
Llamalo bixie, corte de pelo pixie bob o el corte tendencia de este año
De las películas románticas de los 90 a hoy.
¿Es un corte pixie? ¿Es un corte bob? Bueno, un poco y un poco. El bixie es un híbrido entre estos dos y es uno de los cortes del año. Si bien tuvo su momento allá por los noventa (gracias Meg Ryan), su nueva popularidad dio un nuevo impulso a los cortes de pelo corto. Nuestro equipo hace una radiografía de este estilo para que no solo lo identifiques sino que te animes a probarlo.
¿Qué es el corte bixie?

En resumidas palabras, el bixie es la fusión del pixie y el corte bob. Se trata de un estilo de longitud intermedia, casual e irregular. Deja la nuca despejada, al mismo tiempo que se recorta más en los laterales. Puede o no incorporar flequillo, y lleva capas más cortas que nacen en la coronilla, lo que aporta volumen y estructura al look. De ahí que tenga cierta similitud con el corte shag. Sin embargo, estas capas pueden estar bien marcadas o cortarse en ángulos para suavizarlas. Es decir, es completamente personalizable.
El bixie permite tener mucha textura y movimiento sin sacrificar longitud. Por eso, resulta ideal para aquellas personas que no quieren un cambio tan radical como podría resultar un pixie ni el compromiso que implica un corte de pelo tan corto. Y, a la vez, para aquellas personas que buscan salir de lo clásico y ponerle un poco de condimento a su estilo.
Vale decir que no es un corte de talle único. La extensión puede variar desde más corto atrás y fino a los lados como un pixie largo, a largo hasta el mentón. Por eso es importante ir a la peluquería con una idea del resulta que se quiere alcanzar y, en lo posible, imágenes de referencia.
Este corte le sienta bien a todas las formas de cara, tipos y texturas de pelo. La mejor parte es que el bixie es un estilo de bajo mantenimiento. Crece en dirección hacia un bob, sin transiciones incómodas.
¿Cómo peinar un bixie?

Bixie con textura
Si tenés el pelo fino, los especialistas recomiendan aplicar un spray texturizador o una mousse. Este tipo de productos ayudan a crear volumen en las raíces. También es útil dejarlo secar al aire o, en caso de usar secador de pelo, hacer movimientos rápidos dirigiendo el aire de abajo hacia arriba.
Nuestro tip: Si vas a usar productos de styling, asegúrate luego de lavar bien el pelo para que no queden restos de productos acumulados en el cuero cabelludo. Para eso, a nosotras nos gusta usar un sistema de lavado purificante como el compuesto por el Shampoo y Acondicionador Carbón Activado + Peonías de Sedal.

Bixie pulido
Si preferís un acabado más suave y pulido, podés estilizarlo con la ayuda de una crema para peinar, el secador de pelo y/o la planchita. Si querés darle un toque distintivo y con ciertos aires retro, peiná las puntas hacia arriba con la ayuda de un cepillo redondo.
Probá: la Crema para Peinar Ácido Hialurónico + Vitamina A de Sedal, que permite sellar la hidratación y controlar el frizz.

Bixie con rulos
Dijimos que el bixie funciona en todas las texturas y aquí la prueba final. Para lucirlo en su máxima expresión, definí tus rulos y dales la hidratación que necesitan para tener un rebote natural. También podés recurrir al difusor.
Probá: la Crema para Peinar Rizos Definidos de Sedal, que permite definir los rulos y las ondas, al mismo tiempo que mantiene el pelo hidratado y lejos del frizz.