Los mejores trucos para el cabello en 2023 | All Things Hair MX https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/ Fri, 29 Mar 2024 18:51:04 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/#respond Tue, 26 Mar 2024 09:23:33 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=15504 Si te fascina incluir ingredientes naturales en tu rutina de belleza, espera a ver lo que puede hacer el café para el cabello. ¡Lo vas a adorar!

The post ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento appeared first on All Things Hair México.

]]>
El café, ese elixir matutino que despierta nuestros sentidos, puede sorprendernos aún más al saber que sus beneficios van más allá de una simple taza de energía. ¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve el café en el cabello? Aunque pueda parecer inusual, este popular grano molido tiene propiedades capaces de revolucionar tu rutina de cuidado capilar.

Desde estimular el crecimiento del cabello hasta combatir la caída, el café ofrece una gama de beneficios que pueden convertirlo en un aliado indispensable en tu arsenal de belleza. En este artículo, exploraremos a fondo los diversos usos y beneficios del café para el cabello, revelando cómo este ingrediente cotidiano puede transformar tu melena de una manera sorprendente.

¿El café es bueno para el cabello?

Mascarilla de café para el cabello
La cafeína actúa sobre la hormona DHT, que provoca la caída del cabello. La combate haciendo que las células capilares produzcan más ATP, que es una forma de energía que estimula el crecimiento del cabello. Crédito: Shutterstock.

La ciencia respalda la idea de que el café puede ser beneficioso para el cabello en varios aspectos. En primer lugar, el café contiene una alta concentración de antioxidantes, especialmente compuestos fenólicos, que pueden ayudar a proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, la cafeína presente en el café ha demostrado tener efectos estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase anágena del ciclo capilar, lo que significa que el cabello permanece en la etapa de crecimiento por más tiempo antes de entrar en la fase de reposo y, finalmente, caer. Esto puede resultar en un cabello más largo y con mayor densidad.

Asimismo, algunos estudios sugieren que la aplicación tópica de café en el cuero cabelludo puede ayudar a bloquear la hormona dihidrotestosterona (DHT), la cual está relacionada con la pérdida de cabello en personas con predisposición genética a la calvicie de patrón masculino o femenino.

En resumen, aunque se necesitan más investigaciones para comprender completamente los beneficios del café para el cabello, la ciencia sugiere que sus propiedades antioxidantes y estimulantes pueden contribuir positivamente a la salud y el crecimiento del cabello.

Efectos secundarios del café en el cabello

El café aplicado tópicamente en el cabello generalmente se considera seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, existen algunos posibles efectos secundarios que debes tener en cuenta:

  • Sequedad. El café puede resecar el cabello y cuero cabelludo, especialmente si se usa en exceso o si se combina con ingredientes que puedan tener propiedades deshidratantes.
  • Tinte oscuro. En personas con cabello claro, el café puede dejar un ligero tinte marrón. Esto es más probable si el cabello está poroso o dañado, ya que puede absorber más pigmento del café.
  • Sensibilidad o irritación. Algunas personas pueden experimentar sensibilidad o irritación en el cuero cabelludo debido al café, especialmente si tienen la piel sensible o condiciones como dermatitis seborreica.
  • Posible interferencia con otros tratamientos capilares. Si se utilizan otros tratamientos capilares, como tintes químicos o alisados, el café podría interferir con su efectividad o incluso reaccionar de manera no deseada.

En general, es importante realizar una prueba de parche en una pequeña área de la piel antes de aplicar cualquier tratamiento nuevo en el cabello para detectar posibles reacciones alérgicas o irritaciones. Si experimentas algún efecto secundario negativo, es recomendable suspender el uso y consultar a un dermatólogo o profesional de la salud capilar.

¿Cómo se aplica el café para el cabello?

Mujer con cabello canoso largo
No existe evidencia científica sólida que respalde el uso del café como tinte para el cabello de manera efectiva y duradera. Crédito: Ground Picture.

Mascarilla de café para el cabello

La ciencia respalda varios beneficios de las mascarillas capilares de café. En primer lugar, el café es rico en antioxidantes, como los polifenoles, que pueden ayudar a proteger el cabello de los daños causados por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, la cafeína presente en el café ha demostrado tener propiedades estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase de crecimiento y bloquear los efectos de la dihidrotestosterona (DHT), lo que puede resultar en un cabello más largo y denso.

Por otro lado, la textura granulada del café puede actuar como un exfoliante suave, eliminando el exceso de células muertas del cuero cabelludo y promoviendo una mejor circulación sanguínea. A su vez, esto favorece el crecimiento saludable del cabello.

Aquí te decimos cómo preparar una mascarilla de café para el cabello:

  1. En un recipiente pequeño, mezcla dos cucharadas de café molido, dos de aceite de coco y dos de miel de abeja, hasta obtener una mezcla homogénea. Puedes agregar una o dos gotas de aceite de romero.
  2. Aplica la mascarilla sobre el cabello húmedo, de medios a puntas.
  3. Con movimientos circulares, masajea suavemente el cuero cabelludo durante unos minutos para estimular la circulación sanguínea.
  4. Cubre tu melena con una gorra de baño.
  5. Deja actuar durante 30 minutos.
  6. Lava con agua tibia.

Café para el cabello en el shampoo

Aunque la idea de agregar café al shampoo puede ser popular, hasta el momento, la evidencia científica directa sobre los beneficios específicos de este enfoque es limitada.

Algunos estudios han demostrado que la cafeína, cuando se aplica tópicamente en el cuero cabelludo, puede tener efectos estimulantes en el crecimiento del cabello y puede ayudar a bloquear la hormona dihidrotestosterona (DHT), que está relacionada con la pérdida de cabello. Sin embargo, estos estudios generalmente se centran en soluciones tópicas que contienen altas concentraciones de cafeína en forma de extractos específicamente formulados para este propósito.

Agregar café al shampoo puede proporcionar ciertos beneficios, como la eliminación de residuos y la posible estimulación del cuero cabelludo debido a la acción de masaje durante el lavado. Sin embargo, no hay evidencia científica sólida que respalde afirmaciones específicas sobre la efectividad del café agregado al shampoo para promover el crecimiento del cabello o mejorar su salud en general.

Editor’s tip: Si aún decides probarlo, prepara 30 ml de café, no soluble ni descafeinado. Permite que se enfríe y mézclalo con 100 ml de shampoo.

En cambio, la investigación científica sugiere que los productos capilares con cafeína pueden tener efectos beneficiosos en el cabello y el cuero cabelludo.

En la redacción estamos obsesionadas con la nueva línea de shampoo, tratamiento acondicionador y crema para peinar Sedal Café & Aceite de Ricino, que favorece el crecimiento del cabello y lo fortalece. Además, hasta 97% de sus ingredientes son de origen natural y contiene aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello.

Shampoo Sedal Café & Óleo de Ricino
Tratamiento acondicionador Sedal Café & Óleo de Ricino
Crema para peinar Sedal Café & Óleo de Ricino

Otra de nuestras favoritas es la línea de shampoo y acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo, con cafeína y vitamina B. Esta purifica y fortalece las raíces débiles, estimulando el crecimiento capilar.

Shampoo TRESemmé Crecimiento Máximo
Acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo

Beneficios del aceite de café para el cabello

El aceite de café para el cabello ofrece una serie de beneficios respaldados por la ciencia. En primer lugar, es rico en antioxidantes, especialmente ácido clorogénico, que puede ayudar a proteger el cabello del daño causado por los radicales libres, promoviendo así un cuero cabelludo más saludable y un cabello más fuerte.

Además, el aceite de café contiene cafeína, que ha demostrado tener propiedades estimulantes en el crecimiento del cabello al prolongar la fase de crecimiento y bloquear los efectos de la dihidrotestosterona (DHT), lo que puede resultar en un cabello más largo y denso.

Por otro lado, este aceite puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Esto puede favorecer el crecimiento saludable del cabello y contribuir a un cuero cabelludo más equilibrado y menos propenso a la caspa.

Ya sea que adquieras uno en una tienda naturista o lo elabores en casa, es efectivo si lo usas una vez por semana. Aquí te decimos cómo hacer el aceite de café y aplicarlo en tu melena:

  1. Combina una taza de aceite de oliva o coco con 3/4 de taza de café molido hasta que tengas de una crema con textura uniforme.
  2. Almacena la mezcla en un frasco, cierra la tapa y déjalo reposar por tres o cuatro semanas.
  3. Una vez transcurrido este tiempo, cuela la infusión.
  4. Aplícalo en tu melena, de medios a puntas, y deja actuar durante media hora.
  5. Retira con agua tibia.

Café para el cabello con canas

Hasta la fecha, no existe evidencia científica sólida que respalde el uso del café como tinte para el cabello de manera efectiva y duradera. Si bien algunas personas han experimentado con el café como una alternativa natural para teñir el cabello, los resultados suelen ser sutiles y temporales.

El café tiene pigmentos naturales que pueden dejar un ligero tinte en el cabello, especialmente en tonos más oscuros. Sin embargo, este efecto tiende a desvanecerse rápidamente con los lavados y puede no ser tan duradero como los tintes comerciales. Además, la capacidad del café para teñir el cabello puede variar según el color y la textura del cabello de cada persona. Por lo tanto, aunque el café puede proporcionar un matiz temporal, no se considera una alternativa confiable ni permanente para teñir el cabello.

Si aún quieres ponerlo a prueba, realiza este procedimiento una vez a la semana:

  1. Prepara dos cucharadas de café molido o de grano en dos tazas de agua hervida.
  2. Permite que se enfríe por completo.
  3. Posteriormente, viértelo en una botella con rociador.
  4. Lávate el pelo de manera normal y luego, con el rociador, aplica el café sobre las canas.
  5. Masajea el café en el cabello y el cuero cabelludo por varios minutos.
  6. Utiliza un gorro de ducha y deja reposar la mezcla por 30 minutos.
  7. Finalmente, enjuaga con agua fría o tibia, y seca con palmaditas.

The post ¿Para qué sirve el café en el cabello? Desde cubrir las canas hasta estimular el crecimiento appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/cafe-para-el-cabello/feed/ 0
Cómo decolorar el cabello en casa paso a paso… ¡con resultados de salón! https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/como-decolorar-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/como-decolorar-cabello/#respond Thu, 21 Mar 2024 18:17:48 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=9122 Te enseñamos todo lo que necesitas saber para decolorar el cabello en casa sin arruinarlo en el proceso. ¡Pon atención y hazlo tú misma!

The post Cómo decolorar el cabello en casa paso a paso… ¡con resultados de salón! appeared first on All Things Hair México.

]]>
En este mundo hay dos tipos de personas: las que no tocan su pelo a menos que sea por un experto, y las que se avientan a hacerlo por cuenta propia. Si eres del segundo equipo, seguramente te has preguntado cómo decolorar el cabello en casa sin estropearlo.

Como en All Things Hair amamos los cambios de look y no tememos experimentar, queremos llevarte de la mano por toda la información que necesitas para realizar el proceso tú misma y ocasionar el menor daño posible.

Antes que todo, debes ser consciente de que la decoloración de cabello es un proceso químico que altera la estructura de su cutícula y que, al ser muy agresivo, puede deteriorar tu melena irremediablemente —pero trataremos de que sea lo menos posible—. Si ya tomaste la decisión, sigue leyendo para aprender a hacerlo en casa.

¿Qué es la decoloración de cabello?

Mujer aprendiendo cómo decolorar el cabello en casa
El tono de la decoloración dependerá del tiempo de acción, pero también de la calidad del pelo, color y otros factores. Crédito: Shutterstock.

La decoloración es un proceso químico que sirve para aclarar el cabello. Consiste en remover o extraer el pigmento de este, ya sea natural o artificial. Esto se logra alterando la cutícula (la capa externa) de las fibras, para permitir que el producto decolorante pueda penetrarlas y extraer el color.

Dependiendo del tono del cabello y de la intensidad del peróxido o activador que utilices, el resultado podría ir desde un color anaranjado, hasta uno amarillo (este último se logra más fácilmente en cabellos naturalmente claros).

Proceso de decoloración del cabello

  1. Antes de la decoloración. En esta fase, el producto decolorante se encarga de descomponer la melanina, que le da el color natural al cabello. Si bien la decoloración elimina los pigmentos más oscuros, al inicio el pelo se tornará naranja o cobrizo.
  2. Luminosidad. Toma en cuenta que el nivel de luminosidad se mide en una escala del uno al diez, siendo uno el más oscuro (negro) y 10 el más claro (rubio platino). Por lo tanto, el nivel de aclaración que necesites dependerá de tu color natural y del tono final que quieras obtener. Por ejemplo, el rubio platino requiere un mayor nivel de luminosidad (alrededor del 9 o 10), mientras que conseguir colores pastel puede requerir un nivel 7 u 8.
  3. Neutralizar los subtonos. Una vez alcanzado el nivel de luminosidad deseado, el cabello suele presentar subtonos amarillentos, anaranjados o cobrizos. Para neutralizarlos y conseguir el tono deseado, es necesario aplicar un matizador. Este ayuda a anular los matices indeseados y a crear un color más uniforme y vibrante.

¿Cuáles son las etapas de decoloración del cabello?

Existen siete etapas de decoloración del cabello, que van desde el castaño medio hasta el rubio extraclaro. Es importante que las conozcas para que puedas ir evaluando el proceso de decoloración.

Como antes lo dijimos, considera que, normalmente, un cabello decolorado requerirá de un tinte, un matizador o incluso una segunda o tercera sesión de decoloración para obtener el resultado deseado.

¿Qué se necesita para decolorar el pelo en casa?

Asegúrate de tener a la mano las fórmulas y herramientas necesarias para facilitar el proceso y lograr mejores acabados. Aquí los aliados que no pueden faltarte:

  • Una toalla o bata para proteger tu ropa, de preferencia de color blanco.
  • Vaselina para la línea del cabello
  • Peróxido o activador de 10 o 20 volúmenes.
  • Polvo decolorante.
  • Un recipiente para crear la mezcla.
  • Una brocha.
  • Guantes de látex.
  • Pinzas para seccionar.
  • Shampoo y acondicionador hidratantes.

¿Qué tipo de peróxido se utiliza para decolorar el cabello?

Mientras más elevado sea el número de volúmenes del peróxido, la decoloración será más agresiva y, por ende, más dañina. Si eres novata, es preferible que vayas haciéndolo de manera gradual con peróxidos de no más de 30 volúmenes. De lo contrario, podrías dañar tu pelo al grado de que se reseque o se debilite tanto, que acabe cayéndose a mechones.

Cómo decolorar el cabello con peróxido en casa, paso a paso

Tinte y mezcla para decolorar el cabello en casa con peróxido
Para decolorar el cabello en casa, sigue al pie de la letra las siguientes instrucciones. Crédito: Shutterstock.
  1. Ingredientes. Mezcla el polvo decolorante con el peróxido en un recipiente hasta obtener una textura parecida a la del yogurt. Asegúrate de que sea homogénea y sin grumos.
  2. Protección. Coloca la toalla para evitar manchas en tu ropa y aplica vaselina en la línea del cabello para proteger la piel.
  3. Pruebas. Ponte los guantes de látex y haz una prueba en un mechón. Si bien nunca se sabe cómo reaccionará el pelo al peróxido, antes aplica la mezcla en una zona pequeña. Observa y asegúrate de que no se caiga y de que el tono quede como esperas.
  4. División. Secciona el cabello en seis partes iguales y sujétalo con pinzas, para empezar la decoloración de abajo hacia arriba.
  5. Aplicación. Aplica el decolorante, primero en puntas y medios, dejando la raíz para el final ya que esta zona suele decolorarse más rápido debido al calor corporal. Asegúrate de cubrir todo el cabello para obtener un acabado uniforme.
  6. Decoloración. Espera a que la decoloración suceda. Puedes cubrir tu cabello con plástico transparente para que haga efecto mucho más rápido. Considera que es normal sentir comezón y un poco de ardor, pero si las molestias son insoportables, retira con abundante agua.
  7. Monitoreo. Monitorea el resultado. Con regularidad, comprueba el color limpiando suavemente una sección pequeña para evitar daños excesivos o pérdida de cabello. Además, sigue al pie de la letra las instrucciones en el empaque o envase del producto y jamás dejes más tiempo del indicado.
  8. Lavado. Enjuaga con abundante agua y lava con productos hidratantes para eliminar residuos. Nuestro dúo favorito es el shampoo y acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta. Con vitamina E y pantenol, prepara el cabello y lo deja con una textura suave y saludable.
Shampoo TRESemmé Hidratación Profunda
Acondicionador TRESemmé Hidratación Absoluta

Editor’s tip: Sé realista con tus expectativas, es difícil que con solo una decoloración obtengas el nivel que deseas.

¿Cuánto tiempo se deja el decolorante en el cabello?

Si bien es recomendable seguir las instrucciones y el tiempo de uso que indique el fabricante del producto, es recomendable tomar en cuenta tu tipo de pelo y su color natural.

Deja actuar el decolorante de 15 a 20 minutos si es claro y 30 minutos si es muy oscuro. Por su lado, el cabello fino requiere solo de 10 a 15 minutos, mientras que el pelo muy grueso y poroso necesita mínimo 30 minutos.

¿Cómo decolorar el cabello negro?

Decolorar el cabello negro puede ser un proceso complicado y potencialmente dañino para el cabello si no se realiza correctamente.

Si tu cabello es negro o castaño muy oscuro, es muy probable que necesites una o dos sesiones más de decoloración para obtener el tono deseado. En tal caso, te recomendamos espaciarlas dos semanas para evitar los daños.

¿Cómo decolorar el cabello teñido?

Si tu cabello está teñido, debes tomar en cuenta que el daño causado por el decolorante es mucho más intenso, pues se suma al daño del previo trabajo teñido.

El proceso es el mismo, pero procura observar cómo va la decoloración desde los 10 minutos y volver a mirar cada cinco minutos. Es muy importante que dejes el decolorante más tiempo del debido. Cuando lo revises, trata de estirar un poco tu pelo: debe sentirse todavía duro, pues si comienzas a sentirlo “chicloso”, es porque se te está pasando la decoloración.

Editor’s tip: Para evitar el daño o la pérdida de cabello, es mejor evitar este proceso o dejarlo en manos de un especialista.

¿Cómo aclarar el cabello sin decolorar?

Mujer rubia platinada tocándose la cabeza
El rubio extraclaro es el último nivel de la decoloración y se alcanza generalmente después de varias decoloraciones. Crédito: All Things Hair.

Existen opciones para aclarar el cabello de forma natural, sin el uso de productos químicos —por ejemplo, con cerveza o limón—, pero la realidad es que estos métodos son mucho menos eficientes que la decoloración tradicional y pueden causar daños en tu cuero cabelludo.

¿Cómo decolorar el cabello con agua oxigenada?

Si te estás preguntando esto y tienes en mente el agua oxigenada que compras en la farmacia para heridas, la respuesta es rotunda: ¡no lo hagas! Parece una opción fácil, pero rara vez queda el tono que buscas y por el contrario, la mayoría de las veces queda un color amarillo/naranja nada bonito. Además, tu pelo se sentirá reseco y quebradizo.

¿Cómo decolorar el cabello sin que se maltrate?

Dos semanas antes de someterte al proceso de decoloración, cuida tu pelo y dale una dosis extra de humectación para evitar el daño extremo.

  • Te recomendamos recurrir a las mascarillas caseras intensivas. Asegúrate de que contengan ingredientes como la miel o los aceites naturales, como el de coco o el de oliva. Aplica solo de medios a puntas.
  • Utiliza un sistema de lavado hidratante, libre de sulfatos y no olvides el acondicionador.
  • Estiliza con productos hidratantes y evita herramientas de calor para prevenir el daño previo. Nuestra favorita es la crema para peinar Sedal Quinoa y Linaza, que hidrata y controla la caída del cabello con ingredientes naturales. Además, es libre de siliconas, parabenos y colorantes.
Crema para peinar Sedal Quinoa & Linaza
  • Evita lavar tu cabello el día que lo vayas a decolorar, ya que los aceites naturales que produce tu cuero cabelludo lo mantendrán protegido (lo que se traduce en menos comezón y/o ardor) y también reforzarán la fibra capilar.

¿Cómo reparar y cuidar el cabello dañado por decoloración?

La decoloración es uno de los procesos más agresivos que existen, pues se eliminan los pigmentos de la fibra y se modifica la cutícula del pelo, por lo que el cabello se debilita y pierde brillo.

Al decolorar tu cabello, este pierde agua, y en consecuencia se ve menos brillante y sedoso. Por lo que, si has sometido a tu melena a este proceso y la sientes debilitada, te dejamos algunas buenas prácticas que puedes adoptar para recuperar su hidratación y hacer que luzca radiante: 

  • Descansa de las herramientas térmicas. Al ser mucho más frágil, el cabello decolorado tiende a dañarse fácilmente con el uso constante de herramientas térmicas. Lo mejor es darles una pausa prolongada o, si su uso es imprescindible, siempre proteger el pelo con un protector térmico.
  • Pon atención a la temperatura del agua. Evita las altas temperaturas, empleando agua fría o tibia para lavar tu melena. Te ayudará a prevenir la resequedad, el quiebre y la falta de brillo.
  • Espacia los lavados. Lavar el cabello diario podría dejarlo aún más seco.
  • Usa productos que prolonguen el color, si usaste un tinte. El shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color están adicionados con aceite de marula y resveratrol, un potente antioxidante para hidratar, cuidar del color y restaurar el brillo del cabello teñido. Su tecnología ayuda a mantener un color vivo y duradero.
Shampoo TRESemmé Pro-Radiance Color
Acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color
  • Hidrata. Utiliza productos como el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa, desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre. Libre de sal y parabenos, provee una reparación inmediata y ayuda a que el daño debido a factores externos y resequedad ¡no vuelva!
Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa
  • Protege tu melena de los rayos UV. Cúbrela con pañuelos o sombreros bajo los rayos del sol.

¿Cómo reparar el cabello decolorado con remedios caseros?

Mascarilla de aguacate para reparar el cabello decolorado
Dale un ‘boost’ de hidratación a tu cabello decolorado con una mascarilla de aguacate. Crédito: Shutterstock.

Los remedios caseros no contrarrestarán todos los estragos de este proceso, pero si son la única opción que tienes a la mano, prueba una mascarilla natural como esta:

Necesitas:

Modo de preparación:

  1. Machaca el aguacate.
  2. Mezcla el aguacate con el aceite hasta crear una textura homogénea.
  3. Aplica sobre el cabello, de medios a puntas.
  4. Envuelve tu melena en una gorra de baño y deja actuar durante 40 minutos.
  5. Lava como de costumbre.

Ahora que has aprendido cómo decolorar el cabello, sabrás que es un proceso que lleva tiempo y, sinceramente, siempre es mejor que lo haga un profesional. Si aún así decides realizarlo por tu cuenta, solo podemos decir ¡buena suerte!

¿Conoces algún otro consejo para cuidar tu cabello decolorado? ¡Compártelo con nosotras en Instagram (@allthingshairmex) usando el #AllThingsHairMex!

The post Cómo decolorar el cabello en casa paso a paso… ¡con resultados de salón! appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/como-decolorar-cabello/feed/ 0
40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/#respond Tue, 05 Mar 2024 11:00:03 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=12173 Tu melena es una de las mejores y más sinceras formas de expresión diaria. ¡Inspírate con estas frases sobre cabello y compruébalo!

The post 40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
Sin duda, nuestra melena es una forma de expresión en su máxima potencia y estas frases sobre cabello son la prueba de ello. Desde la manera en la que la portamos, hasta los cuidados que le damos, tienen el poder de hablar mucho de nosotros y definirnos por completo.

Nuestra cabellera puede contar quiénes somos, lo que nos gusta, lo que creemos y de dónde venimos. Puede hablar de amor propio, autenticidad y libertad. El pelo es una voz de apoyo para representarnos ante el mundo y uno de los mejores estandartes para hacer tangible y poner en alto lo que nos hace únicos.

Por ello, en All Things Hair queremos empoderarte y qué mejor que con estas famosas frases sobre cabello que serán una gran dosis de inspiración pura cada mañana.

Las frases sobre cabello preferidas de ATH

1. “La vida es más bonita cuando conoces al estilista correcto”. – Peter Coppola

Frases sobre cabello: "La vida es más bonita cuando conoces al estilista correcto" de Peter Coppola
Crédito: All Things Hair.

2. “Para mí, el cabello es un accesorio. El cabello es joyería”. – Jill Scott

Frases sobre cabello: “Para mí, el cabello es un accesorio. El cabello es joyería” de Jill Scott
Crédito: All Things Hair.

3. “El peinado correcto puede convertir a una mujer común en hermosa y a una mujer hermosa en inolvidable”. – Sophia Loren.

Frases sobre cabello: “El peinado correcto puede convertir a una mujer común en hermosa y a una mujer hermosa en inolvidable” de Sophia Loren
Crédito: All Things Hair.

4. “El peinado es la última pista para saber cuánto se conoce a sí misma una mujer”. – Hubert de Givenchy

Frases sobre cabello: “El peinado es la última pista para saber cuánto se conoce a sí misma una mujer” de Hubert de Givenchy
Crédito: All Things Hair.

5. “Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”. – Coco Chanel

Frases sobre cabello: “Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida” de Coco Chanel
Crédito: All Things Hair.

6. “Me expreso a través del cabello. Puedo traducir mis sueños”. – Alexandre de Paris

Frases sobre cabello: "Me expreso a través del cabello. Puedo traducir mis sueños", por Alexandre de Paris
Crédito: All Things Hair.

7. “Para una cabellera hermosa, deja que un niño le pase sus dedos una vez al día”. – Audrey Hepburn

Frases sobre cabello: “Para una cabellera hermosa, deja que un niño le pase sus dedos una vez al día” de Audrey Hepburn
Crédito: All Things Hair.

8. “No importa si tu vida es perfecta mientras el color de  tu cabello sí lo sea”. – Stacy Snapp Killian

Frases sobre cabello: “No importa si tu vida es perfecta mientras el color de  tu cabello sí lo sea” de Stacy Snapp Killian
Crédito: All Things Hair.

9. “En Hollywood, la virtud de una mujer es mucho menos importante que su peinado”. – Marilyn Monroe

Frases sobre cabello: "En Hollywood, la virtud de una mujer es mucho menos importante que su peinado". – Marilyn Monroe
Crédito: All Things Hair.

10. “Si tu cabello está bien peinado y usas buenos zapatos, puedes salirte con la tuya con lo que sea”. Iris Apfel

Frases sobre cabello: “Si tu cabello está bien peinado y usas buenos zapatos, puedes salirte con la tuya con lo que sea” de Iris Apfel
Crédito: All Things Hair.

11. “Me encantaría besarte, pero me acabo de lavar el pelo”. – Bette Davis

Frases sobre cabello: "Me encantaría besarte, pero me acabo de lavar el pelo". – Bette Davis
Crédito: All Things Hair.

12. “No me ofenden las bromas sobre rubias tontas porque sé que no soy tonta… y tampoco soy rubia”. – Dolly Parton

Frases sobre cabello: "No me ofenden las bromas sobre rubias tontas porque sé que no soy tonta... y tampoco soy rubia". – Dolly Parton
Crédito: All Things Hair.

13. “Creo que lo más importante que puede tener una mujer, además de talento, es su estilista”. – Joan Crawford

Frases sobre cabello: “Creo que lo más importante que puede tener una mujer, además de talento, es su estilista” de Joan Crawford
Crédito: All Things Hair.

14. “Algunos de los peores errores de mi vida fueron cortes de cabello”. – Jim Morrison

Frases sobre cabello: "Algunos de los peores errores de mi vida fueron cortes de cabello". – Jim Morrison
Crédito: All Things Hair.

15. “La vida es corta. Deberías vivirla con una cabellera verdaderamente grandiosa”. – Anónimo

Frases sobre cabello: “La vida es corta. Deberías vivirla con una cabellera verdaderamente grandiosa”
Crédito: All Things Hair.

16. “Para mí, la profesión del cabello es arquitectura con un elemento humano”. – Vidal Sassoon

Frases sobre cabello “Para mí, la profesión del cabello es arquitectura con un elemento humano” de Vidal Sassoon
Crédito: All Things Hair.

17. “La gente siempre me pregunta cuánto tardan en peinarme. No lo sé, nunca estoy ahí”. – Dolly Parton

Frases sobre cabello: "La gente siempre me pregunta cuánto tardan en peinarme. No lo sé, nunca estoy ahí". – Dolly Parton
Crédito: All Things Hair.

18. “No son canas. Son destellos de sabiduría”. – Anónimo

Frase sobre cabello: “No son canas. Son destellos de sabiduría”
Crédito: All Things Hair.

19. “Odiaba el pelo en mi cara cuando estaba escribiendo una historia”. – Suzy Menkes

Frases sobre cabello: "Odiaba el pelo en mi cara cuando estaba escribiendo una historia". – Suzy Menkes
Crédito: All Things Hair.

20. “Soy tan libre como mi cabello”. – Lady Gaga

Frases sobre cabello: "Soy tan libre como mi cabello". – Lady Gaga
Crédito: All Things Hair.

21. “La belleza de una mujer reside en sus cabellos”. – Federico García Lorca

Frases sobre cabello: "La belleza de una mujer reside en sus cabellos". – Federico García Lorca
Crédito: All Things Hair.

22. “Las mujeres con pelo corto son muy sexys. Hay algo liberador en salirse de la norma”. – Amber Valletta

Frases sobre cabello: “Las mujeres con pelo corto son muy sexys. Hay algo liberador en salirse de la norma” de Amber Valletta
Crédito: All Things Hair.

23. “No puedo decirlo lo suficiente. Cambia tu cabello, cambia tu vida”. – Thomas Pynchon

Frases de cabello: "No puedo decirlo lo suficiente. Cambia tu cabello, cambia tu vida" de Thomas Pynchon
Crédito: All Things Hair.

24. “Amo mi cabello porque es un reflejo de mi alma. Es denso, es rizado, es suave, tiene textura, es difícil, es fácil y divertido”. – Tracee Ellis Ross

Frases de cabello: "Amo mi cabello porque es un reflejo de mi alma. Es denso, es rizado, es suave, tiene textura, es difícil, es fácil y divertido" de Tracee Ellis Ross
Crédito: All Things Hair.

25. “Tu cabello es el vestido de baile que nunca quitas”. – Jo Robertson

Frases de cabello: "Tu cabello es el vestido de baile que nunca quitas" de Jo Robertson
Crédito: All Things Hair.

26. “Mis rizos me definieron; incluso mi personalidad era rizada, vivaz, elástica y juguetonamente retorcida”. – Elise Allen

Frases de cabello: "Mis rizos me definieron; incluso mi personalidad era rizada, vivaz, elástica y juguetonamente retorcida" de Elise Allen
Crédito: All Things Hair.

27. “Un pelo espléndido es la mejor venganza”. – Ivana Trump

Frases de cabello: "Un pelo espléndido es la mejor venganza" de Ivana Trump
Crédito: All Things Hair.

28. “No tengo miedo en mi búsqueda de divertirme constantemente cambiando mi cabello”. – Hillary Clinton

Frases de cabello: "No tengo miedo en mi búsqueda de divertirme constantemente cambiando mi cabello" de Hillary Clinton
Crédito: All Things Hair.

29. “Siempre me aburro con mi cabello. Es por eso que siempre lo cambio a lo largo de mi carrera”. – Janet Jackson

Frases de cabello: "Siempre me aburro con mi cabello. Es por eso que siempre lo cambio a lo largo de mi carrera" de Janet Jackson
Crédito: All Things Hair.

30. “Su cabello albino iluminaba mis sueños, brillando más que la luz de la luna”. – Anna Kavan

Frases de cabello: "Su cabello albino iluminaba mis sueños, brillando más que la luz de la luna" de Anna Kavan
Crédito: All Things Hair.

31. “No ando despeinada sino que mis cabellos tienen libertad de expresión”. – Mafalda

Frases de cabello: "No ando despeinada sino que mis cabellos tienen libertad de expresión" de Mafalda
Crédito: All Things Hair.

32. “Cualquiera que tenga el cabello rizado sabe que no quiere que se lo cepille porque se convierte en un enredo interminable”. – Judy Davis

Frases de cabello: "Cualquiera que tenga el cabello rizado sabe que no quiere que se lo cepille porque se convierte en un enredo interminable" de Judy Davis
Crédito: All Things Hair.

33. “Tenía el pelo corto por un tiempo, pero terminé amándolo”. – Tatyana Ali

Frases de cabello: "Tenía el pelo corto por un tiempo, pero terminé amándolo" de Tatyana Ali
Crédito: All Things Hair.

34. “Cuando me corté el pelo, todo el sonido cambió, mi estilo cambió”. – Rihanna

Frases de cabello: "Cuando me corté el pelo, todo el sonido cambió, mi estilo cambió" de Rihanna
Crédito: All Things Hair.

35. “Durante años, solía tratar de alisarme el cabello, pero he llegado a un punto en el que creo que tengo el pelo rojo y rizado y en realidad es realmente genial”. – Bonnie Langford

Frases de cabello: Durante años, solía tratar de alisarme el cabello, pero he llegado a un punto en el que creo que tengo el pelo rojo y rizado y en realidad es realmente genial de Bonnie Langford
Crédito: All Things Hair.

36. “Cada peluquero tiene su propio estilo y esto es lo que hace de la peluquería una forma de arte”. – Guido Palau

Frases de cabello: "Cada peluquero tiene su propio estilo y esto es lo que hace de la peluquería una forma de arte" de Guido Palau
Crédito: All Things Hair.

37. “El cabello es el ornamento más rico de una mujer”. – Martin Luther

Frases sobre cabello: "El cabello es el ornamento más rico de una mujer". – Martin Luther
Crédito: All Things Hair.

38. “Estoy disfrutando el proceso de envejecimiento, el pelo gris y las arrugas”. – Chris Pine

Frases de cabello: "Estoy disfrutando el proceso de envejecimiento, el pelo gris y las arrugas" de Chris Pine
Crédito: All Things Hair.

39. “Mantengo mi cabello rizado y natural porque realmente solo quiero mostrar quién soy”. – Alessia Cara

Frases de cabello: "Mantengo mi cabello rizado y natural porque realmente solo quiero mostrar quién soy" de Alessia Cara
Crédito: All Things Hair.

40. “Estoy intentado acabar con el estereotipo de cabello largo que las mujeres piensan que deben seguir. Ya no vivimos en 1950, el cabello corto está bien”. – Miley Cyrus

Frases de cabello: "Estoy intentado acabar con el estereotipo de cabello largo que las mujeres piensan que deben seguir. Ya no vivimos en 1950, el cabello corto está bien" de Miley Cyrus
Crédito: All Things Hair.

¿Conoces otras frases sobre cabello que te inspiren? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post 40 inspiradoras frases sobre cabello que te harán amarlo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/frases-sobre-cabello/feed/ 0
Calendario lunar para cortarse el cabello en 2024: los mejores días https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/calendario-lunar-para-cortarse-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/calendario-lunar-para-cortarse-el-cabello/#respond Mon, 04 Mar 2024 08:00:47 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=23829 Si uno de tus propósitos es conectar mejor con tu entorno, guiarte por el calendario lunar para cortarse el cabello puede ser una buena idea. Además, se dice que lo ayuda a crecer. ¿Quieres comprobarlo?

The post Calendario lunar para cortarse el cabello en 2024: los mejores días appeared first on All Things Hair México.

]]>
Desde las mareas hasta los patrones de crecimiento de ciertas plantas, la luna influye en algunos de los fenómenos naturales que ocurren en nuestro planeta. De la misma manera, a lo largo de la historia, se ha creído que afecta a los seres humanos, por lo que algunas personas, en búsqueda de una guía espiritual, llevan a cabo rituales en torno al ciclo lunar. Según la superstición, regirse por el calendario lunar para cortarse el cabello permite que crezca sano y rápidamente.

Si bien la creencia de que cortarse el cabello en ciertas fases lunares puede afectar su crecimiento o salud no está respaldada científicamente —en realidad, son factores genéticos, endócrinos y metabólicos los que determinan el crecimiento del cabello—, es una manera de conectar con el entorno y permitir que el tiempo cósmico marque el ritmo de esta tarea. Además, ¡siempre es divertido intentar algo nuevo!

¿Cuáles son las fases de la luna?

El calendario lunar es uno de los más antiguos y está basado en los ciclos mensuales de las fases de la luna. La luna pasa por diferentes fases a medida que orbita alrededor de la Tierra. Estas fases son el resultado de la posición relativa de la luna, la Tierra y el sol. La duración de cada fase es de aproximadamente 7.4 días, y el ciclo completo de todas las fases se conoce como un mes lunar sinódico, que dura alrededor de 29.5 días.

Las principales fases de la luna son:

  1. Luna nueva. En esta fase, la luna está entre la Tierra y el sol, por lo que la cara iluminada de la luna no es visible desde la Tierra.
  2. Cuarto creciente. La luna comienza a separarse de la posición de luna nueva, y aproximadamente la mitad de su lado iluminado es visible desde la Tierra.
  3. Luna llena. En este punto, la luna está opuesta al sol desde la Tierra, y toda su cara iluminada es visible.
  4. Cuarto menguante. Aproximadamente la mitad de la luna iluminada es visible, pero en este caso, la parte iluminada disminuye a medida que la luna se acerca nuevamente a la fase de luna nueva.

¿Qué tiene que ver el crecimiento del pelo con la luna?

Mujer cabello muy largo recogido en una coleta baja
A lo largo de la historia, se ha creído que la luna influye en los seres humanos, por lo que algunas personas, en búsqueda de una guía espiritual, llevan a cabo rituales en torno al ciclo lunar. Crédito: All Things Hair.

Los astrólogos atribuyen a los seres humanos un efecto similar al de las mareas —que suben y bajan según el ciclo de la luna—, debido a la fuerza de nuestro campo gravitacional y a que nuestro cuerpo, en su mayoría, es agua. Por eso, se dice que nuestro estado anímico, el ciclo de crecimiento del cabello e, incluso, el ciclo menstrual están en sintonía con la luna.

La teoría de que el cabello crece más o menos en cada fase lunar también podría estar basada en el enfoque que han adoptado los agricultores desde hace siglos para plantar sus cultivos y que crezcan sanos.

¿Cuál es la mejor fase de la luna para cortar el cabello?

Mujer vidente recargada sobre la mesa con artilugios de brujería
Se cree que la luna llena es el mejor momento para cortar el cabello y que crezca largo, sano y fuerte. Crédito: cottonbro/Pexels.

Según la astrología, si quieres que tu melena crezca fuerte y rápidamente, debes cortarla durante el cuarto creciente o la luna llena. Por el contrario, si quieres desacelerar el crecimiento del cabello, tendrás que cortarlo en la fase menguante. Y en luna nueva, ¡aléjate de las tijeras!

De acuerdo con la astrología, el 16 de marzo (cuarto creciente) y el 25 de marzo (luna llena) son los mejores días para cortarse el cabello, si el objetivo es que crezca rápidamente.

El cuarto creciente y la luna llena son las mejores fases de la luna para cortar el cabello y que este crezca sano, fuerte y rápidamente, según la astrología.

Según la astrología, la luna nueva es la peor fase para cortarse el cabello, ya que se podrían dañar y debilitar las hebras.

Luna nueva

Durante esta fase, la luna se coloca entre la Tierra y el sol, lo que significa el comienzo de un nuevo ciclo. La mitad iluminada de la luna se aleja de la Tierra, haciéndola prácticamente invisible en nuestro cielo nocturno.

Astrológicamente hablando, la luna nueva representa un nuevo comienzo. Es posible que tu cabello esté en su punto más débil durante este tiempo, por lo que, si bien se recomiendan tratamientos de acondicionamiento profundo, cortarlo no es una buena idea.

Ahora es cuando debes manifestar tus afirmaciones con respecto a tu melena. Recuerda mantener tu diálogo interno positivo para transformarte en lo que estás intentando crear. ¿Necesitas inspiración? Lee las cartas de amor a su pelo que escribieron algunas de nuestras influencers favoritas.

Editor’s tip: Consiéntete con un masaje capilar. Aplica un poco de aceite de coco o aceite de almendra y frota el cuero cabelludo con movimientos circulares ascendentes.

Cuarto creciente

Es el periodo entre la luna nueva y la luna llena. En esta etapa vemos la mitad de la luna. Recibe su nombre porque, con el paso de los días, la porción iluminada de la luna aumenta de tamaño.

Según la astrología, este es un momento de regeneración. La luna creciente promueve el rápido crecimiento y la reparación del cabello, así que aprovecha esta oportunidad para hacerte un cambio de imagen, cortar las puntas resecas o abiertas o aplicar tratamientos nutritivos como la keratina o el bótox capilar.

Editor’s tip: ¿Tu cabello está extremadamente dañado? El shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox restauran la fibra capilar para una melena visiblemente saludable. Enriquecidos con lisina y proteína líquida, hidratan intensivamente y ayudan a cerrar la cutícula, rescatando el cabello deteriorado.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

Luna llena

También conocida como plenilunio, sucede cuando la cara de la luna que apunta hacia la tierra está iluminada por el sol en su totalidad. En esta fase la luna se puede ver durante toda la noche desde nuestro planeta.

Se cree que cortar el cabello en luna llena puede hacerlo crecer más sano, fuerte y abundante. Si tienes el cabello dañado y quebradizo, es ahora cuando deberías cortarlo. Sin embargo, quizás quieras evitar los cambios drásticos de los que no estés absolutamente segura, ya que podrías estar más emocional en esta fase.

Editor’s tip: Promueve el crecimiento de una melena fuerte con el shampoo y tratamiento acondicionador Sedal Café y Óleo de Ricino. 92% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos y colorantes.

Shampoo Sedal Café & Óleo de Ricino
Tratamiento acondicionador Sedal Café & Óleo de Ricino

Cuarto menguante

En esta fase, la superficie de la luna visible desde nuestro planeta se va reduciendo hasta desaparecer por completo, marcando la luna nueva y el reinicio del ciclo.

Este es el momento de cortarte el pelo para desacelerar su proceso de crecimiento, así que hazlo si quieres mantener tu cabello corto. ¡Incluso podrías experimentar con un fleco o un nuevo tinte! La depilación también se recomienda durante la luna menguante porque el vello puede crecer más lentamente.

Editor’s tip: Prolonga la duración de tu nuevo tinte con el shampoo y acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color, con aceite de marula y resveratrol, un poderoso antioxidante.

Shampoo TRESemmé Pro-Radiance Color
Acondicionador TRESemmé Pro-Radiance Color

¿Cuándo cortarse el cabello en marzo de 2024?

De acuerdo con la astrología, el 25 de marzo (luna llena) es un buen día para cortarse el cabello, si el objetivo es que crezca más sano y abundante.

Por otro lado, aprovecha el cuarto creciente del 16 de marzo (cuarto creciente) para hacerte un despunte y eliminar las puntas abiertas. Tu cabello crecerá fuerte y rápidamente, según esta teoría.

Calendario lunar para cortarse el cabello 2024

De acuerdo con la astrología, estos los mejores días para cortarse el cabello a lo largo del año, con base en el calendario lunar (hora de la Ciudad de México):

  • 17 de enero de 2024 a las 9:52 pm (cuarto creciente).
  • 25 de enero de 2024 a las 11:54 am (luna llena).
  • 16 de febrero de 2024 a las 9 am (cuarto creciente).
  • 24 de febrero de 2024 a las 6:30 am (luna llena).
  • 16 de marzo de 2024 a las 10:10 pm (cuarto creciente).
  • 25 de marzo de 2024 a la 1 am (luna llena).
  • 15 de abril de 2024 a la 1:13 pm (cuarto creciente).
  • 24 de abril de 2024 a las 5:48 pm (luna llena).
  • 15 de mayo de 2024 a las 5:48 am (cuarto creciente).
  • 23 de mayo de 2024 a las 7:53 am (luna llena).
  • 13 de junio de 2024 a las 9:18 pm (cuarto creciente).
  • 21 de junio de 2024 a las 07:07 pm (luna llena).
  • 13 de julio de 2024 a las 4:48 pm (cuarto creciente).
  • 12 de agosto de 2024 a las 9:28 am (luna llena).
  • 19 de agosto de 2024 a las 12:25 pm (luna azul).
  • 11 de septiembre de 2024 a las 12:05 am (luna llena).
  • 17 de septiembre de 2024 a las 8:34 pm (superluna).
  • 10 de octubre de 2024 a las 12:55 pm (luna llena).
  • 17 de octubre de 2024 a las 5:26 am (superluna).
  • 8 de noviembre de 2024 a las 11:55 pm (luna llena).
  • 15 de noviembre de 2024 a las 3:28 pm (cuarto creciente).
  • 8 de diciembre de 2024 a las 9:26 am (luna llena).
  • 15 de diciembre de 2024 a las 3:01 am (cuarto creciente).

Cortarse el cabello en Año Nuevo

Muchas personas ven el Año Nuevo como un momento de renovación y cambio. Cortarse el cabello simboliza deshacerse de las energías negativas del año anterior y dar la bienvenida a nuevas oportunidades y experiencias.

En varias culturas, algunas personas creen que cortarse el pelo en esta época puede alejar la mala suerte y llamar a la buena fortuna para el año que comienza. Por el contrario, en otras, como la china, las personas evitan cortarse el cabello durante el primer mes lunar, pues creen que podrían atraer la muerte de los tíos (hermanos de la madre) y, por supuesto, es algo que nunca hacen durante el Año Nuevo chino.

Es importante destacar que estas creencias son principalmente tradicionales y culturales, y no hay evidencia científica que respalde la idea de que cortarse el cabello en Año Nuevo tenga un impacto real en el curso de los eventos del próximo año.

¿Tú qué opinas? ¿Has probado la teoría del calendario lunar para cortarse el cabello? ¿Notaste alguna diferencia en tu melena? Si no, ¿te gustaría hacerlo? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post Calendario lunar para cortarse el cabello en 2024: los mejores días appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/calendario-lunar-para-cortarse-el-cabello/feed/ 0
¿Es buena idea cortarse el cabello en eclipse solar? ¡Descúbrelo! https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/cortarse-el-cabello-en-eclipse-solar/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/cortarse-el-cabello-en-eclipse-solar/#respond Wed, 07 Feb 2024 01:19:01 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=45711 Según la astrología, cortarse el cabello en eclipse solar podría interferir con la energía de transformación asociada a este fenómeno.

The post ¿Es buena idea cortarse el cabello en eclipse solar? ¡Descúbrelo! appeared first on All Things Hair México.

]]>
En el mundo de la belleza, las tradiciones y creencias a menudo se entrelazan con la astrología y la espiritualidad. Un debate que ha capturado la atención de muchos es si cortarse el cabello en eclipse solar es beneficioso o desaconsejable. Mientras que algunos abogan por aprovechar la energía cósmica de este fenómeno astronómico para un corte transformador, otros advierten sobre posibles repercusiones negativas…

Los eclipses solares tienen lugar cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre nuestro planeta. Mientras que estos suceden unas dos veces al año, siendo visibles desde puntos distintos de la Tierra, un eclipse solar total solo ocurre cada 18 meses aproximadamente.

Aun así, quizás lo mas curioso de este fenómeno es que tardará alrededor de 400 años en volver a ser visible desde el mismo punto de nuestro planeta. Este 2024 algunas partes de México, Estados Unidos y Canadá se ubicarán directamente en la franja de totalidad y podrán disfrutar del próximo eclipse solar total, que tendrá lugar el 8 de abril.

¿Es recomendable cortarse el cabello en eclipse solar?

Mujer con cabello largo y lentes para ver el eclipse solar
Durante muchos milenios, los eclipses totales de sol han estado rodeados de un gran misterio y revelaciones mitológicas. Crédito: Ron Lach/Pexels.

Algunas personas que siguen la astrología sugieren evitar cortarse el cabello en eclipse solar debido a la creencia de que los eclipses son momentos poderosos y de potencial transformación, y que cortarse el cabello podría interferir con esta energía, ya sea desviando o bloqueando su flujo, o incluso traer malos augurios.

Asimismo, se dice que este fenómeno puede desencadenar decisiones impulsivas o cambios drásticos. Cortarse el cabello en eclipse solar podría interpretarse como una acción impulsiva que podría tener consecuencias no deseadas a largo plazo.

En la astrología, un eclipse solar se considera un momento significativo que puede tener impacto tanto a nivel personal como colectivo. Algunas interpretaciones comunes sobre lo que representa un eclipse solar en la astrología son:

  • Cambio y transformación. Los eclipses solares suelen asociarse con cambios importantes y transformaciones en la vida de las personas. Se cree que estos eventos pueden marcar el comienzo o el final de un ciclo importante, y a menudo se asocian con la necesidad de dejar atrás el pasado y avanzar hacia nuevas direcciones.
  • Oportunidades y nuevos comienzos. Muchos astrólogos ven los eclipses solares como momentos de oportunidad para iniciar proyectos, tomar decisiones importantes o hacer cambios significativos en la vida. Se considera un momento propicio para establecer metas y trabajar hacia ellas con determinación.
  • Revelación de verdades ocultas. Algunas interpretaciones sugieren que los eclipses solares pueden revelar verdades ocultas o aspectos desconocidos de nosotros mismos o de nuestra situación. Esto puede llevar a una mayor conciencia y comprensión, incluso si implica confrontar desafíos o enfrentar realidades difíciles.
  • Intensificación de energías. Durante un eclipse solar, se cree que la energía cósmica se intensifica, lo que puede llevar a emociones y eventos más dramáticos o inesperados. Se aconseja precaución y autocontrol durante este tiempo, ya que las decisiones tomadas bajo la influencia de un eclipse pueden tener consecuencias duraderas.
  • Desarrollo personal y espiritual. Los eclipses solares también pueden ser vistos como oportunidades para el crecimiento personal y espiritual. Se alienta a las personas a reflexionar sobre sus metas y valores, y a buscar la claridad sobre su camino en la vida durante estos periodos de cambio cósmico.

Rituales de belleza que puedes realizar durante un eclipse solar

Hombre en la oscuridad con iluminación en los ojos
Los eclipses solares son eventos importantes en la astrología que se asocian con cambio, transformación, oportunidad y revelación. Crédito: cottonbro studio/Pexels.

Como ves, cortarse el cabello en eclipse solar no es una buena idea, según la astrología. Sin embargo, puedes optar por participar en otros rituales o actos de belleza que se consideran propicios para aprovechar la energía cósmica. Aquí tienes algunas ideas:

  • Meditación y visualización. Durante un eclipse solar, dedicar tiempo a la meditación y la visualización puede ser beneficioso para establecer intenciones claras y enfocadas para el periodo siguiente. Puedes visualizar tus metas de belleza y bienestar, imaginando cómo te gustaría ver y sentir tu pelo y tu apariencia en general.
  • Tratamientos capilares naturales. Aprovecha la energía del eclipse solar para nutrir y revitalizar tu melena con tratamientos capilares caseros. Puedes aplicar mascarillas naturales a base de aguacate, aceite de coco o miel, que proporcionan hidratación y fortalecimiento al cabello. Sin embargo, nuestra recomendación es recurrir a productos formulados como el tratamiento acondicionador Sedal Café y Óleo de Ricino, que favorece el crecimiento del cabello y lo fortalece. 97% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de siliconas, parabenos y colorantes.
Tratamiento acondicionador Sedal Café & Óleo de Ricino
  • Carga de cristales. Según la creencia en la energía de los cristales, cargar ciertos cristales durante un eclipse solar puede potenciar sus propiedades curativas y energéticas. Puedes colocar cristales como el cuarzo transparente o la amatista cerca de ti durante el eclipse, o incluso llevarlos contigo durante el día para aprovechar su influencia positiva en tu estado de ánimo y bienestar general. Asimismo, algunas personas realizan rituales con cristales para hacer crecer el cabello.
  • Prácticas de autocuidado. Durante este evento, es importante cuidar de ti de manera integral. Puedes practicar yoga, hacerte un masaje capilar o simplemente realizar una actividad que te haga sentir bien, como leer, pintar o pasar tiempo al aire libre conectando con la naturaleza. Estas prácticas ayudarán a equilibrar tu energía y a mantener tu centro durante este periodo de cambio cósmico.

The post ¿Es buena idea cortarse el cabello en eclipse solar? ¡Descúbrelo! appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/cortarse-el-cabello-en-eclipse-solar/feed/ 0
ATH opina | Por qué no debes comentar sobre la apariencia de los demás, ya sea bueno o malo https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/body-shaming/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/body-shaming/#respond Thu, 28 Dec 2023 20:01:35 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=45366 Durante las festividades, reflexionemos sobre el 'body shaming' y hagamos un llamado a la empatía para construir una cultura que celebre la diversidad y promueva la autoaceptación.

The post ATH opina | Por qué no debes comentar sobre la apariencia de los demás, ya sea bueno o malo appeared first on All Things Hair México.

]]>
Las festividades suelen ser momentos de alegría, celebración y encuentros con nuestros seres queridos. Sin embargo, es importante recordar que, durante estas reuniones, los comentarios sobre la apariencia de los demás pueden tener un impacto significativo en nuestro autoestima y bienestar emocional.

En la era de las redes sociales estamos expuestos a un sinfín de opiniones y juicios sobre nuestra apariencia. Esta presión social por lucir de cierta manera y las expectativas culturales pueden convertir los encuentros festivos en momentos incómodos para aquellos que son objeto de observaciones, negativas o positivas, sobre su aspecto.

¿Qué es el ‘body shaming’?

Mujer mirándose al espejo y reflexionando sobre su cuerpo.
La presión implícita para cumplir con estándares de belleza poco realistas contribuye a una cultura tóxica. Crédito: cottonbro studio/Pexels.

Body shaming es el acto de decir algo negativo sobre el cuerpo de una persona. Esta práctica, ya sea dirigida hacia uno mismo o hacia los demás, abarca una amplia gama de aspectos, desde el tamaño, la edad, el cabello y hasta la ropa que se elige llevar.

¿Pero cuáles son las verdaderas consecuencias de estas observaciones aparentemente inofensivas? El body shaming no es simplemente un acto de opinión; es una forma insidiosa de influencia que puede tener un impacto devastador en la salud mental.

Tanto si los comentarios son positivos como si son negativos, opinar acerca de la apariencia de alguien puede incentivar a la persona a valorarse principalmente por su aspecto físico en lugar de su carácter u otros aspectos más fundamentales. Este tipo de comentarios sugiere que la apariencia juega un papel crucial y que alcanzar el estándar de “verse bien” se convierte en un ideal al que se espera aspirar.

Hagamos un llamado a la empatía

Durante las festividades, elijamos ser conscientes de nuestros comentarios y su impacto en los demás. Incluso elogios bien intencionados pueden contribuir a la presión social y a la ansiedad relacionada con la imagen corporal. Por otro lado, los comentarios negativos pueden tener consecuencias aún más perjudiciales, afectando la autoestima y generando inseguridades.

La importancia de no opinar sobre el cuerpo de los demás radica en el reconocimiento de que no conocemos la historia completa. Detrás de la apariencia hay experiencias, luchas y decisiones personales que desconocemos. Es crucial adoptar una postura de respeto y empatía antes de lanzar comentarios que podrían herir.

Es hora de dejar de opinar de los demás

Mujer con corte pixie y cabello rubio platinado
Evitar comentarios sobre la apariencia es una forma efectiva de promover un ambiente festivo más inclusivo y respetuoso. Crédito: cottonbro studio/Pexels.

La neurología ha confirmado que el cerebro humano procesa la información visual de manera rápida y eficiente, siendo la apariencia física de una persona una de las primeras características que percibimos y evaluamos. En muchas ocasiones, basamos nuestros juicios sobre las personas en estereotipos y prejuicios, demostrando así cómo nuestras percepciones están influenciadas por procesos cerebrales que buscan simplificar la complejidad del mundo que nos rodea.

Sin embargo, en pleno 2024 debemos de poner un alto a emitir juicios sobre la apariencia de los demás, independientemente de nuestras intenciones.

Hoy, más que nunca, es hora de poner un alto. Ya no debemos aceptar, participar ni tolerar palabras o acciones que socavan la autoestima y el bienestar de los demás. El cambio comienza con la conciencia y el rechazo de una mentalidad que perpetúa la crítica.

Así que, antes de señalar el cabello de alguien, criticar su peso o cuestionar su apariencia, detente. Haz una pausa y reflexiona sobre el impacto de tus palabras. Es hora de construir una cultura que valore la diversidad, celebre la autenticidad y promueva la autoaceptación. Al hacerlo, contribuimos a un mundo donde todos pueden sentirse seguros. El cambio comienza con cada uno de nosotros.

¿Y tú qué opinas del body shaming? ¿Lo has experimentado? Comparte tu opinión con nosotras en @allthingshairmex. ¡Te leemos!

The post ATH opina | Por qué no debes comentar sobre la apariencia de los demás, ya sea bueno o malo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/body-shaming/feed/ 0
Los minerales y vitaminas para la caída del cabello en mujeres que recomiendan los expertos https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/vitaminas-para-la-caida-del-cabello-en-mujeres/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/vitaminas-para-la-caida-del-cabello-en-mujeres/#respond Mon, 18 Dec 2023 08:13:02 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=18988 Desde fortalecer el cabello hasta mantenerlo radiante: así de beneficiosas son las vitaminas para la caída del cabello en mujeres.

The post Los minerales y vitaminas para la caída del cabello en mujeres que recomiendan los expertos appeared first on All Things Hair México.

]]>

Aceptémoslo, cuando el pelo se desprende, rara vez ponemos en tela de juicio el tipo de nutrientes que le estamos aportando a nuestro cuerpo. Sin embargo, una correcta nutrición y una excelente salud capilar, siempre están estrechamente relacionadas. ¡He ahí la importancia de las vitaminas para la caída del cabello en mujeres!

Y es que, a pesar de que los factores genéticos, hormonales, emocionales y ambientales influyen en la pérdida capilar femenina, el déficit vitamínico también puede derivar en anomalías severas durante el ciclo de crecimiento.

Afortunadamente, estas alteraciones —comúnmente conocidas como efluvio telógeno— son perfectamente reversibles si se aportan los nutrientes adecuados. Así que, toma nota: ¡te enlistamos aquellas que deberías incluir!

¿Qué vitaminas y minerales puedo tomar si se me cae el pelo?

Vitaminas para la caída del cabello en mujeres
La biotina, la vitamina C y el zinc son tres de las vitaminas y minerales que tu cabello necesita para crecer fuerte y sano. Crédito: Shutterstock.

Biotina para la caída del cabello

Esta es, quizá, la más popular y efectiva cuando se trata de prevenir la caída del cabello. La biotina, también conocida como vitamina B7 o H, contribuye al crecimiento celular, la correcta asimilación de nutrientes y la aceleración en el metabolismo de los ácidos grasos, fortaleciendo el folículo piloso, aportando elasticidad a la hebra capilar y, por ende, reduciendo el quiebre y evitando la caída.

Alimentos ricos en biotina: hígado de pollo, setas, lácteos, pescado blanco y brócoli.

Efectos secundarios de los suplementos: hinchazón, malestar estomacal y diarrea. Si notas estos síntomas, evítalos.

Productos con biotina: Te recomendamos usar productos formulados con esta vitamina, como el shampoo y acondicionador TRESemmé Blindaje & Regeneración. Su fórmula micelar reestructura el interior del cabello, haciéndolo hasta 100 veces más fuerte y protegiéndolo contra los factores externos nocivos.

Shampoo TRESemmé Blindaje & Regeneración
Acondicionador TRESemmé Blindaje & Regeneración

Ácido fólico o vitamina B9

También conocido como vitamina B9, el ácido fólico es un componente esencial en el cuerpo que promueve la regeneración celular. Este proceso, estimula y fortalece los folículos pilosos, influyendo notablemente en el crecimiento y desarrollo del pelo, además de mejorar la capacidad de absorción de nutrientes del cuero cabelludo.

Alimentos ricos en ácido fólico: acelgas, frijoles, cacahuates, naranja y mango.

Efectos secundarios de los suplementos: náuseas y pérdida de apetito.

Vitamina B12 para la caída del cabello

También conocida como cobalamina, la vitamina B12 es un nutriente esencial que el organismo necesita para diversas funciones, como la formación de glóbulos rojos, la función nerviosa y la síntesis de ADN. Esto promueve el crecimiento sano del cabello.

Si bien es conocida por sus beneficios para la salud nerviosa y la prevención de la anemia, la vitamina en cuestión además contribuye a la capacidad del organismo para absorber nutrientes, incluidos los que son vitales para la salud del cabello, como el hierro y la biotina. Estos intervienen directamente en la prevención de la caída del cabello e, incluso, retrasan la aparición de canas.

Alimentos ricos en vitamina B12: pescado, carne roja, pollo, pavo y huevo.

Efectos secundarios de los suplementos: dolor de cabeza, diarrea y fatiga.

Vitamina B6

La vitamina B6, también conocida como piridoxina, interviene en el metabolismo de los aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas que conforman el cabello, incluida la keratina. Además, esta interviene en la producción de glóbulos rojos, necesarios para transportar oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos.

Alimentos ricos en vitamina B6: salmón, atún, pollo, aguacate, plátano y espinaca.

Efectos secundarios de los suplementos: náuseas, pérdida de apetito y dolor de cabeza.

Cobre

Se trata de un mineral que contribuye a la síntesis de colágeno y elastina, dos proteínas cuyas propiedades aportan flexibilidad y resistencia al cabello. Además, al estimular una correcta producción de melanina (responsable de la pigmentación capilar), contribuye a aplazar la aparición de las canas.

Alimentos ricos en cobre: mariscos, nueces, semillas de girasol y soja.

Efectos secundarios de los suplementos: dolor abdominal, malestar estomacal, diarrea, calambres y gastritis.

Vitamina C

Al ser un poderoso antioxidante, la vitamina C combate los radicales libres que dañan el pelo, permitiendo que crezca mucho más fuerte y sano. Por otro lado, al estimular el flujo sanguíneo, previene la resequedad, la falta de brillo y la caída del cabello, pues robustece y protege la hebra capilar.

Alimentos ricos en vitamina C: naranja, limón, kiwi, pimientos, coles de bruselas y jitomate.

Efectos secundarios de los suplementos: gastritis, malestar estomacal, ansiedad, fatiga e insomnio.

Productos con vitamina C: el shampoo, el tratamiento acondicionador y la crema para peinar Sedal Care+ Ácido Hialurónico + Vitamina C le proporcionan un cuidado intenso al cabello, regenerando su suavidad, brillo y fuerza. El ácido hialurónico es conocido por entregar una hidratación profunda, ayudando a regenerar las fibras debilitadas del pelo. La vitamina C es un antioxidante esencial para la producción de colágeno y potenciador de la luminosidad.

Shampoo Sedal Care+ Ácido Hialurónico + Vitamina C
Tratamiento acondicionador Sedal Care+ Ácido Hialurónico + Vitamina C
Crema para peinar Sedal Care+ Ácido Hialurónico + Vitamina C

Hierro

Entre los minerales y vitaminas para la caída del cabello en mujeres más efectivos, el hierro toma un papel sumamente importante, pues transporta oxígeno a las raíces y folículos pilosos, incentivando el correcto crecimiento del cabello.

Por ello, al ser uno de los componentes que más se pierden durante de la menstruación, reforzar su consumo a través de los alimentos adecuados es fundamental.

Alimentos ricos en hierro: espinacas, frijoles, carne roja, huevo y pollo.

Efectos secundarios de los suplementos: estreñimiento, diarrea y calambres.

Vitamina D para el cabello

Gracias a sus propiedades, la vitamina D regula el metabolismo y promueve la adecuada absorción de nutrientes que el cabello necesita para mantenerse fuerte y protegido. Además, al participar activamente en la fase anágena capilar ––en la que se forma el pelo––, contribuye al sano crecimiento, alargando su ciclo de vida y retrasando la caída.

Alimentos ricos en vitamina D: salmón, atún, sardinas y aguacate. Además, siendo el sol la principal fuente de vitamina D, los expertos recomiendan tomar al menos entre 15 y 20 minutos al aire libre.

Efectos secundarios de los suplementos: debilidad, estreñimiento y arritmia.

Magnesio

Este mineral no solo participa en el efectivo suministro de nutrientes al cuero cabelludo, también contribuye a lograr una adecuada circulación sanguínea, mejorando la velocidad con la que crece el cabello y previniendo su caída.

Alimentos ricos en magnesio: aguacate, arroz, lentejas, leche y chocolate amargo.

Efectos secundarios de los suplementos: diarrea y malestar estomacal.

Zinc

El zinc es otro de los minerales que fortalecen y robustecen la hebra capilar, evitando que se torne delgada, frágil y quebradiza. Esto debido a que juega un papel crucial en la producción de ADN y ARN, necesarios para la división normal de las células del folículo piloso. Además, el piritonato de zinc es de los mejores remedios para combatir la caspa.

Alimentos ricos en zinc: carne roja, pollo, mariscos, frijoles y cereales integrales.

Efectos secundarios de los suplementos: mareo, dolor de cabeza, diarrea y pérdida de apetito.

Keratina para el cabello

Esta proteína, rica en azufre, constituye a la cutícula del cabello, capaz de proteger su interior. Además, es la responsable de darle al pelo brillo y de mantener su color.

Alimentos ricos en keratina: huevo, pato, cordero y germen de trigo.

Efectos secundarios de los suplementos: deshidratación y malestar estomacal.

Productos con keratina: El shampoo TRESemmé Keratina Antifrizz es desarrollado con keratina y ácido hialurónico para una melena suave, brillante y manejable. Su fórmula crea una barrera protectora contra la humedad y controla instantáneamente el frizz.

Shampoo TRESemmé Keratina Antifrizz

Vitamina A

La vitamina A desempeña un papel fundamental en el crecimiento de las células y en la estimulación del los folículos pilosos. Tiene propiedades antioxidantes y ayuda también a regenerar los tejidos.

No obstante, si bien esta vitamina ayuda a producir sebo ––una sustancia grasa que hidrata el cuero cabelludo y evita que el pelo se reseque y se vuelva quebradizo––, una ingesta excesiva también puede llegar a tener efectos adversos, como la caída del cabello. El punto, es mantener el equilibrio.

Alimentos ricos en vitamina A: espinacas, brócoli, zanahoria, melón y mango.

Efectos secundarios de los suplementos: dolor de cabeza y de articulaciones, piel amarillenta.

Selenio

El selenio es un potente antioxidante que ayuda a proteger los folículos pilosos del daño causado por el estrés oxidativo. También ayuda a mantener un cuero cabelludo sano, lo que es vital para un crecimiento del cabello.

Alimentos ricos en selenio: nueces, pescado, huevo y cereales integrales.

Efectos secundarios de los suplementos: náuseas, vómito y diarrea.c

Sílice

Este mineral es imprescindible para mantener la fuerza y la elasticidad de las hebras capilares. Además, favorece la formación de colágeno y contribuye a un cabello más grueso y sano.

Alimentos ricos en sílice: cereales integrales, pepino, pimiento y plátano.

Efectos secundarios de los suplementos: náuseas y mareos.

¿Para qué sirve la vitamina E en el cabello?

Sin duda, una de las vitaminas más importantes. Y es que la vitamina E es otro potente antioxidante que protege la fibra capilar de los radicales libres que ocasionan el estrés oxidativo, fortaleciendo el cabello de raíz a puntas y previniendo la pérdida capilar.

Alimentos ricos en vitamina E: germen de  trigo, almendras, espinaca y brócoli.

Efectos secundarios de los suplementos: fatiga, debilidad muscular y náuseas.

Productos con vitamina E: Inclúyela en tu rutina de cuidado con el shampoo y acondicionador Savilé Almendras y Vitamina E. Al estar enriquecidos con vitamina E, reparan y fortalecen la hebra capilar, evitando su caída.

Shampoo Savilé Almendra
Acondicionador Savilé Almendra

Editor’s tip: Toma en cuenta que todas las vitaminas y minerales se pueden adquirir de los alimentos, llevando a cabo un plan saludable y balanceado. Ningún cuerpo es igual a otro, todos reaccionamos diferente y absorbemos y metabolizamos de manera distinta las vitaminas y los minerales. Por lo tanto, no siempre es necesario consumir suplementos o vitaminas en forma de cápsulas, polvos o pastillas. Pese a que algunas pueden ser inofensivas, hay casos de hipersensibilidad que pueden traer otros problemas de salud.

Si estás notando que tu pelo se desprende, recomendamos acudir a un experto en nutrición o profesional de la salud para que pueda guiarte, tanto en porciones y cantidades de acuerdo a tus necesidades, como asegurarte que tu condición es debido al déficit de vitaminas y no a otra situación.

¿Qué ocasiona el déficit de vitaminas y minerales en el cabello?

Si bien un régimen alimenticio incorrecto puede ser la principal causa de múltiples deficiencias nutricionales, algunas alteraciones en la salud, el estado anímico y la toma de ciertos medicamentos, también pueden influir severamente en la pérdida o mala absorción de nutrientes. Entre los más comunes se encuentran:

Anemia

La anemia es una afección causada por la carencia de suficientes glóbulos rojos, al haber un déficit importante de vitaminas, especialmente hierro, folato y vitamina B12. Esta puede ser temporal o prolongada y puede estar causada por múltiples enfermedades crónicas, predisposición genética o una mala alimentación.

Régimen alimenticio poco balanceado

Definitivamente, las dietas restrictivas o poco equilibradas son la primera causa de la pérdida de cabello. Esto debido a la falta —tanto en cantidad como calidad—de proteínas, minerales y vitaminas necesarias, involucradas en el proceso de crecimiento saludable del pelo.

Trastornos menstruales severos

La perdida excesiva de hierro a través de la menstruación, especialmente cuando se presentan trastornos severos, también ocasiona que el cabello se torne frágil y quebradizo. No obstante, se trata de una problemática que puede controlarse a través de un tratamiento médico oportuno y, desde luego, una dieta adecuada.

Mala circulación sanguínea

Un factor que repercute severamente pues, al conllevar un flujo sanguíneo limitado, impide que la cantidad de nutrientes necesarios para estimular un correcto crecimiento lleguen al cuero cabelludo.

Síndrome de malabsorción

Causada por el consumo excesivo de medicamentos o infecciones, esta afección impide la correcta absorción de nutrientes y vitaminas por el intestino. Al no hacerlo, el sistema nervioso, los huesos y el hígado se ven afectados, causando la pérdida de cabello.

Resistencia a la insulina o diabetes

La diabetes o resistencia a la insulina, conocida también como prediabetes, son trastornos metabólicos crónicos que causan tanto complicaciones cardiovasculares y desequilibrio hormonal, como inflamación y deficiencia de nutrientes.

“Al estar directamente relacionada con la inflamación celular e inflamación intestinal, [la diabetes] hace que no se absorba de manera adecuada lo que se consume”, nos contó Veva Palacios, nutrióloga y coach. “Recordemos siempre que no somos lo que comemos, sino lo que absorbemos o somos capaces de aprovechar de lo que comemos”.

¿Qué debo hacer si se me cae mucho el cabello?

Vitaminas para la caída del cabello en mujeres
Si se te cae mucho el cabello, quizá sea hora de acudir con un especialista. Crédito: Shutterstock.

En ocasiones, la pérdida de cabello excesiva se debe a otros factores importantes que debes tener en mente, además del déficit de vitaminas. Como antes mencionamos, optar por un estilo de vida saludable es imprescindible para mantener el cabello fuerte, sano y evitar que se caiga. No obstante, hay otros factores que pueden interferir en el ciclo de crecimiento del pelo.

Recuerda que existen factores genéticos, hormonales y también psicosomáticos. El desprendimiento del pelo está asociado a condiciones como la calvicie hereditaria, así como a los cambios o desequilibrio hormonal, la menopausia y hasta bacterias en el cuero cabelludo; pero también al estrés y a la salud mental.

El número de cabellos que se caen al día varía entre 100 y 150. Desde luego, contarlos sería una tarea tediosa y prácticamente imposible, sin embargo, una pérdida mayor debería ser muy notoria. Perder mechones completos mientras te cepillas o te bañas podría ser señal de acudir con un especialista. 

The post Los minerales y vitaminas para la caída del cabello en mujeres que recomiendan los expertos appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/caida-del-cabello/vitaminas-para-la-caida-del-cabello-en-mujeres/feed/ 0
ATH opina | El futuro del cabello: la inteligencia artificial moldea las tendencias capilares https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/inteligencia-artificial-tendencias-capilares/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/inteligencia-artificial-tendencias-capilares/#respond Wed, 22 Nov 2023 00:28:16 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=44460 Desde peinados virales hasta la fama en línea, el mundo digital ha brindado nuevas oportunidades y desafíos a la industria de la belleza, redefiniendo la forma en que concebimos y seguimos las tendencias capilares.

The post ATH opina | El futuro del cabello: la inteligencia artificial moldea las tendencias capilares appeared first on All Things Hair México.

]]>
En la era digital, las redes sociales se han convertido en un espacio donde las tendencias se propagan con una velocidad asombrosa. Algunas de ellas son impulsadas por la creatividad e influencia de los usuarios, mientras que otras se desarrollan gracias a la inteligencia artificial, marcando una convergencia única entre la expresión individual y la innovación tecnológica.

Por ejemplo, en TikTok, muchas personas están usando un filtro de inteligencia artificial para ayudarlos a probar y elegir su próximo color de cabello. De acuerdo con los usuarios, este filtro detecta los rasgos y recomienda el tinte más adecuado para cada uno.

La velocidad de propagación: de las pasarelas a la digitalización

Antes de la era digital, las tendencias capilares se difundían principalmente a través de desfiles y revistas de moda. Sin embargo, con la llegada de plataformas como Instagram, TikTok y Pinterest, la velocidad de propagación de las tendencias ha alcanzado niveles sin precedentes, llegando a millones de personas en cuestión de horas.

Peinados que adquieren estatus de viralidad al ser compartidos masivamente en redes sociales demuestran cómo la creatividad y la innovación pueden capturar la atención global. Las redes sociales han democratizado el mundo, permitiendo que todos participen y contribuyan a las tendencias. Esta democratización ha descentralizado la influencia, permitiendo que incluso aquellos sin renombre en la industria puedan generar un impacto.

Dos chicas viendo el celular, probando filtros desarrollados con inteligencia artificial
Aplicaciones y plataformas en línea utilizan IA para ofrecer recomendaciones personalizadas de peinados, colores y cortes de cabello. Crédito: cottonbro studio/Pexels.

En paralelo, la inteligencia artificial (IA) ha dejado su huella en la industria de la belleza al facilitar la toma de decisiones capilares a través de asistentes virtuales y simuladores de cambio de imagen. La capacidad de probar virtualmente diferentes estilos de peinado, cortes y tintes antes de comprometerse con un cambio real es una manifestación tangible de cómo la tecnología está empoderando a los consumidores y profesionales por igual.

El impacto de la IA en el futuro de la industria del cabello

El impacto de la inteligencia artificial se extiende más allá de las interacciones virtuales y la toma de decisiones. La IA también ha influido en la forma en que se diseñan los productos para el cabello y en cómo los profesionales de la belleza crean sus obras maestras.

No obstante, a pesar de estos avances emocionantes, la influencia de la inteligencia artificial en las tendencias capilares también ha planteado desafíos éticos. Algunos sistemas de IA han sido criticados por perpetuar sesgos culturales y raciales, subrayando la importancia de garantizar la diversidad y la inclusión en el desarrollo y la implementación de estas tecnologías.

La confluencia de las herramientas digitales ha creado un panorama dinámico en la industria de la belleza, redefiniendo la forma en que concebimos, creamos y seguimos las tendencias capilares.

¿Qué opinas sobre el uso de nuevas tecnologías? Comparte tu opinión con nosotras en @allthingshairmex. ¡Te leemos!

The post ATH opina | El futuro del cabello: la inteligencia artificial moldea las tendencias capilares appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/inteligencia-artificial-tendencias-capilares/feed/ 0
Cómo aplicar agua oxigenada en el cabello para aclararlo de forma segura https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/agua-oxigenada-en-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/agua-oxigenada-en-el-cabello/#respond Wed, 08 Nov 2023 21:10:14 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=44123 Comúnmente, usamos el agua oxigenada en el cabello como decolorante, no sin riesgo de dañar las hebras. Mira cómo aplicarla de forma segura.

The post Cómo aplicar agua oxigenada en el cabello para aclararlo de forma segura appeared first on All Things Hair México.

]]>
Casi todas sabemos —algunas por experiencia propia— que aplicar agua oxigenada en el cabello lo decolora, para bien o mal. El agua oxigenada, conocida científicamente como peróxido de hidrógeno, es un compuesto químico formado por dos átomos de hidrógeno y dos de oxígeno (H2O2). Es un líquido incoloro con propiedades oxidantes, desinfectantes y blanqueadoras. Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde el ámbito médico y de cuidado personal hasta la limpieza del hogar.

Los tintes suelen traer consigo agua oxigenada para que el cabello pueda adquirir exactamente la tonalidad deseada. Sin embargo, es muy común utilizar el peróxido de hidrógeno solo, con el fin de aclarar el pelo sin tener que usar tintes. En este sentido, es importante tener en cuenta que esta práctica puede traer consecuencias negativas si no se emplea correctamente. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.

¿Qué pasa si me pongo agua oxigenada en el cabello?

Mujer con luces en el cabello largo ondulado
Cuando se aplica agua oxigenada sin polvo decolorante, es posible que no se logre el efecto deseado, ya que, por sí sola, no tiene la capacidad de aclarar el cabello de manera perceptible. Crédito: Shutterstock.

El agua oxigenada, o peróxido de hidrógeno, tiene varias funciones en el cabello, dependiendo de su aplicación y concentración:

  • Decoloración. El peróxido de hidrógeno se utiliza en productos decolorantes para aclarar el cabello. Durante el proceso de decoloración, el peróxido de hidrógeno actúa eliminando o disolviendo los pigmentos naturales del cabello. Esto permite que los tintes o decolorantes penetren en el cabello para cambiar su color.
  • Activación del tinte. En el proceso de teñido del cabello, el peróxido de hidrógeno también se utiliza como un activador para los tintes capilares. Ayuda a abrir la cutícula del cabello para que los pigmentos del tinte puedan penetrar y depositarse en la estructura capilar, produciendo el cambio de color deseado.
  • Oxidación. El agua oxigenada también actúa como agente oxidante en procesos químicos capilares. Este proceso de oxidación permite la unión de los ingredientes del tinte o decolorante, lo que facilita la modificación del color natural del cabello.

Es esencial tener en cuenta que, aunque el peróxido de hidrógeno tiene estas funciones útiles en el tinte y el aclarado del cabello, su uso excesivo o inadecuado puede dañar la estructura del cabello, provocando resequedad, fragilidad y pérdida de brillo.

Es recomendable seguir las instrucciones del producto, realizar pruebas de sensibilidad o alergia antes de su uso, y en caso de tener dudas, acudir a un colorista para obtener asesoramiento y aplicaciones seguras.

Ahora bien, el agua oxigenada que se encuentra comúnmente en las farmacias —con la que probablemente has experimentado— no es más que es una solución de peróxido de hidrógeno.

Agua oxigenada en el cabello teñido

Aplicar agua oxigenada directamente sobre el cabello teñido puede provocar cambios no deseados en el color y dañar la salud del cabello.

Si ya tienes el cabello teñido y decides aplicar agua oxigenada sin tomar precauciones, estos son posibles escenarios:

  • Aclaramiento adicional. El agua oxigenada es un agente blanqueador que puede aclarar el cabello. Si aplicas agua oxigenada sobre un cabello ya teñido, especialmente si es un color más oscuro, es posible que el color existente se aclare o decolore.
  • Daño al cabello. La aplicación repetida o excesiva de agua oxigenada en el cabello puede causar daño. Puede provocar resequedad, debilitar la estructura del cabello, ocasionar la pérdida de brillo y aumentar la porosidad del cabello, lo que lo hace más propenso a dañarse y romperse.
  • Alteración del color. Si el agua oxigenada afecta el tinte presente en el cabello, podría dar como resultado una mezcla inesperada de colores o tonos no deseados.

Beneficios del agua oxigenada en el cabello

No todo es malo cuando se trata de utilizar el agua oxigenada para aclarar el cabello, pero hay que saber hacerlo correctamente. Aquí te dejamos una lista de las principales ventajas del agua oxigenada:

  • Ayuda a aclarar algunos mechones, lo que le dará dimensión al cabello.
  • En ocasiones, brinda al cabello un efecto similar al de los tintes.
  • El agua oxigenada tiene un costo menor que los tintes.
  • Puede aplicarse en casa.

¿Cómo aclarar el cabello con agua oxigenada?

Mujer aplicando agua oxigenada en crema en el cabello
Es importante entender que el agua oxigenada se utiliza como un catalizador para el proceso de aclarado cuando se combina con el polvo decolorante. Aplicarla sola no suele ser efectivo para aclarar el cabello de manera notable y podría resultar en daños innecesarios. Crédito: Shutterstock.

Si estás considerando aclarar tu cabello con agua oxigenada, debes tener mucho cuidado para minimizar el daño potencial. Aquí hay algunos pasos y consideraciones a tener en cuenta:

  1. Preparación. Antes de comenzar, realiza una prueba de sensibilidad cutánea para asegurarte de que no seas alérgica al peróxido de hidrógeno. También, procura tener el cabello limpio y sin productos que puedan interferir con el proceso.
  2. Selecciona el volumen. Elige una concentración adecuada de agua oxigenada, preferiblemente un volumen bajo, como 20 volúmenes, para reducir el daño.
  3. Mezcla el producto. En un recipiente no metálico, mezcla el polvo decolorante con el agua oxigenada. Por lo general, la proporción es 1:2 o 1:1 (una parte de polvo decolorante por dos partes o igual cantidad de agua oxigenada).
  4. Mezcla con acondicionador o aceites. Diluir el peróxido de hidrógeno con acondicionador o aceite de coco puede ayudar a reducir la agresividad de la mezcla y a mantener cierta hidratación en el cabello durante el proceso.
  5. Aplica la mezcla de forma cuidadosa y uniforme. Usa una brocha y comienza por las áreas más oscuras o donde desees aclarar más. Evita aplicar en el cuero cabelludo, ya que puede ser más sensible.
  6. Controla el tiempo de exposición. No excedas el tiempo recomendado en las instrucciones, ya que podría causar daños significativos al cabello. Por lo general, el tiempo puede oscilar entre 20 a 45 minutos. Si alcanzas el tono deseado antes del tiempo recomendado, enjuaga el producto.
  7. Enjuague y cuidado posterior. Lava tu cabello con un shampoo suave para eliminar completamente el peróxido de hidrógeno. Después, aplica un acondicionador profundo o mascarilla hidratante para restaurar la hidratación perdida durante el proceso. El dúo de shampoo y superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa le dará a tu melena una reparación inmediata.
Shampoo Dove Reconstrucción Completa
Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Editor’s tip: También puedes aplicar agua oxigenada directamente sobre los mechones que deseas aclarar, con ayuda de una bolita de algodón. Espera unos minutos (no más de 30) hasta obtener el color deseado y lava con agua fría. Ahora bien, considera que la aplicación directa de peróxido de hidrógeno, sin el uso de polvo decolorante o productos específicos para aclarar el cabello, no logrará un aclarado notable o significativo por sí sola.

Agua oxigenada en crema para aclarar el cabello

El agua oxigenada en crema es más espesa y fácil de aplicar en comparación con la forma líquida. Esta textura densa permite un mejor control durante la aplicación. Asimismo, se adhiere más fácilmente al cabello, lo que reduce la posibilidad de escurrimiento y la aplicación desigual, y es menos propensa a gotear. Sin embargo, puede seguir siendo irritante para el cuero cabelludo y la piel si se aplica incorrectamente o si la persona es sensible a sus ingredientes.

El agua oxigenada en crema se combina con el tinte o el polvo decolorante siguiendo las indicaciones del producto. La mezcla se aplica uniformemente en el cabello seco y se deja actuar durante el tiempo recomendado. Después, se enjuaga completamente y se sigue con un shampoo suave y acondicionador.

¿Cuánto tiempo se debe dejar el agua oxigenada en el cabello?

Si se está utilizando agua oxigenada para aclarar el cabello, el tiempo de exposición varía según la concentración del peróxido de hidrógeno y la etapa de decoloración que se desee alcanzar. Por lo general, el tiempo puede oscilar entre 30 a 60 minutos. Sin embargo, si se alcanza el nivel deseado antes del tiempo recomendado, se puede enjuagar el producto antes.

Cuando se utiliza agua oxigenada como activador del tinte capilar, el tiempo de exposición suele estar indicado en las instrucciones del tinte. Por lo general, el tiempo varía entre 20 a 45 minutos, dependiendo del tipo de color y la cobertura deseada.

¿Cómo elegir los volúmenes de agua oxigenada para el cabello?

El agua oxigenada se clasifica en volúmenes según su concentración. Cada uno de ellos varía en intensidad y decolora el cabello en mayor o menor medida. Aunque hemos recomendado el volumen 20 para aclarar el cabello de manera segura, la decisión es tuya:

  • Volumen 10. Es el nivel más bajo, con solo 3% de peróxido de hidrógeno. Se utiliza cuando se quiere lograr un tono más oscuro en el cabello con respecto al que se lleva actualmente. También es recomendable en las melenas finas.
  • Volumen 20. Contiene 6% de peróxido de hidrógeno. Se usa para decolorar el cabello de uno a dos tonos más claros que el color actual. Pueden utilizarlo quienes tengan el cabello grueso, para abrir las cutículas fácilmente, y quienes desean cubrir las canas.
  • Volumen 30. Con esta concentración, la coloración del cabello cambiará de tres a cuatro tonos. Debido a lo fuerte que es, debe usarse en cabellos extremadamente gruesos o abundantes para evitar el constante deterioro de las fibras. Cabe destacar que este volumen es el que se encuentra incluido con los tintes.
  • Volumen 40. Es el más alto de todos. No se recomienda aplicarlo en casa, ya que la aplicación incorrecta trae como consecuencia la resequedad del cabello.

The post Cómo aplicar agua oxigenada en el cabello para aclararlo de forma segura appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/tratamientos-caseros/agua-oxigenada-en-el-cabello/feed/ 0
¿Qué hacer si tienes granos en el cuero cabelludo? ¡Tenemos la respuesta! https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/granos-en-el-cuero-cabelludo/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/granos-en-el-cuero-cabelludo/#respond Tue, 07 Nov 2023 00:06:25 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=25189 Los granos en el cuero cabelludo pueden aparecer debido a bacterias y la obstrucción de los poros. Aquí una guía de causas, síntomas y soluciones para tratar este problema.

The post ¿Qué hacer si tienes granos en el cuero cabelludo? ¡Tenemos la respuesta! appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si experimentas granos en el cuero cabelludo, además de enrojecimiento, dolor, comezón, ardor y picazón, es importante prestar atención porque tu cuerpo te está indicando que algo no anda bien con tu salud capilar.

Hablando específicamente de los granos en la cabeza, existen diferentes causas por las que surgen, y aunque la más común es el acné, también podría ser un síntoma de otra condición de salud que debe ser tratada.

¿Cómo se llaman los granos que salen en la cabeza?

Existen dos afecciones de la piel que pueden causar granos en el cuero cabelludo:

Acné

  • Aparece cuando los folículos pilosos y los poros están obstruidos de grasa y células muertas.
  • Se presenta en forma de granos alrededor de la cabeza.
  • Las causas más comunes del acné en el cuero cabelludo son: acumulación de productos agresivos, como el gel o spray; falta de higiene, falta de limpieza después de entrenar y sudar, el uso frecuente de gorras o sombreros.
  • Otra de las razones puede ser que lo hayas heredado de algún familiar.

¿Cómo se cura el acné en el cuero cabelludo?

  • Mantén el cuero cabelludo limpio.
  • Utiliza un shampoo para cabello graso.
  • Aplica remedios naturales como el aceite de jojoba o de árbol de té (con moderación, para evitar que los poros se obstruyan).
  • Si vas a utilizar productos de estilizado como spray, cera, gel o mousse, fíjate que contengan ingredientes naturales y sus fórmulas sean gentiles con tu piel.
  • Consume únicamente los medicamentos y tratamientos que indique tu médico de acuerdo a tus necesidades.
Mujer con acné y granos en el cuero cabelludo
Los granos en el cuero cabelludo pueden aparecer debido al acné o la foliculitis. Crédito: PolinaTankilevitch/Pexels.

Foliculitis

  • Infección en resultado a la inflamación de los folículos pilosos (las aberturas por donde nace el cabello).
  • Los síntomas son: granitos que se concentran en grupo, con la punta blanca y llagas con pus, además de ardor y sensibilidad.
  • Puedes identificar la foliculitis si presentas los síntomas mencionados arriba sobre la línea del cabello, es decir, por la frente, sobre las orejas y la nuca.
  • Las causas son: tirar demasiado el cabello, ya sea al cepillarlo o al estilizarlo; rascarse y frotarse el cuero cabelludo con frecuencia, usar cascos o sombreros constantemente, rasurarse, acumulación de productos.

¿Cómo se cura la foliculitis del cuero cabelludo?

  • Aplica dos veces por día compresas calientes para desinflamar los folículos. Eso sí, evita que te quemen.
  • Lava tu toalla y funda de almohada después de dos usos para evitar que se acumulen bacterias en el cuero cabelludo.
  • Utiliza un shampoo anticaspa.
  • Lava dos veces por día donde haya granitos y resequedad con un jabón neutro.
  • Enjuaga con agua tibia.
  • Aplica una loción calmante después de rasurarte la cabeza, si es que lo haces con frecuencia.
  • Utiliza una crema de cortisona.

¿Por qué salen granos en la cabeza dolorosos?

Como mencionamos antes, dos de las causas más comunes de los granos en la cabeza son el acné y la foliculitis. Desafortunadamente, la acumulación de suciedad, grasa y más sustancias en los folículos pilosos podría complicar la afección y tener como consecuencia una infección y pérdida del cabello. Recuerda que la mala higiene del cabello también afecta tu salud capilar.

Otras causas podrían ser cambios hormonales, genética, alimentación, los productos que utilizas o reacciones alérgicas.

Toma en cuenta que los síntomas en ambos casos pueden incluir dolor, picazón e, incluso, costras, que pueden dejar cicatrices. Los dos casos se dividen en diferentes niveles, que puedes identificar de la siguiente manera:

  • Leve. Este nivel es el menos visible. Si tu melena es muy densa, quizá ni siquiera lo notes. Aunque, en todo caso, puntos negros y blancos podrían asomarse entre los mechones.
  • Moderado. Se trata de un nivel intermedio, en el que aparecen protuberancias, como si se tratara de una irritación; y pústulas, pequeñas llagas o ampollas con pus que generan dolor y picazón.
  • Grave. Además de granos, nódulos y quistes podrían aparecer bajo la piel, causando dolor y picazón. En este nivel aparece el acné necrótico, un cuadro cutáneo por sobreinfección bacteriana; y la celulitis disecante, que inflama el cuero cabelludo y puede terminar en alopecia cicatricial. Ambos casos requieren de atención médica.

¿Cómo saber si tengo granos en la cabeza?

Mujer buscando granos en la cabeza
Para saber si tienes granos en la cabeza, toca todo tu cuero cabelludo, de forma delicada, con las yemas de los dedos. Crédito: PolinaTankilevitch/Pexels.
  1. Antes que todo, es importante observar tu cuero cabelludo, incluso si no tienes síntomas como ardor o comezón.
  2. Previamente, lávate las manos con agua y jabón, para evitar que lleves bacterias a tu pelo.
  3. Comienza partiendo tu melena por el centro, con una raya en medio, y separa los mechones para que puedas darle un buen vistazo a las raíces.
  4. Asegúrate de estar en un lugar con luz.
  5. Tu cuero cabelludo debe tener un tono rosa clarito o hasta blanco y no mostrar escamas, bultos o puntos rojos.
  6. Separa algunos mechones de tu cabeza y presta atención a encontrar alguna irregularidad.
  7. Otra forma de inspeccionar tu cabeza es con el tacto de las yemas de tus dedos. Ve pasando tus dedos por distintas partes de tu cuero cabelludo, sintiendo que no haya bolitas o granos.

Editor’s tip: Si has notado que ya tienes cierto tiempo con granos y te producen dolor, ardor o incluso hay alguno con síntomas de infección, acude con un dermatólogo que te pueda orientar y te recete un tratamiento adecuado.

Tipos de granos en el cuero cabelludo

Existen diferentes manifestaciones de granos.

  • Granos rojos en el cuero cabelludo. Pueden deberse a alguna reacción alérgica de los productos que usas. Es importante que consultes a un especialista.
  • Granos con pus. Cuando tienes pus, significa que existe una infección. Requieren tratamiento médico.
  • Granos amarillos. Es posible que sean de grasa y podrían producir dolor. Su principal causa es la falta de higiene.
  • Granos secos. Si tienes costras en la cabeza, podría ser que hace falta hidratación en tu cuero cabelludo.
  • Granos de agua. Ya sea que se trate de ampollas o llagas, a menudo confundidas con granos, estas pueden presentarse debido a quemaduras o infecciones.

¿Cómo son los granos en la cabeza por estrés?

El estrés se define como una reacción psicosomática a un estado emocional. Si bien situaciones que nos ponen a prueba se reflejan en el cuerpo, el cabello llega a desprenderse e, incluso, pueden aparecer granos en la cabeza o cuero cabelludo.

Cuando los folículos se obstruyen con grasa o células muertas, como antes mencionamos, este tipo de acné o foliculitis se manifiesta como pequeñas protuberancias rojas, con picor, sensibilidad y dolor.

Pese a que aún no existen estudios científicos que respalden la aparición de acné por estrés en la piel cabelluda, este sí puede influir indirectamente. Por ejemplo, se sabe que puede alterar el equilibrio hormonal, por lo tanto, la producción de sebo aumenta y es entonces cuando los granos aparecen. Además, el estrés puede debilitar el sistema inmune, haciendo la piel más sensible a las bacterias y la inflamación.

¿Cómo quitar granos en la cabeza por estrés?

Poner en práctica un estilo de vida holístico puede, sin duda, ayudar a mejorar la salud del cabello. Un enfoque integral para la salud del cuerpo, la mente y el alma, se traduce a una piel cabelluda fuerte y sana.

  • Si acostumbras espaciar mucho los lavados, cambia tu rutina a un día sí y un día no, y observa cómo evoluciona.
  • Lávate el cabello con agua tibia y termina tu baño con un chorro de agua fría que además de otros beneficios, mejorará la circulación de la sangre en tu cabeza.
  • Revisa desde el sistema de lavado capilar hasta el uso de accesorios que podrían estar causando algún tipo de reacción alérgica.
  • No descartes lavar constantemente tu toalla y tu funda de almohada. Si puedes cambiarla después de dos usos, ¡mucho mejor!
  • Habla de lo que te hace sentir mal para encontrar la raíz del problema y evitar reacciones psicosomáticas por estrés. Puedes intentar diferentes tipos de terapia e intentar abrir el chakra de la corona para mejorar tu energía. El bienestar se reflejará en tu cuero cabelludo.
  • Practica yoga para mejorar la salud capilar.
  • Lleva una alimentación balanceada.
  • Haz ejercicio.
  • Hidrátate.

Editor’s tip: Cuando se trata de acné o foliculitis que oscile entre un nivel moderado y grave, podría deberse a otras afecciones que deberán ser tratadas por un especialista.

¿Qué enfermedad provoca granos en la cabeza?

Algunas enfermedades autoinmunes pueden causar directa o indirectamente granos en el cuero cabelludo. Estas son algunas de ellas que debes tomar en cuenta:

  • Psoriasis. Tratándose de una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación de células cutáneas, esta da lugar a manchas rojas, escamosas y con picor. Cuando la psoriasis afecta al cuero cabelludo, puede obstruir los folículos pilosos y provocar la aparición de granos dolorosos.
  • Lupus eritematoso. Otro trastorno autoinmune asociado a los granos en la cabeza es el lupus del tipo eritematoso. Este puede causar inflamación en varias partes del cuerpo, incluida la piel. Si bien esta altera el funcionamiento normal de los folículos pilosos y las glándulas sebáceas, pueden llegar a aparecer granos.
  • Artritis reumatoide. La artritis reumatoide puede contribuir indirectamente a la aparición de granos en el cuero cabelludo debido a la inflamación. La inflamación crónica asociada a esta enfermedad puede comprometer el sistema inmunitario y hacer que quien tenga esta enfermedad, sea más susceptible a las infecciones cutáneas, incluida la foliculitis del cuero cabelludo.
  • Alopecia areata. Además de perder pelo de forma localizada y circular, la alopecia areata es otra de las enfermedades autoinmunes que pueden causar granos en el cuero cabelludo o protuberancias similares a ellos en las zonas afectadas. Este hecho posiblemente se debe a la alteración de la barrera cutánea. Cuando los folículos pilosos son atacados por el sistema inmunitario, la piel puede inflamarse, lo que altera el equilibrio natural de los aceites de la piel y contribuye a la aparición de granos.

Shampoo para granos en la cabeza

Mujer utilizando shampoo para los granos en el cuero cabelludo
Para ayudar a tratar la foliculitis, los shampoos desarrollados para la caspa pueden ser tus mejores aliados. Crédito: Shutterstock.

Depende mucho de la causa de los granos, pero contempla algunos de estos productos que te pueden ayudar…

Shampoo purificador Sedal para los granos en la cabeza

El shampoo Sedal Limón & Matcha, creado en colaboración con Bioexpert, se encarga de purificar el cabello y, al mismo tiempo, dejarlo lleno de brillo. Si bien lo que se busca es eliminar el exceso de grasa, su fórmula gentil, con ingredientes de origen natural como el limón y el té matcha, libre de sal, parabenos y colorantes, resulta ideal.

Shampoo Sedal Limón & Matcha

Asimismo, está disponible el shampoo Sedal Care+ Agua Micelar + Provitamina B5, para quienes prefieran una fórmula con vitaminas que deje el cabello ligero, hidratado y el cuero cabelludo libre de impurezas.

Shampoo Sedal Care+ Agua Micelar + Provitamina B5

Shampoo hidratante TRESemmé para los granos en el cuero cabelludo

Desarrollado profesionalmente con aguacate y macadamia para restaurar la fibra capilar y equilibrar el cabello graso, el shampoo TRESemmé Detox Hidratación puede ser un gran aliado para dejar el cuero cabelludo limpio.

Shampoo TRESemmé Detox Hidratación

Shampoo Folicuré para la foliculitis

Como antes lo mencionamos, los shampoos especiales para la caspa pueden ser de ayuda para tratar la foliculitis. Prueba el shampoo Folicuré Control Caspa Limpieza Renovadora, que limpia a profundidad sin resecar el cabello. Además, su efectiva fórmula libre de parabenos, con biotina, pantenol y Folisacáridos contribuye a fortalecer el pelo, previniendo la caída.

Shampoo Folicuré Limpieza Renovadora

Editor’s tip: Para mantener tu pelo hidratado y en perfecto estado mientras controlas la aparición de granos en el cuero cabelludo, te recomendamos acondicionar después de cada lavado y dejar reposar el producto por tres minutos, por lo menos. Puedes complementar cada uno de los shampoos mencionados con su respectivo acondicionador.

Remedios caseros para los granos en la cabeza

Si bien los productos formulados para el cabello graso o la caspa pueden ayudarte a tratar los granos en la cabeza, existen diferentes remedios caseros que puedes utilizar para complementar tu sistema de lavado. ¡Toma nota!

Aceite de árbol de té

Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas hacen del aceite de árbol de té un gran remedio para reducir la suciedad y la obstrucción por bacterias.

Diluye 15 gotas de este ingrediente natural con la misma cantidad de otro aceite portador, como el aceite de coco. Con las yemas de los dedos, haz un masaje en el cuero cabelludo, deja actuar durante 20 minutos y después lava con agua tibia.

Vinagre de manzana

Al equilibrar el pH, el vinagre de manzana controla el exceso de sebo, destapa los folículos pilosos y previene la aparición de hongos.

Para usarlo en la cabeza, mezcla dos partes iguales (1/2 taza de vinagre y 1/2 de agua) en un recipiente y, con un algodón, aplícalo en el cuero cabelludo. Deja actuar durante 15 minutos y lava con agua tibia.

Aloe vera

Para obtener las propiedades calmantes y antiinflamatorias del aloe vera, extrae el gel directo de la planta y aplícalo en el cuero cabelludo con las manos, suavemente y en movimientos circulares. Déjalo actuar durante media hora y retira con agua tibia.

Veras que, automáticamente, se reduce el picor, la inflamación y favorece además a la cicatrización.

Aceite de neem

El aceite de neem es poco común, sin embargo, es conocido por sus propiedades antibacterianas y antifúngicas. Por lo tanto, puede ayudarte a limpiar y purificar el cuero cabelludo.

Mezcla unas gotas de aceite de neem con un aceite portador, como el de coco, y masajea la cabeza con movimientos circulares. Déjalo actuar una hora y retira con agua tibia.

Compresas calientes

Cuando se trata de granos en la cabeza por estrés o causados tanto por acné como por foliculitis, las compresas calientes pueden ser tus mejores aliadas.

Aplica un paño húmedo y caliente (no hirviendo para evitar quemaduras) sobre la zona afectada para reducir la inflamación. Mantenlo suavemente, sin apretar, en la zona afectada durante 15 minutos dos veces al día.

The post ¿Qué hacer si tienes granos en el cuero cabelludo? ¡Tenemos la respuesta! appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/lavado-del-cabello/granos-en-el-cuero-cabelludo/feed/ 0