22 cortes y peinados ganadores para hombres con pelo lacio

El pelo lacio en un hombre puede ser considerado tanto una fortuna como una condena, según el cristal con que se mire. Y es que ahora que está de moda la textura —que las melenas onduladas y rizadas tienen naturalmente—, el cabello lacio puede percibirse aburrido. Sin embargo, basta con poner en práctica algunos trucos para agarrarle el modo y concluir que es lo mejor que te ha pasado.
Corto o largo, con un estilo clásico o uno innovador, estas son las claves para renovar tu look. Toma nota.
¿Qué significa tener el pelo lacio?
El pelo lacio en un hombre es aquel que no muestra ningún tipo de onda o rizo, es decir, plano. Las hebras pueden ser finas o gruesas, pero, invariablemente, caen rectas desde la raíz hasta la punta. En consecuencia, le cuesta más trabajo conseguir peinados altos y dinámicos, pero también es el más resistente y noble para estilizar con productos o herramientas térmicas.
En cuestiones de oleosidad, tiende a tener un brillo natural, pero debe lavarse diariamente, pues, de lo contrario, ese brillo suele convertirse en sebo que se acumula en toda la melena, obteniendo un aspecto sucio y desaliñado.
Editor’s tip: Si deseas conseguir un cabello mucho más limpio y libre de residuos desde el primer uso, entonces el shampoo eGo Limpieza Profunda es ideal para ti. Su fórmula contiene carbón activado, capaz de remover las impurezas del ambiente y los restos de otros productos debido a su acción absorbente.

Según el estilista Andre Walker, responsable de diseñar un sistema que cataloga el cabello en cuatro patrones de rizos, el pelo lacio corresponde al tipo uno. A su vez, Walker identifica tres subcategorías:
- Cabello tipo 1A. Es delgado y poco voluminoso.
- Cabello tipo 1B. Es medianamente grueso y sus raíces mantienen un volumen suficiente.
- Cabello tipo 1C. Se caracteriza por ser resistente y grueso, lo cual implica que se encrespa con facilidad.
¿Cómo un hombre puede tener el pelo lacio?
Si tu cabello no es lacio por naturaleza, puedes alaciarlo con la plancha o con un tratamiento de alaciado permanente.
Cómo tener el pelo lacio para hombre permanente
El alaciado permanente es un método profesional de estilizado que modifica la estructura capilar volviéndola totalmente lacia. Consiste en romper los enlaces del cabello y reconstruirlos a través de un proceso químico meticuloso, para finalmente sellar su nueva forma haciéndola inalterable.
Existen varios tipos de alaciado permanente que puedes pedir en la peluquería:
- Alisado japonés. Consiste en preparar el cabello con una solución química constituida por agua y moléculas de oro, para posteriormente ser alaciado con una plancha de placas de cerámica y sellado con un neutralizador. Es bueno si quieres alaciar tu pelo por completo.
- Keratina brasileña. Más que alaciar, alisa la cutícula capilar volviéndola mucho más tersa, brillante y sin frizz. Pese a ello, las cabelleras con ondas muy sutiles o lacios imperfectos sí pueden lograr un lacio muy natural, ya que es mucho más fácil relajar la estructura de este tipo de pelo.
- Cirugía capilar. Se aplica una fórmula a base de colágeno, vitaminas y ácidos grasos para realizar una hidratación profunda del cabello y alaciarlo hasta en 60%.
- Hair rebonding. Se distingue por el uso de un relajante capilar en crema que se concentra en romper las cadenas de aminoácidos del pelo, seguido de un neutralizador para sellar el acabado. Es bueno para darle elasticidad a tu pelo, pero es preferible evitarlo si es muy delgado.
Cómo alaciar el cabello con plancha
Prepara tu cabello con el superacondicionador TRESemmé Liso 1 Minuto. Sus siliconas forman una fina película protectora sobre las hebras, potenciando sus propiedades de suavidad y lubricación, sin dejarlo pesado. Además, favorece el alisado y previene el daño provocado por el uso de herramientas térmicas.

Coloca la plancha en posición horizontal, pon un mechón entre las placas y deslízalas suavemente hacia abajo. Cuando te acerques a la punta, gira ligeramente la plancha hacia adentro para que no quede recta y luzca natural.
Si quieres, puedes ayudarte de un peine de dientes finos: con la otra mano, lo pones arriba de la plancha mientras la deslizas para asegurarte de que el mechón quede bien extendido entre las placas. Repite el proceso en todo el cabello.
Los mejores peinados y cortes de pelo lacio para hombre
Pelo largo lacio para hombre

Este estilo funciona particularmente bien en el cabello ondulado, ya que es un corte que se ve muy bien con textura. Si eres naturalmente lacio, pídele a tu peluquero capas para crear volumen adicional.
Espera a que te crezca el cabello durante aproximadamente seis meses a un año y asegúrate de extremar los cuidados.
Corte mullet con pelo lacio para hombre

Los peinados con pelo lacio para hombre son más variados de lo que te imaginas. Corto a los costados, voluminoso en la parte frontal y largo en la nuca, el mullet fue muy popular en los años 80, una década llena de libertades en el vestir y apariencia masculina, por lo que no es raro que ahora esté de vuelta. En clave aesthetic, se lleva degrafilado para una apariencia suave.
Corte de pelo lacio para hombre con cara redonda

Debido a sus contornos redondeados, los hombres con cara redonda tienen la ventaja de lucir siempre más jóvenes. Un corte de pelo clásico y peinado de lado te hará lucir elegante y refinado.
Aquí la clave es el acabado impecable, para lo cual recomendamos estilizar con gel eGo Black for men que, además de brindarte fijación máxima, también dejará un aroma irresistible.

Pelo lacio aesthetic para hombre

El peinado de libro consiste en una media melena con raya al centro, de manera que el cabello cae a los costados como un fleco de cortina (¡o un libro abierto!).
Este corte funciona en una variedad de niveles, dependiendo de la longitud. La forma más común es que el cabello sea de una sola capa con flequillo en la sien, al nivel de los ojos o alrededor de las orejas. Pídele a tu peluquero que te quite volumen en las puntas y las texturice. Puedes mezclarlo con un corte fade o un undercut.
Degradado con pelo lacio para hombre

El corte de pelo desvanecido o fade cut, por su nombre en inglés, es un estilo que implica cortar gradualmente el cabello en la parte trasera y los laterales a medida que se acerca al cuello. Se caracteriza por un degradado en el cuello y las patillas; los cuales pueden ser bajos, medios o altos y que usualmente se logra con recortadoras de distintos tamaños.
Tupé para hombre con pelo lacio

El tupé se ha mantenido como uno de los estilos más influyentes y duraderos a lo largo de muchas décadas. Clásico y atemporal, es apropiado para diferentes grupos de edad y varios eventos. El tupé también ha sobresalido en el cine, la música e incluso en la política.
Una versión elegante y moderna del tupé es combinarlo con un taper fade, creando un contraste entre el cabello corto a los lados y el cabello más largo en la parte superior. Tiene la misma sensación fresca y vanguardista que un undercut, pero no es tan extremo. Puedes llevarlo limpio y ordenado para el trabajo, y relajado y despeinado para el fin de semana. Además, es ideal para el pelo delgado.
Undercut para hombre con pelo lacio

El undercut para hombre pertenece, irremediablemente, a los rebeldes. Consiste en unos laterales muy apurados y una parte superior ligeramente más larga. Aunque son similares, la diferencia entre fade cut y undercut es simple: en el primero solamente se degrada el cabello de los lados, mientras que en el segundo el degradado se realiza también en la parte posterior y justo encima del cuello.
Si quieres apostar por un estilo aún más arriesgado, deja la parte superior lo suficientemente larga como para hacer un chonguito.
Corte de pelo lacio semilargo para hombre

Tras años de dominio del pelo corto y el undercut en todas sus variantes, la media melena vuelve a ser tendencia. Se trata de un estilo muy versátil que te permite llevar el cabello suelto, recogido a distintas alturas, con y sin raya, peinado hacia atrás o en un tupé desestructurado.
Eso sí, según tu estructura facial, unas te quedarán mejor que otras. Si tienes el rostro oblongo, evita los volúmenes excesivamente altos, pero si es redondo, decántate por una escalada en los laterales. En cambio, si eres de rasgos cuadrados, un corte de líneas verticales y desfiladas ayudará a suavizar las facciones.
Corte de pelo para hombre con flequillo largo

El último año ha visto un resurgimiento masivo de la estética del soft boy, principalmente gracias a TikTok. En contacto constante con sus emociones, los soft boys desafían el concepto de masculinidad tóxica. Su estilo se remonta a las bandas de K-pop, que tienden a explorar modos de autoexpresión más andróginos, y el flequillo largo y degrafilado es una de sus señas de identidad.
Corte de hongo

Uno de los cortes más populares de nuestra infancia en los años 80 y 90 ha encontrado su camino de regreso en los últimos años. Su nombre en inglés, bowl cut, alude a la manera de ejecutarlo, ya que, si volteamos un tazón sobre nuestra cabeza, funcionará como molde, aunque en México se le conoce como corte de hongo.
Consta de tres características básicas: un fleco, un corte en forma redondeada y simetría. Sin embargo, el requisito principal para adoptarlo es una melena tupida. Si tienes el pelo lacio, será tu favorito.
Cabello lacio corto para hombre

Los cortes para cabello lacio y rebelde para hombre se ven más o menos así: estructurados para repartir bien el volumen. Eso sí, no hay nada como los productos de peinado para darle forma al cabello grueso y conseguir una buena fijación. Desecha la espuma, que suele potenciar el volumen, y opta por una cera o crema. Nuestra recomendación es la cera gel Axe Urban; une lo mejor de dos mundos y resulta ideal para conseguir un look despeinado, pero controlado, de larga duración.

Cortes de cabello para hombre formal lacio

Incluso si tienes el cabello corto, puedes lograr un look sofisticado y elegante. Simplemente alisa el cabello en la parte superior con una cantidad generosa de pomada o cera para el cabello y estarás listo para comenzar. Este peinado suele ser la elección de quienes prefieren verse limpios y ordenados. Una raya al costado puede darte aún más definición y estilo.
Corte rapado para hombre

El corte rapado para hombre a nivel cinco es menos arriesgado que uno total y quedará muy bien en un cráneo con imperfecciones y sin la coronilla despoblada. Esta alternativa está especialmente indicada para los hombres con melenas oscuras, gruesas y abundantes.
Peinado hacia atrás para hombre

Vamos a deshacernos de un prejuicio desde la primera línea: el peinado hacia atrás para hombre hace mucho dejó de ser cosa de comerciales, empresarios de mayor edad y yuppies. Ahora, se lleva con la melena un tanto larga, colocada detrás de las orejas, para elevar el factor cool.
Corte militar

El corte militar para hombre se caracteriza por unos laterales bien cortos, incluso rapados, la parte superior pareja —de tres a cinco centímetros de longitud— y un desvanecido sutil entre ambos. Mantenlo bajo y ajustado para un look atrevido o ligeramente más largo para un estilo moderno.
Corte de pelo shaggy para hombre

Se trata de un corte recto en su base, que se caracteriza principalmente por unas capas cortas y finas, texturizadas con navaja, que le aportan movimiento al cabello y definen los rasgos del rostro.
Su ligereza lo convierte en el corte de pelo informal por excelencia y tiene un efecto rejuvenecedor. ¿Lo mejor? Permite jugar con el largo que prefieras, aunque su versión más popular es la media. También es tu decisión sumar un flequillo o no. Fue icónico en los 60 y tiene aire de rock; hoy vuelve con fuerza.
Corte de cabello lacio con fleco para hombre

El estilo preppy de los 90 —con el flequillo lacio y corto peinado de lado y los laterales hacia atrás— es tendencia. Haz que tu copete tenga volumen y los mechones se mantengan fijos sobre la frente con ayuda del spray Folicuré Original Extrafirme. Este producto será también tu as bajo la manga si empiezas a notar que pierdes cabello.

Corte pompadour

El corte pompadour se caracteriza por concentrar un gran volumen de cabello levantado sobre la frente, a modo de flequillo elevado, arrastrando las puntas hacia atrás y acabando con una suave onda.
Este corte hizo su aparición en el mundo capilar desde el siglo XVIII y se utilizaba para determinar el estatus social de los aristócratas; pero no fue hasta los años 50 que se convirtió en un símbolo de rock & roll.
Peinados con gel para hombre

Si tienes el cabello fino y escaso, quizás quieras darle una oportunidad al wet look en vez de seguir batallando para darle volumen. Este estilo tuvo su momento más fuerte en los 2000 —muchos de nosotros recordaremos los posters de actores de Hollywood y los catálogos en la peluquería que volvían la apariencia húmeda del cabello un tanto aspiracional—. Dos décadas después, parece reinterpretarse sutilmente manteniendo la nostalgia y el aire del origen.
Cortes modernos para hombre con cabello lacio

¿No puedes resistirte a la textura? Incluso con tu cabello lacio, puedes pedirle a tu peluquero que realice un texturizado, una técnica de corte que cambiará el peso y visualización de la melena. Consiste en cortar longitudes más cortas en las longitudes más largas para crear una forma interna que funcione como una estructura para cada estilo.

Lo más actual

