombre, este estilo hace referencia a las famosas trenzas africanas que surgen cerca del año 3500 a. C, las cuales se reinventan entremezclando el cabello natural con largos y coloridos hilos de lana.

Si bien en un principio formaron parte de la identidad de múltiples culturas, para después convertirse en un peinado protector el cual mantiene el cabello aislado de factores dañinos (en especial para las melenas afro), actualmente son un símbolo de expresión urbana de lo más original.

¿Cómo se hacen las trenzas con lana?

Aunque seguramente podrán parecerte difíciles, son más fáciles de lo que parecen. Eso sí, requieren de mucha paciencia pues se trata de un proceso largo y meticuloso. ¿La mejor forma de hacerlas? Aquí la técnica paso a paso:

  1. Divide tu cabello en múltiples secciones —tanto de forma horizontal como vertical—, considerando el grosor que te gustaría que tuviera cada trenza. Para conseguir un acabado prolijo, asegúrate de que dichas divisiones queden como una cuadrícula, pues te permitirá que las trenzas luzcan mucho más ordenadas.
  2. Toma una tira de lana y comienza a entretejerla con tu cabello, sujetándola con firmeza pero sin apretar demasiado y átala con una liguita para evitar que tu trenza se suelte fácilmente. Realiza dicho procedimiento en cada sección hasta trenzar todo tu cabello.
  3. Aplica una dosis de aceites para el cabello en estado puro —puede ser de argán o almendras— o bien, en algunos productos especializados como la crema para peinar Sedal Bomba Argán. Su fórmula rica en vitamina E y  antioxidantes, repara y humecta tu melena, dejándola hidratada, brillante, suave y revitalizada.
Crema para peinar Sedal Bomba Argán

Lo que debes saber antes de hacerte unas trenzas con lana

Mujer negra con trenzas de lana en tonos rosa y platinado
Llamativas, en colores pastel o en su versión más neutra, las trenzas con lana son perfectas para lograr un ‘look’ sumamente original. Crédito: Instagram.com/africansbraid.

La calidad del hilo importa

La duración y comodidad de tus trenzas es directamente proporcional a la calidad del hilo de lana que utilices para tejerlas. Asegúrate de elegir uno que se encuentre bien entramado para evitar que se salgan pequeñas pelusas que puedan quedar enredadas en tu pelo natural y olvidarte de que se deshagan tras cada lavado.

También cerciórate de que no contenga cera ni cualquier otra clase de químico, pues podría dañar tu cabello.

La longitud y textura de tu pelo SÍ influye

Aunque las trenzas con lana pueden hacerse con cualquier longitud de cabello, tienden a durar mucho más en las melenas medianas o largas, pues se sostienen con mayor facilidad.

En cuanto a la textura, tienen mejor agarre en el cabello rizado, afro o muy grueso, mas no quiere decir que no funcione en las cabelleras lacias u  onduladas.

Pueden llegar a doler

No te vamos a mentir, a veces la falta de costumbre podría ocasionar un leve dolor debido a la tensión que ejerce el peinado sobre el cuero cabelludo. Por ello, es importante evitar que tus trenzas queden demasiado ajustadas en la raíz. Evitarás las molestias y efectos secundarios como irritación o alopecia por tracción.

Su tiempo de vida no debe ser largo

Pese a que las trenzas con lana son un estilo apropiado para proteger el cabello por tiempo prolongado, su duración no debería extenderse más allá de uno o dos meses.

Esto debido a que el hilo tiende a desgastarse y a perder color, además de que llega un punto en el que el trenzado se separa de la raíz debido al crecimiento del cabello.

Requieren de un descanso

Entre cada proceso de trenzado, es importante darle una pausa a tu melena para dejar descansar el cuero cabelludo y así prevenir la caída capilar.

Los ‘tips’ que debes considerar para cuidar tus trenzas con lana

Prepara tu melena

Algunos días antes de crear tus trenzas, te recomendamos que limpies, humectes y fortalezcas tu melena con el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre, desarrollados especialmente para cuidar del pelo debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, prevenir el quiebre y las puntas abiertas.

Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

Lava con cuidado

Sin duda, este es uno de los pasos más importantes cuando se trata de cuidar tus trenzas con lana. Para empezar, debes saber que no se requieren más de tres lavados por semana. Eso sí, puedes mantener tu cabello limpio con la ayuda de un shampoo en seco. En cuanto al acondicionador, es preferible evitar su uso frecuente ya que podría aflojar el trenzado.

Por otro lado, cada vez que asees tu cabello, olvídate de estrujarlo o frotarlo bruscamente. Evitarás que la fibra capilar se quiebre y que el hilo de lana pierda su estructura y entramado perfecto.

Hidrata al máximo

Una vez por semana, dale a tu melena una hidratación profunda con el superacondicionador TRESemmé Rizo 1 Minuto. Contiene siliconas que forman una fina película protectora sobre las hebras, potenciando sus propiedades de suavidad y lubricación, sin dejarlas pesadas.

Superacondicionador TRESemmé Rizo 1 Minuto

Seca meticulosamente

Debido a la textura y densidad del hilo de lana, tu cabello requerirá de un secado minucioso para evitar que se creen hongos y mal olor debido a la humedad.

Empieza secando tu melena con una toalla suave. Procura no frotarla o sacudirla y, en su lugar, solo presiona firmemente para que absorba el exceso de agua. Finalmente, si lo deseas, puedes utilizar tu secadora siempre colocándole un difusor y aplicando protector térmico.

The post Aprende cómo hacer (y cuidar) las trenzas con lana appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-con-trenzas/trenzas-con-lana/feed/ 0
Tutorial: aprende cómo hacer tus propias ‘box braids’ o trenzas africanas https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/tutoriales-de-peinados/box-braids/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/tutoriales-de-peinados/box-braids/#respond Wed, 01 Apr 2020 00:06:11 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=8603 No importa si tu cabello es rizado o lacio, largo o corto, con este tutorial ¡comprobarás lo fácil qué es hacer tus propias trenzas africanas!

The post Tutorial: aprende cómo hacer tus propias ‘box braids’ o trenzas africanas appeared first on All Things Hair México.

]]>
Las box braids, también conocidas como trenzas africanas o trenzas cosidas, no son exclusivas de las melenas largas o los cabellos rizados. De hecho, cuando se hacen con extensiones, las box braid son una excelente opción para obtener el largo de tus sueños o hacer que una melena fina y lacia parezca más abundante.

Si creías que este era un look que solo podías obtener en un salón de belleza especializado, te invitamos a ver este tutorial, en el que descubrirás lo fácil que es hacer tus propias trenzas.

Eso sí, dependiendo de la cantidad de cabello que tengas, del largo de las extensiones y el grosor que quieras en cada trenza, podrían llevarte un par de horas, así que asegúrate de tener el tiempo suficiente disponible.

¿Qué son las ‘box braids’?

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
La distribución en secciones cuadradas, les da su nombre a las ‘box braids’. Crédito: All Things Hair.

Las trenzas africanas, como su nombre lo dice, surgieron en África por ahí del año 3500 a.C. Y aunque han miles de años, en aquellos tiempos no eran muy distintas de las que hoy en día llevan personalidades como Rihanna, Zoë Kravitz o Alicia Keys.

Como las trenzas regulares, las box braids se forman con tres mechones de pelo, aunque la gran diferencia radica en la firme tensión con la que se tejen, la cual asegura su permanencia. Se les llama box braids, debido a que el cabello se separa en secciones cuadradas (box significa caja en inglés).

Estas trenzas forman parte de la gran familia de peinados protectores, estilos diseñados especialmente para mantener las fibras (generalmente en melenas afro) bien protegidas ante factores dañinos como el clima o las herramientas de calor.

Lo que debes saber antes de hacerte las trenzas cosidas

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
Si usas extensiones, tú puedes decidir el largo y el color de tu pelo. Crédito: All Things Hair.

Antes de aventurarte en el maravilloso mundo de las trenzas africanas, hay algunas cosas que debes saber.

El tamaño ideal

Te recomendamos decidir con antelación el grosor y la extensión de tus trenzas africanas. Una regla básica es que, si piensas conservarlas por varias semanas, lo ideal es que las hagas más delgadas. Un buen grosor, es hacer cuadrados de dos dedos de ancho.

En cuanto al largo, esto dependerá de si usas extensiones y el largo de estas. El material más frecuente para hacer box braids es el kanekalon una fibra sintética —muy parecida al cabello natural— que se usa para hacer pelucas y extensiones. Su gran ventaja es que, con solo usar calor, se pueden sellar las trenzas sin necesidad de atarlas con un elástico.

También se pueden usar otros tipos de fibras sintéticas o incluso extensiones de cabello natural.

Prepara tu cabello

Al ser un estilo protector, puedes conservar tus box braids por hasta 10 semanas, sin temor a que tu cabello o cuero cabelludo se maltraten. Pero también es importante que, previamente a hacerlas, dediques un tiempo a limpiar e hidratar tu cabellera.

Te recomendamos que, un par de días antes, laves y humectes tu melena con el shampoo y el acondicionador Sedal Bomba Argán, una línea rica en vitamina E y antioxidantes que dejará tu pelo suave y brillante.

Shampoo Sedal Reparación y Brillo
Tratamiento acondicionador Sedal Reparación y Brillo

Al momento de peinar, puedes hidratar cada hebra con la crema para peinar Sedal Bomba Argán, así estarás protegiendo y lubricando las fibras.

Crema para peinar Sedal Bomba Argán

¿Cómo cuidar tus trenzas africanas?

mujer morena con trenzas africanas box braids largas
Con los cuidados adecuados, tus ‘box braids’ pueden durar hasta 10 semanas. Crédito: All Things Hair.

Primero que nada, asegúrate de que tus trenzas queden lo suficientemente ajustadas para que no se deshagan, ¡pero que no te causen molestias! Si sientes dolor de cabeza o demasiada presión, suéltalas y empieza de nuevo; de lo contrario, podrías arrancar el cabello y dañar los folículos.

Al ser un estilo protector, las trenzas requieren poco mantenimiento. Para conservar la hidratación, puedes aplicar algún aceite de origen natural con ayuda de un atomizador. Recomendamos repetir este paso entre tres y cinco veces por semana.

Para mantener el cuero cabelludo, puedes limpiarlo con una solución de shampoo con agua y aplicarlo con una botella con aplicador antiderrames.

¿Te gustaría hacerte unas box braids? ¿Ya las has tenido? Compártenos tu experiencia, dudas o comentarios a través de Instagram, ¡nos encuentras como @allthingshairmex!

The post Tutorial: aprende cómo hacer tus propias ‘box braids’ o trenzas africanas appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/tutoriales-de-peinados/box-braids/feed/ 0
‘Hair Love’ gana el Óscar a Mejor Cortometraje Animado y esta es la razón para celebrarlo https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-cabello-afro/hair-love/ https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-cabello-afro/hair-love/#respond Mon, 10 Feb 2020 19:32:10 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=6495 Como cada año, la gala de los premios Óscar estuvo llena de sorpresas, y ninguna pudo llenarnos tanto de emoción, como el triunfo del cortometraje 'Hair Love'.

The post ‘Hair Love’ gana el Óscar a Mejor Cortometraje Animado y esta es la razón para celebrarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
Una historia que enaltece la diversidad y el amor al cabello en su condición natural

Una emotiva historia que enaltece la diversidad y el amor al cabello en su condición natural es la que narra Hair Love, el tierno minifilm de Matthew A. Cherry, que obtuvo el merecido Óscar a Mejor Cortometraje Animado este 2020.

La trama gira alrededor de Stephen, un padre afroamericano y su —un tanto aterradora— aventura, mientras aprende cómo estilizar el imponente cabello de su pequeña hija Zuri para una ocasión importante. Y es justo esa estrecha relación que un padre y su hija pueden forjar a través del pelo, la que se convierte en el detonante para transmitir un mensaje de aceptación, paciencia, perseverancia y amor propio.

Siendo las melenas afro y rizadas un motivo de discriminación — especialmente en Estados Unidos—, Hair Love cobra una notable importancia al romper con los estereotipos. “La representación importa y aporta”, ese el concreto mensaje que confronta la connotación racista que ha rodeado al cabello natural durante años. Por otro lado, romper con las limitantes de los roles de género, es la segunda voz que guía la historia.

Uno de los factores más interesantes, es que lo que inició como una campaña de fondeo en Kickstarter, logró cobrar vida gracias a los miles de donantes que contribuyeron a la causa, además del soporte y patrocinio de Sony Pictures Animation y Dove a través de Unilever, mismos que fungieron como importantes padrinos en el proceso. ¡Una muestra de lo que una buena historia y el apoyo incondicional pueden lograr!

Sin duda, Hair Love es una de esas joyas que no te puedes perder. Un cortometraje que, estamos seguras, logrará convocar un cambio y hará eco en aquellos que celebramos y empoderamos la pluralidad.

Cuéntanos, ¿qué has pensado de Hair Love? Sigue la conversación en Instagram (@allthingshairmex).

The post ‘Hair Love’ gana el Óscar a Mejor Cortometraje Animado y esta es la razón para celebrarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/peinados/peinados-cabello-afro/hair-love/feed/ 0