Si tienes un 'pixie' largo, dale textura con unas capas degrafiladas. Puedes peinarlo hacia abajo, cubriendo parte del rostro, o hacia arriba, a modo de tupé.
Un 'pixie' largo puede convertirse en un tupé. Crédito: Instagram.com/kassiabarbo.
Un 'pixie' largo puede convertirse en un tupé. Crédito: Instagram.com/kassiabarbo.
Corte en capas con cabello corto lacio
El corte de cabello 'mixie' obtiene lo mejor de dos mundos, dándote la longitud extra que proporciona un 'mullet' con unas capas en la parte trasera y alrededor de las orejas. Sin embargo, el corte 'pixie' en la parte delantera suaviza el aspecto desaliñado, haciéndolo un poco menos fragmentado, menos atrevido y más usable.
El 'mullet' y el 'pixie' se fusionan para crear el corte más 'cool' de todos: el 'mixie'. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
El 'mullet' y el 'pixie' se fusionan para crear el corte más 'cool' de todos: el 'mixie'. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
Corte en capas para cabello corto ondulado
Los cortes de pelo corto han vuelto con fuerza de cara a esta nueva temporada. Pero si hablamos de uno de los que más triunfan sin duda es el 'mullet'. Este estilo centra su atención en el flequillo y las capas laterales y superiores y es un poco más largo en la parte de atrás.
El 'mullet' es un corte con mucha personalidad que aprovecha la textura natural del cabello. Crédito: Instagram.com/andy_doesyourhair.
El 'mullet' es un corte con mucha personalidad que aprovecha la textura natural del cabello. Crédito: Instagram.com/andy_doesyourhair.
Corte en dos capas con cabello corto
Desde que el corte 'pixie' volvió a ser tendencia, el 'bixie' vino como consecuencia natural. Se trata de un estilo irregular con una longitud intermedia entre un 'bob' y un 'pixie', aunque se parece más a este último. A veces incorpora un flequillo y tiene capas más cortas que salen de la coronilla y aportan volumen y estructura al cabello, permitiendo que tanto la nuca como los laterales se recorten más y rompan con el efecto 'bob'.
A medio camino entre el 'bob' y el 'pixie', el corte 'bixie' es tendencia. Llévalo como Grace Ghanem. Crédito: Instagram.com/graceghanem.
A medio camino entre el 'bob' y el 'pixie', el corte 'bixie' es tendencia. Llévalo como Grace Ghanem. Crédito: Instagram.com/graceghanem.
Corte en capas degrafilado en cabello corto
La paradoja del corte 'pixie' es que, aunque parece un peinado bonito y juguetón, requiere valentía para llevarlo a cabo. Pero cuando funciona, es imbatible. Para obtener ese efecto dinámico, se realiza en capas y degrafilado.
Crédito: Instagram.com/anapaulatedesco.
Crédito: Instagram.com/anapaulatedesco.
Corte de cabello en capas largas en cabello corto
Si hay una gran distancia entre el final de una capa y el final de la siguiente, esa es una capa larga, independientemente de la longitud del cabello en general. Las capas largas ayudan a reducir el volumen total y son la mejor opción, para cambiar la forma de los cortes rectos y cuadrados, sin comprometer el largo del cabello.
Las capas largas rompen con la rectitud del corte 'bob', aportándole suavidad. Crédito: Instagram.com/chrisjones_hair.
Las capas largas rompen con la rectitud del corte 'bob', aportándole suavidad. Crédito: Instagram.com/chrisjones_hair.
Corte de cabello 'bob' en capas corto
En un 'bob' corto, unas capas casi imperceptibles pueden ayudar a darle dinamismo.
Las capas pueden ayudar a disminuir el peso de un corte 'bob'. Crédito: Instagram.com/erickinvisible.
Las capas pueden ayudar a disminuir el peso de un corte 'bob'. Crédito: Instagram.com/erickinvisible.
Corte en capas con cabello rizado corto
El 'shag' es un corte de base recta que se distingue por sus múltiples capas finas —casi imperceptibles— que, usualmente, van combinadas con un flequillo tupido. Su objetivo es enmarcar la cara a través de un juego dinámico con mechones de distintas longitudes, para lograr un aspecto rebelde y desenfadado.
El corte 'shag' realza la textura natural del cabello. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
El corte 'shag' realza la textura natural del cabello. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
Corte en capas cabello corto con cara redonda
Si tienes el rostro redondo y quieres alargarlo visualmente, te conviene elegir un corte con mechones afilados que cubran los costados del rostro.
Evita el corte 'bob' y apuesta por una melena más bien 'midi'. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
Evita el corte 'bob' y apuesta por una melena más bien 'midi'. Crédito: Instagram.com/saloncheska.
Corte de cabello corto en tres capas
El corte unicornio es una técnica para cortar el cabello con la que se logra un efecto escalonado —ideal para cabellos rizados u ondulados— y se crean varias capas de diferentes largos en el cabello. Este tipo de corte aporta movimiento y ayuda a tener rizos más definidos. El resultado consiste, por lo general, en tres capas favorecedoras.
¿Tienes rizos y quieres un corte en capas? Prueba el corte unicornio. Crédito: Instagram.com/fatima.gar_.
¿Tienes rizos y quieres un corte en capas? Prueba el corte unicornio. Crédito: Instagram.com/fatima.gar_.
El corte en capas con cabello corto es especialmente popular en este momento debido a que conjunta la tendencia a llevar el pelo por encima del hombro y la búsqueda incansable de la textura.
Optar por un corte radical puede parecer arriesgado, pero no hay nada como un buen tijeretazo para revivir las puntas cansadas, dar movimiento a los largos y revolucionar seriamente un look.
Los cortes que dominan las redes sociales —como el shag y el wolf cut— son suficientes para tentar incluso a las melenas más largas a cortarlo todo. Y si no, aquí te dejamos la inspiración que necesitas.
¿Cómo es el cabello corto en capas?
Scarlett Johansson luce estupenda con un corte en capas y cabello corto. Crédito: Matt Baron/Shutterstock.
Un corte en capas consiste en tomar pequeños mechones y cortarlos más que el resto del cabello, creando capas a lo largo de la melena. Estas pueden ser de diferente longitud y se suelen clasificar por capas largas, medias o cortas, ¡tú eliges!
Las capas se pueden combinar con cualquier corte. Algunos ejemplos de cortes en capas con cabello corto son el pixie, el bob —hay una versión de este estilo con capas— o la combinación de ambos, el bixie. El shag y el wolf cut son cortes que no se conciben sin capas. También puedes optar por un corte de cabello corto de inspiración coreana.
Las capas aportan movimiento, cuerpo y volumen a tu cabello, en mayor o menor medida según el largo de estas, aunque no siempre se cumple esta premisa: si realizamos capas muy cortas conseguiremos más volumen, mientras que si realizamos capas medias o largas y tenemos mucha cantidad de cabello disminuiremos la cantidad.
Editor’s tip: El mousse es el producto ideal para estilizar un corte en capas con cabello corto y potenciar el efecto de volumen, ligereza y textura. Aplica sobre el cabello húmedo en secciones, comenzado por la que está pegada a la nuca. Elige el mousse TRESemmé Flawless Curls, si tienes el pelo chino, o el mousse Folicuré Original, si lo tienes lacio.
En un corte ‘shag’ como el de Mica Argañaraz se ha hecho famosa por su corte ‘shag’, las capas son cortas. Alberta Ferretti FW 2020. Crédito: Indigital.có
Las capas suelen asociarse con las melenas cortas. Sin embargo, cuando los estilistas hablan de cortes en capas, no se refieren a la longitud del cabello. En realidad, los términos “capas largas” y “capas cortas” se refieren a la distancia entre las capas. Por eso, si hay una gran distancia entre el final de una capa y el final de la siguiente, esa es una capa larga. Si hay poca distancia, es una capa corta.
¿Qué es mejor: el pelo a capas o recto?
Todos los cabellos admiten capas pero hay algunos más aptos que otros. Los cabellos lacios son ideales para este corte porque normalmente necesitan un extra de volumen y movimiento, que es justo lo que se consigue con las capas.
Si realizamos capas en cabellos rizados nuestro cabello puede quedar con un volumen excesivo y en el caso de los cabellos que tienden encresparse, será mejor no recurrir a esta técnica, ya que solo conseguirá acentuar problema.
En cambio, es posible realizar unas capas invisibles. Para conseguir aligerar el cabello, el corte se puede realizar a navaja o con tijeras finas. El movimiento es siempre de arriba a abajo; es decir, de forma vertical a lo largo de todo el mechón para disminuir su peso.
Por el contrario, con un corte a una sola capa conseguiremos una melena más estructurada, con menos volumen y movimiento. Permite realizar peinados más fácilmente, ya que no tendremos problemas con los mechones cortos que se escapan.
Compartir
Suscríbete al boletín y obtén exclusivos trucos y consejos para tu cabello.