Ese corte de cabello que te acompañó en los mejores momentos de tu niñez, también puede ser parte de tu vida ahora mismo. Aunque muchas mujeres lo llevan recto, agregar capas cortas es una gran opción para darle volumen al pelo muy delgado y sin forma.
Charlize Theron luce un corte de cabello hongo. Crédito: Matt Baron/Shutterstock.
Charlize Theron luce un corte de cabello hongo. Crédito: Matt Baron/Shutterstock.
Corte 'pixie'
De frente, muy fácil se puede confundir un corte hongo con un 'pixie', pero como podrás ver en la imagen, el segundo va descendiendo su longitud desde la coronilla hasta el cuello. Es ligeramente más largo en la parte frontal, donde se puede agregar un fleco recto, degrafilado o de lado.
Las capas cortas son características de un corte 'pixie'. Crédito: All Things Hair.
Las capas cortas son características de un corte 'pixie'. Crédito: All Things Hair.
Corte 'mixie'
Un corte de pelo 'mixie' combina las características principales de un 'mullet' y un 'pixie' corto: los mechones laterales e inferiores (del cuello) son más largos que los del centro. Además, se intercalan capas cortas y largas desde el fleco hasta la coronilla. Se trata de un 'look' sofisticado y un poco rebelde.
Rowan Blanchard luce un corte de pelo que combina un 'mullet' con un 'pixie'. Crédito: Instagram.com/lacyredway.
Rowan Blanchard luce un corte de pelo que combina un 'mullet' con un 'pixie'. Crédito: Instagram.com/lacyredway.
Corte 'micro bob' degrafilado
La longitud de un corte 'micro bob' se encuentra justo entre un 'bob' tradicional y un 'pixie', es decir, entre los ojos y el punto más alto de los labios. Agregar capas degrafiladas y un flequillo recto puede darle un toque degradado y más sofisticado, ayudando a enfatizar las facciones y llevar toda la atención a la mirada.
Las modelos en la pasarela de Ermanno Scervino Fall Winter 2018 lucieron cortes 'micro bob' degrafilados. Crédito: Shutterstock.
Las modelos en la pasarela de Ermanno Scervino Fall Winter 2018 lucieron cortes 'micro bob' degrafilados. Crédito: Shutterstock.
Corte cóncavo con fleco de librito
Un corte 'bob' cóncavo alargará tu rostro y suavizará las facciones. Y si quieres unirte a la tendencia más fuerte del momento en redes sociales, solo tienes que agregar un fleco de librito: clásico y casual.
Dale aún más textura y movimiento a tu corte corto en capas peinando las puntas hacia adentro. Crédito: Instagram.com/erickinvisible.
Dale aún más textura y movimiento a tu corte corto en capas peinando las puntas hacia adentro. Crédito: Instagram.com/erickinvisible.
Cortes de cabello corto juveniles
Para lograr un aspecto juvenil y un tanto urbano, puedes darle forma a tu cabello con un 'pixie', agregar mechones en azul y peinarlo hacia el frente. Lo mejor de este estilo es su versatilidad, pues puedes peinarlo hacia el lado que tú quieras y aún así no se pierde el encanto.
Los mechones azules en un corte 'pixie' nunca fallan. Crédito: Dinendra Haria/Shutterstock.
Los mechones azules en un corte 'pixie' nunca fallan. Crédito: Dinendra Haria/Shutterstock.
Corte en capas para cabello corto y lacio con 'undercut'
Como si se tratara de un corte hongo pero con el flequillo asimétrico y cargado hacia un costado, este 'look' en capas es muy cómodo y funcional por las siguientes razones: el 'undercut' hace una transición de cabello rapado en los laterales de la cabeza y en el cuello, hacia la coronilla, donde se concentra el mayor volumen y cantidad de cabello. Además, es muy fácil y rápido de peinar. De hecho, prácticamente se acomoda solo. Y claro, no olvides que el color de tus ojos resaltará más que nunca.
Un corte en capas + 'undercut' es un estilo muy moderno y juvenil. Crédito: Joshpereira/Unsplash.
Un corte en capas + 'undercut' es un estilo muy moderno y juvenil. Crédito: Joshpereira/Unsplash.
Cortes de cabello modernos para mujeres maduras
No es una regla, pero con la edad el cabello puede volverse más delgado y propenso a caerse, haciendo que pierda cuerpo y forma. La buena noticia es que existen diferentes cortes con capas que pueden arreglar cualquier 'look' sin vida, como en esta imagen. Puedes estilizarlo con tus dedos hacia atrás, con la intención de crear volumen a la coronilla. Con estas características, tendrás un aspecto fresco y sofisticado.
Igual que Maye Musk, tú también puedes cortar tu cabello corto en capas para darle cuerpo y textura. Crédito: Instagram.com/mayemusk.
Igual que Maye Musk, tú también puedes cortar tu cabello corto en capas para darle cuerpo y textura. Crédito: Instagram.com/mayemusk.
Corte 'shaggy pixie'
Así como el corte 'pixie', el 'shaggy' setentero también se caracteriza por dar volumen al cabello con capas largas y cortas, enmarcando el rostro con un flequillo al frente. Una fusión de ambos estilos es una tendencia actual que muchas mujeres están probando, cosa que no nos sorprende.
Déjate conquistar por la magia de un corte 'shaggy pixie' en cabello liso. Crédito: Instagram.com/hirohair.
Déjate conquistar por la magia de un corte 'shaggy pixie' en cabello liso. Crédito: Instagram.com/hirohair.
Corte de pelo retro
Y ahora volvemos atrás en el tiempo para traer uno de los cortes en capas más icónicos que hasta Victoria Beckham llevó en los noventa. Se trata de un corte 'pixie' largo y asimétrico, que deja caer capas degrafiladas hacia un costado de tu rostro, como si fuera un flequillo. ¿Te animas a revivir esta tendencia? Hará que tu cabello lacio luzca con cuerpo y textura.
Hace algunos años, Michelle Williams lució un corte en capas para cabello lacio y corto en la premier de 'Oz, The Great And The Powerful', que puedes rescatar con un toque moderno. Crédito: Shutterstock.
Hace algunos años, Michelle Williams lució un corte en capas para cabello lacio y corto en la premier de 'Oz, The Great And The Powerful', que puedes rescatar con un toque moderno. Crédito: Shutterstock.
¿Cortaste tu melena y ahora la sientes muy plana y sin vida? Un corte en capas para cabello corto y lacio puede ser la solución. Si bien existen diferentes estilos, solo es cosa de elegir hasta dónde quieres que lleguen las puntas y qué tanto volumen estás dispuesta a adoptar en tu nuevo look.
Ya sea porque la estación esté trayendo los días más calurosos del año o simplemente quieras darle un toque sofisticado a tus outfits de invierno, te dejamos en la galería los diferentes estilos para que tengas de dónde elegir.
¿Cuál es el corte en capas?
Jamás dudes del poder de las capas en cabello corto y liso. En la imagen, Lea Seydoux. Crédito: David Fisher/Shutterstock.
Manteniendo el largo del cabello corto, las capas son mechones que se cortan de menor longitud para crear movimiento y eliminar peso. Además de ser muy efectivas y funcionales en pelo muy fino y lacio, ya que aportan mucho cuerpo, forma y volumen; son versátiles y pueden personalizarse para lograr un look único.
¿Cómo es el corte de cabello degrafilado en capas?
Uno de los ‘looks’ más icónicos de Anne Hathaway incluye capas degrafiladas, y aunque lo llevó hace muchos años, sigue siendo un estilo clásico que vale la pena probar. Crédito: Picturegroup/Shutterstock.
Las capas cortas degrafiladas son, específicamente, para lograr un degradado en el cabello. Para ello, es necesario desvanecer las puntas en cada una de las capas, para que tu melena luzca uniforme y llena de vida.
¿Cómo darle movimiento al pelo liso?
Dale movimiento a tu cabello liso con capas cortas. Crédito: All Things Hair.
Existen muchos cortes de pelo en capas para probar si tu objetivo es darle movimiento al cabello lacio. La lista de los más estratégicos para una melena corta incluye el pixie, un shaggy o mullet e incluso un bob. También está la posibilidad de mezclar dos estilos diferentes, por ejemplo, el mixie, que combina el mullet con el pixie; o también está el bixie, que combina el pixie con un bob.
Entre todos estos ejemplos existen variaciones, como el fleco y la forma del corte, que pueden aportar poco o mucho volumen. El movimiento dependerá de las capas y de la longitud de estas, que pueden ser largas, cortas o ambas combinadas. ¡Tú eliges!
¿Cómo cuidar el cabello corto y lacio?
Para cuidar tu cabello lacio, utiliza un shampoo especial y mantén siempre las puntas hidratadas. En la imagen, Julianne Hough. Crédito: Shutterstock.
Si quieres que tu melena corta y lisa siempre luzca saludable, tienes que ser comprometida y adoptar una rutina de cuidados. Pero no te preocupes, no se trata de nada muy complicado, al contrario, son pasos muy sencillos que no te quitarán mucho tiempo:
Lava y acondiciona tu melena con productos para pelo liso
El shampoo y acondicionador Sedal Liso Perfecto cuentan con una fórmula libre de parabenos, que actúa profundamente en la fibra capilar, ayudando a controlar la forma de tu pelo. Quedará liso, sedoso y con movimiento.
Ahora bien, si tu cabello es muy delgado y se está cayendo, nuestra recomendación es el shampoo Bioexpert Capullo de Seda, que fortalece las fibras capilares, evitando que se quiebren y se caigan.
La fibra del capullo del gusano de seda está compuesta de proteínas que contienen aminoácidos esenciales, los cuales forman parte de la composición natural del cabello y tienen propiedades de acondicionamiento, fortalecimiento, recuperación y protección. Además, 91% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. Lograrás una limpieza profunda, brillo y suavidad.
Para que las capas luzcan bien en todo momento, la clave es mantener las puntas hidratadas. El superacondicionador TRESemmé Liso 1 Minuto cuenta con una tecnología que conjunta los agentes acondicionadores más poderosos para proporcionarle a tu cabello la nutrición diaria que requiere.
Este producto infalible contiene siliconas que forman una fina película protectora sobre las hebras, potenciando sus propiedades de suavidad y lubricación, sin dejarlo pesado. En apenas 60 segundos, los mechones quedan profundamente hidratados y libres de encrespamiento, ¡como de salón! Pero claro, no olvides utilizarlo solo de medias a puntas, sin tocar la raíz.
No evites esas visitas al estilista. Para mantener las capas en cabello corto y liso, tienes que darle forma constantemente, para que siempre se vea fuerte y con brillo. Te recomendamos hacerlo una vez al mes, aunque claro, dependiendo de tu crecimiento, quizá lo necesites antes.
Peina con los dedos
El cabello corto tiende a enredarse menos que el cabello largo, así que mejor evita dañarlo con peines o cepillos y mejor dale forma con tus dedos. Si estás buscando un producto hidratante para estilizarlo, recuerda que siempre está la opción de utilizar una crema para peinar. Nuestra favorita para el pelo liso es la crema para peinar Sedal Liso Perfecto, para una melena sedosa y con mucho movimiento.
Su tecnología alinea la cutícula capilar y reduce el encrespamiento, ayudando a controlar la forma de tu pelo para dejarlo radiante y mucho más fácil de peinar. Pero eso no es todo, además contiene filtro UV para proteger a tu cabello del efecto nocivo de los rayos solares.