Bienvenida la cloud pony, una nueva forma de llevar tu cola de caballo
Decile sí al volumen.
La cola de caballo es uno de los peinados más clásicos e icónicos de todos los tiempos. La usamos para ir al gimnasio, para reuniones de trabajo y fiestas. Hay varias formas de llevarla y en las pasarelas de las semanas de la moda apareció una nueva versión: la “cloud pony“ o “pony explosiva”, como se la ha bautizado. Su nombre se debe a que se crea un efecto de nube o explosión en la parte trasera de la cabeza, mientras que todo el resto va bien tirante hacia atrás y pegado.
Todo sobre la cloud pony o cola de caballo con volumen
¿Cómo crear la cloud pony?
Lo primero que vas a hacer es humedecer el pelo con un rociador y peinarlo hacia atrás, asegurándote de que quede bien suave y liso. Vas a sujetarlo en una cola de caballo y, luego, a aplicar un poco de gel para que lo liso y tirante se mantenga así y no sobresalgan pelitos por el frizz.
Probá: el Modelador Define de TRESemmé, que ayuda a moldear el pelo con facilidad y a mantener la definición por más tiempo.
Mezcla de texturas
El segundo paso para crear la cloud pony va a ser crear el volumen. Para eso, vamos a tener que secar el cabello con secador para resaltar la textura natural y empezar a generar la forma de la colita.
Cuando esté seco, vamos a batir el pelo de a mechones con un peine para cardar y rociar con un poco de Hair Spray Ultrafine de TRESemmé para mantenerlo así. A esta altura podemos incorporar la plancha frisadora para darle otra textura a algunos mechones. Terminamos con más laca y cubriendo el elástico que usamos con un mechón para emprolijar.
La cloud pony se suma a la vuelta de los peinados de los 80, tanto en el pelo como en la ropa y el maquillaje. Si bien en esa época se usaba la cola de caballo de costado o muy arriba en la cabeza, ambos looks comparten el enorme volumen. Podemos también vincularla con la cola de caballo de los 60, a lo Bardot, pero más desprolija y despeinada. La clave del peinado es la mezcla de texturas entre los rulos, el frisado y el cabello natural. Todo está en el balance y la creatividad.
Nuestro tip: Los peinados de este tipo requieren de mucho batido para dar volumen, el uso de herramientas de calor y productos para que se mantenga así por mucho tiempo. El batido puede provocar daño y quiebre, esto no significa que no lo puedas hacer sino que tenés que tomar las precauciones necesarias para ayudar a repararlo luego. Para eso te recomendamos la Máscara de Tratamiento Reparación Intra Capilar de TRESemmé, ideada para daños moderados a intensos. Ayuda a reparar la fibra y reponer la masa capilar.