
Los 32 tonos de cabello para piel blanca más favorecedores, ya seas cálida o fría
No existe una gama de tonos de cabello para piel blanca que sea universalmente favorecedora: el subtono de la piel marca un gran diferencia entre un tono que se nos ve bien o no. Te damos todas las herramientas para acertar con tu elección.
Elegir el tinte adecuado requiere de cierta consideración. No existe una gama de tonos de cabello para piel blanca que sea universalmente favorecedora. El subtono de la piel marca un gran diferencia entre un tono que se nos ve bien o no, explica Roberta Hernández Garza (@robertahernandezg), presidente de la Asociación Internacional de Consultores de Imagen (AICI) en México y experta en el uso del color.
“Hablamos de pieles cálidas cuando el subtono es durazno o amarillo. Al broncearse, queda un tono más saturado o brillante. A las cálidas les favorecen más los tonos dorados o cobrizos en pelo. Por ejemplo, un rubio dorado, chocolate o un castaño cobrizo”, indica Roberta. “Las pieles frías, por otro lado, son más rosadas. Cuando toman el sol, es común que se quemen o que el acabado del bronceado no sea tan intenso. A las frías les funcionan muy bien los tonos cenizos”. Como bien dice, el objetivo es crear armonía y que el rostro sea el punto focal.
De acuerdo con la profesional en imagen, una manera sencilla de ver hacia dónde se inclina nuestro subtono es ubicarnos en un lugar con luz natural, sin maquillaje y probarnos joyería plateada (fría) o dorada (cálida). También podemos hacer la prueba con una prenda blanca (fría) en comparación con una beige (cálida) y ver cuál nos favorece.
Asimismo, es importante tomar en cuenta el mensaje que se desea comunicar. “El pelo oscuro es visto como una característica de formalidad, seguridad y confianza. Las cabelleras claras se asocian con la delicadeza, jovialidad y bondad. Y a los tonos rojizos los relacionamos con el dinamismo, la sensualidad y creatividad”, apunta Roberta.
Con esto en mente, recopilamos para ti una serie de ideas para plantearle a tu colorista y acertar con tu cambio de look. ¡Toma nota!
Por lo general, a las pieles claras les favorecen los tonos medios a claros, si el objetivo es generar armonía. En cambio, si se quiere provocar un contraste y realzar la blancura de la piel, es mejor apostar por los tonos oscuros. Asimismo, es necesario considerar el subtono de la tez; a las pieles cálidas les sientan bien los tintes cálidos, como el rubio dorado, mientras que a las frías les benefician los tintes fríos, como el rubio cenizo.
Los tonos claros aportan luz al rostro y hacen que las facciones se vean mucho más suaves y endulzadas. Uno o dos tonos más claros que el color de cabello natural bastarán para conseguir este efecto.
Tonos de cabello para piel blanca amarilla

Elegir el color de cabello adecuado va más allá de simplemente decidir entre rubio, castaño o rojo: dentro de cada una de estas categorías hay una amplia gama de tonos cálidos y fríos. Encontrar el tono correcto es especialmente importante cuando se trata de lograr una apariencia que complemente la tez.
A las personas con un subtono de piel cálido les favorecen los colores de cabello cálidos, es decir, que emplean matices cálidos como dorado (.3), cobre (.4) y rojo (.6) para crear tonos vibrantes como el rubio miel, rubio ámbar, castaño dorado, castaño caramelo o cobrizo dorado. Los tonos cálidos son excelentes para agregar calidez y color a la tez.
Editor’s tip: Cada color es un mundo y requiere de cuidados distintos, pero, si llevas el cabello teñido, el primer paso es hacerte de un buen sistema de lavado que lo proteja. El shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color están adicionados con aceite de marula y resveratrol, un potente antioxidante para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido. Su tecnología ayuda a mantener un color vivo y duradero.
Tonos de cabello para piel blanca rosada

A las personas con un subtono de piel frío les favorecen los colores de cabello fríos, es decir, que emplean matices fríos como ceniza/azul (.1), iridiscente/violeta (.2) y tonos mate/verde (.7) para crear tonos intensos como el rubio platino, rubio beige, castaño cenizo, moca o borgoña. Los tonos fríos refrescan la tez, cancelando el enrojecimiento de la piel.
Como ves, puedes elegir prácticamente cualquier color de cabello, mientras te decidas por el matiz adecuado. A continuación, desglosamos los más buscados.
Color de cabello para piel blanca y ojos cafés
Aunque el café es el color de ojos más común, debes saber que no todos los tonos son iguales. Además, es importante considerar la coloración personal en su totalidad. En términos generales, si tienes los ojos color avellana, un tinte oscuro, como el castaño oscuro o negro, realzará tu mirada.
En cambio, los ojos cafés claros y oscuros pueden optar por tonos dorados, caoba o rojos (si tu coloración es cálida) o bien, rubio platinado, gris plata o negro azabache (si tu coloración es fría).
Considera que el contraste entre una melena oscura y unos ojos claros y viceversa los hará resaltar.
Color de cabello para piel blanca y ojos cafés: cálida

El cabello castaño con reflejos claros hará que tus ojos marrones destaquen sobre tu piel cálida. El castaño claro y caramelo tienen un matiz ligeramente rubio que crea una sensación de bronceado; esta mezclara llamará la atención hacia tu mirada. También amarás el rubio miel y fresa oscuro, así como el castaño y rubio rojizos.
Color de cabello para piel blanca y ojos cafés: fría

Los colores claros como el gris pardo, ceniza y rubio platinado combinan muy bien con los tonos de piel fríos. También puedes optar por colores oscuros intensos, como el castaño oscuro y negro azabache, para hacer que tus ojos marrones resalten.
Si quieres probar colores vibrantes, elige tonos pastel en azul, rojo, rosa, morado y verde. Los colores con toques de rojo, burdeos y granate realmente realzarán tu mirada.
Tonos de cabello rojo para piel blanca
Color de cabello cobrizo para piel blanca

El cabello cobrizo es un rojo medio con matices anaranjados. Para las teces más pálidas y con ojos claros, se recomiendan las tonalidades más claras y vivas, las más próximas a los tonos anaranjados.
Si bien el cabello rojo generalmente se considera cálido por naturaleza, se puede neutralizar con tonos beige para crear un hermoso tono cobrizo frío. Sin embargo, para un rojo cálido, ¡no busques más allá del cobrizo dorado!
Cabello rojo oscuro

Enérgico, sensual y potente, el cabello rojo oscuro no dejará que pases desapercibida. Es distinto del cobre y otros tonos de rojo porque se encuentra en el lado más profundo del espectro. Los matices pueden ser anaranjados o violáceos; los primeros favorecen a las pieles cálidas y los segundos, a las frías.
Cabello rojo violeta

El cabello rojo violeta describe a una persona audaz, original, segura de sí misma y llena de energía. Este tono ha vuelto a ganar popularidad con el paso del tiempo, y es que favorece tanto a pieles claras como oscuras. Una versión más clara y saturada, como la de la imagen, tiene la ventaja de iluminar el rostro.
Tonos de cabello para piel blanca y ojos marrones
Rubio champiñón

El rubio champiñón es un tono medio entre el gris y el rubio oscuro ceniza, que se consigue por medio de la mezcla de reflejos castaños en tono claro y rubio oscuro. Se llama así porque imita los colores de los hongos; es decir, se trata de llevar la raíz más oscura y las puntas más claras en un tono ceniza de lo más favorecedor.
Tinte chocolate

El tinte chocolate se compone de una base castaña con pigmentos rojos y dorados, que le dan profundidad, riqueza y calidez a la melena. Es un color que beneficia especialmente a las personas cálidas, pero, si eres fría, puedes llevarlo con un matiz ciruela. En cualquiera de sus versiones, realzará tus ojos marrones.
Tinte color avellana

Inspirado en el color de este fruto seco, el tinte color avellana es un rico marrón medio, con sutiles matices dorados y amarillos, por lo que se encuentra en la gama de los cálidos. Este tono es perfecto para quienes quieren agregar color al cabello sin perder naturalidad.
Tonos de cabello rubio para piel blanca
Rubio platinado

Se trata de un rubio extremadamente claro con reflejos en tonos ceniza, que tiende a tomar matices plateados, de ahí su nombre. Para el ojo no entrenado, puede parecer un rubio decolorado o un gris, pero no es lo mismo. El rubio platinado es ideal para las personas con una coloración fría y piel muy blanca.
Rubio cenizo

El rubio cenizo es uno de los tonos más oscuros del rubio y se caracteriza por tener reflejos que tienden al gris. De hecho, está indicado para disimular la aparición de las primeras canas. ¡Y eso no es todo! Te sentará genial si tu tez es pálida y tienes los ojos claros, ya que está compuesto por pigmentos muy fríos.
Rubio champagne

Los rubios pueden ser fríos o cálidos. Sin embargo, el rubio champagne es una opción intermedia, un neutro, aunque suele recomendarse para las coloraciones cálidas. Algunas personas lo describen como un rubio beige con suaves matices dorados, similar al color del vino espumoso del que obtuvo su nombre.
Rubio miel

Dentro de los tonos cálidos, encontramos el rubio miel, que consiste en una pigmentación rubia o castaña con matices dorados. Este efecto aporta mucha luz al rostro y le da vida al color base. Además, es perfecto si quieres hacer una transición sutil de un color oscuro a uno claro.
Rubio dorado

El rubio dorado mezcla tonos como el miel, dorado, caramelo y mantequilla, por lo que resulta altamente personalizable. Se trata de un tinte cálido y profundo, que no es demasiado claro ni oscuro. Es uno de los favoritos para aplicar en forma de mechas o reflejos. Si tu piel es cálida y tiendes a broncearte, amarás este color.
Rubio beige

El rubio beige es un tono suave y natural que se caracteriza por tener matices neutrales y cálidos, lo que lo hace muy versátil y favorecedor para diferentes tonos de piel, especialmente para las pálidas. Es un color de cabello elegante y sofisticado que no pasará desapercibido.
Tonos de cabello para piel blanca y ojos claros
Rubio fresa

El rubio fresa es un tinte rubio que incorpora matices rojos o rosas. Incluso, puede combinarse con tonos dorados para darle mayor dimensión y contraste a la melena. Luce particularmente bien en quienes tienen la piel y los ojos muy claros, el cabello naturalmente rubio y una coloración cálida.
Cabello rose gold

A medio camino entre el dorado y el rosa, el cabello rose gold es una tendencia que nos encanta. Este rubio se caracteriza por tener destellos rosados muy sutiles que resaltan los tonos durazno y dorados de la piel.
El hecho de que sea un tinte personalizado permite obtener muchas variaciones, según sea la base. Para complementar tu tez y ojos claros, opta por un acabado casi platino, si eres fría, o cobrizo, si eres cálida.
Cabello color pastel

Teñirse el cabello en tonos pasteles es una tendencia que no muere. Los pasteles son una amplia familia de colores con un valor alto de luminosidad y una saturación de baja a media, por eso se asocian con la delicadeza, frescura, calma y suavidad. Te lucirán de maravilla si tienes la piel y los ojos muy claros.
Aunque los pasteles suelen considerarse tonos fríos —porque pensamos en el lila, rosa o azul—, en realidad pueden crearse agregando blanco a cualquier color básico en la rueda de colores.
Si eres cálida, puedes optar, por ejemplo, por un tono melón o durazno. Si eres fría, incluso puedes ir un paso adelante rebajando la intensidad de los colores, de manera que tengan un velo cenizo, como empolvado.
Colores de mechas para piel blanca
Puedes aplicar cualquiera de los colores que te proponemos aquí a modo de mechas, siguiendo la misma regla de elegir tintes cálidos o fríos según sea tu coloración. Sin embargo, a continuación te sugerimos algunos efectos como punto de partida:
Balayage para piel blanca

Las mechas balayage fueron creadas en Francia en los años 70. Su nombre significa “barrido” y se caracterizan porque el tinte se aplica con pincel y a mano alzada, unos centímetros por debajo de la raíz, aclarando los mechones de forma muy sutil hasta llegar a las puntas.
Favorecen a todos los colores de pelo porque se pueden mezclar diferentes tonalidades, integrándose muy bien. Por ejemplo, en las rubias se mezclan varios tonos más dorados y platinos para conseguir ese efecto barrido en la melena. En las castañas se aplican toques de rubio de medios a puntas, incidiendo en los mechones frontales. Por último, las mujeres con cabello negro amarán un balayage castaño.
Mechas bronde

El bronde no es rubio ni castaño, sino una mezcla de ambos. Los tonos que se consiguen con esta unión son caramelo, miel o arena, aunque según la base pueden ir variando en intensidades. Las transiciones entre los colores son tan delicadas que se fusionan a la perfección entre sí. Además, en una misma melena se pueden utilizar diferentes tonos para conseguir mayor dimensión y un sutil contraste muy enriquecedor y bonito.
Favorece a una melena rubia o castaña natural, pero también puede ser un cambio audaz para cualquier persona con el cabello más oscuro. Un buen efecto secundario es que el color parece aún más natural después de que las mechas comienzan a desvanecerse ligeramente.
Babylights

Las transparencias en el cabello (en inglés, babylights), son reflejos sutiles, uno o dos tonos más claros que la base, que logran un efecto de aclarado natural, como el que se consigue tras varias sesiones bajo el sol.
Se trata de una técnica de bajo mantenimiento que consiste en distribuir el color de raíz a puntas, realizando mechas muy finas y sutiles por todo el cabello. Se aplica sobre todo en melenas rubias y castañas.
Colores para piel blanca y cabello oscuro
Cabello negro en piel blanca

El contraste entre la piel blanca y el pelo negro luce increíblemente bien, pero es apto solo para las más atrevidas, que quieran intensidad y dramatismo en su imagen. Si tu tez está en el espectro más claro y tu subtono es frío, apuesta por un tinte negro azabache para resaltar tus rasgos.
Tinte chocolate oscuro

Se trata de un castaño muy oscuro, sin llegar a ser negro del todo. Lo hemos visto con mechas un par de tonos más claras y también en su versión uniforme, pero, en ambas, el brillo es el protagonista. Esos reflejos tan característicos que adquiere el chocolate negro cuando se funde son la parte más importante de este color de pelo. Es ideal si tu subtono es cálido y tu piel no es tan blanca, sino que tiende hacia los tonos medios.
Cabello negro azulado en blancas

Si tu subtono es frío, experimenta con un tinte negro azulado. Como su nombre lo dice, se trata de una coloración negra con matices azules, que a veces se puede confundir con un azul marino o zafiro.
Color de cabello para piel blanca pálida

Si tu piel es muy clara, opta por colores que contrasten ligeramente con ella, pero que aporten luminosidad y resalten un poco el rubor del rostro. Los rubios claros suelen ser un acierto, especialmente tonos como beige, arena o dorado. Ahora que, si quieres acentuar la palidez, apuesta por un contraste dramático con un tinte azabache.
¿Cuál es el color de cabello de moda para blancas?
Rubio mantequilla

Las tendencias de belleza tienden a seguir lo que sucede en el mundo de la moda, por lo que, teniendo en cuenta la influencia de la estética noventera, tiene sentido que el pelo y el maquillaje reflejen el mismo periodo. El rubio mantequilla de los años 90 es un tono claro, cálido, luminoso y cremoso, con reflejos vainilla. Lo inmortalizaron Pamela Anderson, Gwen Stefani, Claudia Schiffer y Gwyneth Paltrow, mientras que, en la actualidad, ha sido traído de vuelta por Sydney Sweeney, la estrella de Euphoria.
Tinte chocolate cherry

La gama de los rojos está arrasando últimamente, pero si estás buscando una propuesta sutil, el tinte chocolate cherry, en definitiva, es tu opción a intentar. Y es que se encuentra justo en medio del castaño profundo y el irresistible rojo cereza, creando una coloración discreta para quienes no están dispuestas a transformar su look por completo.
Este tono tiene matices cálidos, en los que los más claros son variaciones del rojo, incluyendo el rosa y el cobre, enfatizados por un marrón muy rico en la base.
Castaño dorado

Las predicciones de los estilistas apuntan hacia los castaños más ricos, cálidos y naturales. Celebridades como Hailey Bieber se han alejado del rubio en favor de tonos marrones dorados como este. Si bien podría parecer un café cualquiera, tiene un aspecto más brillante y sofisticado gracias a un juego de luces muy sutil.
Recuerda que el castaño dorado realza la calidez de la piel, por lo que, si lo necesitas, siempre puedes añadir más reflejos en este tono.
Expensive blonde

El expensive blonde es una nueva forma de tratar los reflejos rubios para conseguir un acabado brillante, como si el cabello fuera seda, con tonos cálidos que van desde los dorados, los miel o los arena junto a platinos o beige. Se aplica el color para darle más dimensión a la melena, formando un contraste sutil de claros y oscuros, siempre personalizado para que dé más luz allá dónde más lo necesita y favorece. Así es como adquiere un acabado lujoso.
Dependiendo de la técnica elegida, se puede lograr con mechas babylights o balayage.
Gemini hair

La generación Z reinventa el cabello bicolor que amamos en los 90, renombrándolo bajo el signo zodiacal que simboliza la dualidad, Géminis. Sin duda, llevar dos tintes de manera simultánea te hará resaltar entre la multitud. Puedes optar por una propuesta un tanto más sutil, como la que te sugerimos en la imagen: las raíces decoloradas y el resto oscuro o viceversa; o bien, hacer combinaciones estridentes, como gris con amarillo neón, azul con verde o cabello negro con mechas rosas.
¿Cómo resaltar la piel muy blanca?

Si buscas resaltar la palidez de tu piel, la coloración influye en gran medida, especialmente si te decantas por coloraciones extremas. Si optas por un tinte uniforme castaño oscuro o incluso negro, conseguirás el efecto de un rostro aún más blanco.