Qué es el alaciado permanente y qué tipos hay | All Things Hair MX
Mujer con cabello alaciado permanente recogido en una coleta baja

Te contamos todo lo que siempre quisiste saber sobre el alaciado permanente

Descubre qué es el alaciado permanente y todo lo que debes saber al respecto antes de que decidas someter tu pelo a este famoso tratamiento.

Ha pasado mucho tiempo desde que las herramientas térmicas dejaron de ser las reinas absolutas para conseguir una melena lisa impecable. Ahora, el  alaciado permanente también reclama su lugar como el más efectivo aliado. ¡Y con justa razón!

Ya sea por la necesidad de encontrar métodos mucho más prácticos que agilicen la hora del peinado, o con la finalidad de dañar el cabello lo menos posible, los alaciados de larga duración son una de las apuestas más confiables.

Pero, antes de que sometas tu pelo a este famoso tratamiento, es importante que conozcas con exactitud qué es un alaciado permanente y así decidas si es la solución indicada para ti.

¿Qué es el alaciado permanente?

El alaciado permanente es un método profesional de estilizado que modifica la estructura capilar volviéndola totalmente lacia. Consiste en romper los enlaces del cabello y reconstruirlos a través de un proceso químico meticuloso, para finalmente sellar su nueva forma haciéndola inalterable.

Y sí, aunque se trata de un tratamiento demorado ya que puede tomar de 3 a 5 horas, dependiendo de la textura y el grosor de tu cabello, podemos decirte que la espera vale totalmente la pena. 

Los diferentes tipos de alaciado permanente

Mujer con cabello largo y pelirrojo alaciado
El alaciado permanente es la mejor solución para conseguir una melena lisa y perfecta sin perder tiempo cada mañana. Crédito: All Things Hair.

Si bien el alaciado permanente se distingue por tratarse de un método que siempre recurre al uso de soluciones químicas y neutralizantes para transformar el cabello, existen múltiples técnicas para llevarlo a cabo. Aquí algunas de las más populares y efectivas:

Alisado japonés

El alisado japonés consiste en preparar el cabello con una solución química constituida por agua y moléculas de oro, para posteriormente ser alaciado con una plancha de placas de cerámica y sellado con un neutralizador.

Es perfecto para cualquier tipo de melena que desee conseguir un lacio absoluto impecable.

Hair rebonding

Esta técnica de alaciado permanente se distingue por el uso de un relajante capilar en crema que se concentra en romper las cadenas de aminoácidos del pelo, seguido de un neutralizador para sellar el acabado.

Es un proceso efectivo pero laborioso, pues requiere de múltiples aplicaciones de productos, además de que el pelo debe plancharse entre dos y tres veces. Es genial para brindarle mayor elasticidad a tu melena, no obstante, es preferible evitarlo si tu pelo es muy delgado.

Keratina brasileña

Más que alaciar, la keratina brasileña alisa la cutícula capilar volviéndola mucho más tersa, brillante y sin frizz. Pese a ello, para las cabelleras con ondas muy sutiles o lacios imperfectos, sí puede lograr un liso muy natural, ya que es mucho más fácil relajar la estructura de este tipo de pelo.

Editor’s tip: Aunque la duración promedio de los alaciados permanentes es de entre cuatro y seis meses, lo cierto es que también dependerá de tu tipo de cabello natural y los cuidados que le proporciones a diario. Así que ¡asegúrate de darle el mantenimiento adecuado!

¿Cuál es la diferencia entre el alaciado permanente y un tratamiento de alisado?

Aunque podrían parecer la misma técnica con resultados idénticos, la diferencia radica en su capacidad para modificar radicalmente la estructura capilar.

Por un lado, el alaciado permanente inevitablemente rompe la cutícula y reestructura la corteza capilar volviéndola completamente lisa, sin importar que tu pelo sea ondulado o rizado.

Por el contrario, la la mayoría de los tratamientos de alisado solo modifican la textura externa de tu melena, ya que pulen la cutícula para mitigar el frizz, la resequedad y la falta de brillo, pero siempre respetando su estructura natural.

Cómo debes cuidar tu alaciado permanente para que luzca perfecto por más tiempo

Mujer con cabello negro en corte bob alaciado
Aunque con el alaciado permanente el pelo se mantiene perfectamente liso, una rutina de cuidado meticulosa es indispensable para lucir una melena sana y radiante. Crédito: All Things Hair.

No te laves el pelo inmediatamente

Uno de los peores errores que puedes cometer tras un proceso de alaciado permanente es lavar tu cabello inmediatamente. Lo ideal es que esperes de 24 a 72 horas antes de asearlo, para permitir que los químicos sellen por completo la nueva estructura capilar.

Sé gentil con tu melena

El cabello recién procesado tiende a ser mucho más frágil y propenso a quebrarse. Evita jalarlo y estrujarlo bruscamente, tanto con las manos como con ligas, pasadores y pinzas.

Adquiere el sistema de lavado adecuado

Al modificar la estructura capilar, es posible que el alaciado permanente maltrate o debilite tu cabello. Por ello, te recomendamos adquirir un sistema de lavado reconstructivo como el shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina, que fortalece las hebras y las suaviza visiblemente, devolviéndoles su belleza innata. 91% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. Además, tiene el pH balanceado.

Shampoo 2 en 1 Bioexpert Keratina

Editor’s tip: Una vez que tu cabello esté en óptimas condiciones, considera adquirir productos creados exclusivamente para el cabello lacio como el shampoo y acondicionador Sedal Liso Perfecto. Te ayudarán a cuidar tu nueva estructura capilar, potenciando su aspecto.

Shampoo Sedal Liso Perfecto
acondicionador Sedal Liso Perfecto

Hidrata a profundidad

El secreto de una melena lacia impecable es la hidratación. Consíguela incluyendo diariamente en tu rutina de cuidado el superacondicionador TRESemmé Liso 1 Minuto. Su fórmula nutre y humecta profundamente el cabello, creando sobre las hebras una fina película protectora que favorece un alisado suave, brillante y sin frizz.

Superacondicionador TRESemmé Liso 1 Minuto

Evita las altas temperaturas

Tanto las provenientes de herramientas térmicas, como del agua que utilizas para lavar tu cabello. Te ayudará a evitar la resequedad y la falta de brillo, manteniendo tu alaciado en perfectas condiciones.

Ahora que ya sabes qué es el alaciado permanente, ¿estás lista para ponerlo a prueba?

All Things Hair en Instagram