
‘Hime cut’, el corte de pelo con referencias japonesas que conquista a la Gen Z
Quizás no has sabido nombrarlo pero está en todas partes: el 'hime cut' es el corte que no querrás perder de vista.
El hime cut [gi-mei cut] se ha convertido rápidamente en uno de los cortes de pelo más cool, tanto en internet como en la vida real. Incluso si no lo has oído nombrar, probablemente lo has visto. En TikTok, la etiqueta #himecut suma más de cinco millones de visualizaciones y, en Instagram, hay cuentas que acumulan decenas de miles de seguidores publicando casi exclusivamente contenido sobre este estilo.
El corte se ha popularizado recientemente por ídolos del K-pop como Lisa Manoban de Black Pink —quien lo lleva en el video musical de How You Like That— y Momo de Twice. ¿Quieres sumarte a la tendencia? Te damos las claves a continuación.
¿Qué es el ‘hime cut’?

El hime cut consta de mechones laterales lacios y rectos que llegan hasta las mejillas y son más cortos que el resto del cabello, creando un marco interesante e inusual. El fleco japonés es opcional.
Algunas personas lo llaman anime haircut, porque caracteriza a personajes de culto como Yumeko Jabami de la película Kakegurui, Compulsive Gambler, o Boa Hancock, de One Piece.
En los años 794 a 1185, el Periodo Heian en la historia nipona, las damas de la corte imperial solían dejarse crecer el cabello durante todas sus vidas, solo cortándose las secciones alrededor de las orejas en una ceremonia de mayoría de edad llamada binsogi. Se cree que esta práctica daría origen al hime cut. Hime es la palabra japonesa para princesa o noble.

Editor’s tip: Considera que este estilo se lleva casi siempre lacio, por lo que querrás hacerte de productos que te ayuden a conseguir este acabado. El superacondicionador TRESemmé Liso 1 Minuto forma una película protectora sobre el cabello, potenciando sus propiedades de suavidad y lubricación, sin dejarlo pesado. Además, favorece el alisado y previene el daño provocado por el uso de herramientas térmicas.
¿Por qué está de moda el ‘hime cut’?

La aparición del hime cut en la cultura pop no se limita al K-pop. En realidad, el corte se popularizó en Japón en los años 70, cuando la cantante y actriz Megumi Asaoka lo hizo su insignia. En su momento, también fue importado a Occidente por Cher.
Asimismo, muchas subculturas han retomado este estilo, incluido un subconjunto de la cultura Harajuku conocido como Gothic Lolita.

Sobre porqué el hime cut ha cautivado a la generación Z —y a algunos de los millennials más jóvenes—, podemos especular que se trata de una versión extrema del corte mullet, que la nostalgia nos ha hecho volver a amar. Pero también es un estilo muy del momento, que responde a la necesidad de recurrir a los cortes de bajo mantenimiento, fáciles de hacer en casa, y al deseo de cambiar llamativamente nuestra apariencia ante la incertidumbre.

El corte encaja también con nuestras vidas cada vez más activas en línea. Combina elementos de anime y un estilo fantástico y futurista que aprovecha la tendencia actual de la e-girl.
No obstante, esta tendencia también ha despertado la polémica en torno a la apropiación cultural. El hime cut ha aparecido en pasarela —en Prada SS 2021— y en la alfombra roja, con la banda indie estadounidense HAIM, iniciando la discusión sobre si un elemento de la cultura japonesa, que fue parte de su historia, debería ser globalizado.

El debate está abierto. Comparte tu opinión en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de apasionadas de la belleza capilar, ¡como tú!

Cortes de cabello japoneses para mujer: los tipos de ‘hime cut’
Hime cut con flequillo

Acompañado de un flequillo recto que termina justo a la altura de las cejas, escalonado en tres secciones y de una longitud media, este es quizá el hime cut más popular. Si te gustan los clásicos per quieres un cambio radical, opta por el también conocido como princess cut.
Editor’s tip: Si tu cabello es lacio, nuestra recomendación es utilizar un sistema de lavado que te ayude a mantener tu corte con cuerpo y movimiento. Para ello, nuestro favorito incluye el shampoo y acondicionador Sedal Liso Perfecto, que actúa profundamente en la fibra capilar, ayudando a controlar la forma de tu melena.
Hime cut degrafilado

Si bien el estilo tradicional se lleva lacio, sabemos que el cabello puede llegar a lucir plano y sin cuerpo. Entonces, puedes darle vida a tu corte con un flequillo asimétrico y capas degrafiladas, como si se tratara de un wolf cut. Estas aportarán textura y volumen.
Hime cut con raya en medio

Aunque las características que lo describen son muy específicas, este corte de pelo es versátil y puedes adaptarlo a tus necesidades. Esta es la prueba de que, para unirte a la tendencia, no necesitas llevar un flequillo recto y tupido al frente.
Editor’s tip: Es importante mantener las puntas hidratadas para que tu corte de pelo luzca espectacular en todo momento. Formulado con una potente mezcla de nutrientes activos, el superhidratante diario Dove Crecimiento Regenerador cubre las necesidades cotidianas del pelo maltratado en apenas un minuto.
Hime cut corto

Sabemos que el corte bob es igual de popular hoy en día que el hime cut, quizá por su efecto rejuvenecedor o simplemente por las tendencias originarias de la pandemia en redes sociales. ¿Y por qué no fusionarlos? Si eres partidaria de los estilos rectos y clásicos pero quieres un toque diferente, opta por los mechones más cortos al frente.

Recuerda que puedes personalizar tu corte tanto como quieras. Si lo vas a llevar corto, las opciones incluyen un flequillo hasta las cejas o más corto. Y claro, también puedes prescindir de él, el punto es que lo lleves como más te guste. Nuestra opción favorita es con mechas en tonos saturados para darle movimiento al pelo con juegos de luces y sombras, pero siempre puedes llevarlo en tu color natural.
Hime cut largo

En realidad, puedes elegir la longitud que prefieras, mientras los mechones laterales lleguen a la altura de las mejillas. Hay quienes optan por llevarlo largo, como en esta imagen capturada en la Semana de la Moda de Milán, para crear un contraste más marcado y escalonado.
Hime cut ondulado

Aunque este look se lleva lacio en la mayoría de los casos, siempre hay excepciones. Si no quieres someter tu melena todos los días a herramientas térmicas, lúcela en su textura natural. Eso sí, estiliza con productos hidratantes. La crema para peinar Bioexpert Antifrizz Células Madre Vegetales es nuestra favorita, pues controla el encrespamiento, promueve la regeneración capilar y es una poderosa aliada contra el daño.
Cortes de cabello japoneses para mujer con mechas

Para dar un efecto de profundidad, las posibilidades están abiertas a teñir tu cabello por completo, o bien, agregar mechas en distintos colores para contrastar y crear una vibra que puede ser tanto retro como futurista.
Ahora que ya sabes todo sobre el hime cut, solo falta que corras con tu estilista para cambiar de look.