Los mejores consejos para el cabello delgado de mujeres en 2023 | All Things Hair MX https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/ Mon, 30 Oct 2023 20:58:53 +0000 es-MX hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.4.2 Los aminoácidos para el cabello le dan fuerza y brillo: así puedes obtenerlos https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/aminoacidos-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/aminoacidos-para-el-cabello/#respond Tue, 23 Aug 2022 00:08:57 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=32342 Los aminoácidos para el cabello lo fortalecen, protegen, humectan e, incluso, aumentan el volumen y alivian la caspa. Te decimos cómo usarlos a tu favor.

The post Los aminoácidos para el cabello le dan fuerza y brillo: así puedes obtenerlos appeared first on All Things Hair México.

]]>
¿Sabías que la keratina, la proteína que constituye el 95% del cabello, se compone de aminoácidos? Estos son moléculas que se combinan para formar proteínas que ayudan al crecimiento del cuerpo, las uñas y el pelo, reparar el tejido y realizar muchas otras funciones corporales. Entre sus beneficios, los aminoácidos para el cabello aumentan la humedad de la piel cabelluda, alivian la caspa y fortalecen las hebras, haciéndolas resistentes contra los daños externos.

Hay tres tipos de aminoácidos: los esenciales (que el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo y deben venir de la alimentación), los no esenciales (que el cuerpo sí puede sintetizar) y los condicionales (no son esenciales, excepto en tiempos de enfermedad o estrés). Para encontrar el equilibro perfecto —que se refleje en una melena sana—, lo ideal es recibir ayuda de todas partes, empezando por la alimentación y concluyendo con los tratamientos. ¡Mira cómo!

¿Para qué sirven los aminoácidos en el cabello?

Huevos, una fuente de aminoácidos para el cabello, dispuestos sobre un fondo verde
Los aminoácidos le dan fuerza y estructura al cabello. Se encuentran, por ejemplo, en las claras de huevo. Crédito: Polina Tankilevich/Pexels.

Los aminoácidos son responsables de la fuerza y ​​la estructura del pelo. Si tu cabello está débil o no crece como debería, es probable que tu nivel de aminoácidos sea bajo. Asimismo, los aminoácidos para el cabello permiten que este retenga la humedad: se unen a la cutícula llenando los espacios y creando una apariencia brillante y una sensación sedosa. En el cuidado de la piel cabelluda, ciertos aminoácidos ayudan a controlar la caspa, ya sea seca o grasa.

Dependiendo del aminoácido utilizado y la formulación del producto capilar, los beneficios pueden ser diferentes:

  • Los aminoácidos protegen el cabello. Llenan los espacios dañados en la cutícula externa del cabello, que es su capa protectora.
  • Humectan el cabello. Algunos aminoácidos atraen la humedad hacia el cabello y crear una barrera para evitar perderla.
  • Aumentan el volumen. Los aminoácidos se encuentran comúnmente en los shampoos para agregar cuerpo y volumen. Las proteínas vegetales de cadena pequeña o la celulosa cumplen con este propósito.
  • Fortalecen el cabello. Aminoácidos como la cisteína y la metionina aportan fuerza al tallo del cabello.
  • Aportan brillo. Ingredientes nuevos como la proteína de seda pueden abrillantar el cabello.
  • Engrosan el cabello. Si bien el efecto es temporal, los aminoácidos se usan a menudo en aerosoles espesantes a base de proteínas. Pueden cubrir el cabello y hacerlo parecer más grueso, sin apelmazarlo.
  • Alivian la caspa. Los aminoácidos de azufre tienen propiedades antimicrobianas que controlan la caspa.

Aunque el consumo de aminoácidos es apto para todos los tipos de cabello, resultan perfectos para los porosos, quebradizos y rizados.

¿Qué aminoácidos son mejores para el cabello?

Mujer con cabello afro sosteniendo un trozo de atún
El pescado es una buena fuente de aminoácidos. Procura incluirlo en tu dieta. Crédito: cottonbro/Pexels.

La cisteína es el aminoácido esencial más importante para el crecimiento del cabello: su aporte de azufre mejora la fuerza, la elasticidad y la textura del pelo. También destacan la arginina, que favorece la circulación sanguínea alrededor del folículo piloso; la lisina, un aminoácido restaurador que apoya la producción de colágeno; y la metionina, que produce una sustancia que se convierte en colágeno.

Los aminoácidos de azufre, como la cisteína y la metionina, ayudan a controlar la caspa al reducir la acumulación de células de la piel y ofrecen propiedades antimicrobianas.

Por último, las melenas rizadas se benefician de los aminoácidos de seda, como la sericina, que es altamente hidratante.

¿Te preocupa de dónde obtenerlos? Los huevos (particularmente las claras) son la fuente de proteínas más completa, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. El pescado azul, la quinoa, las nueces, los garbanzos, las carnes magras y el queso bajo en grasa son buenas alternativas.

También es posible aumentar el contenido de aminoácidos en el cabello mediante la exposición a la luz UV, algunos productos y tratamientos intensivos.

Productos con aminoácidos para el cabello

Uno de los nuestros descubrimientos favoritos es la línea de shampoo, tratamiento acondicionador y crema para peinar Sedal Quinoa & Linaza, que hidrata y controla la caída del cabello. ¡Hasta 97% de sus ingredientes son de origen natural! Contiene aceite de coco activo, que se adhiere a la superficie y penetra la fibra capilar, suavizando y alineando el cabello. Además, está adicionado con quinoa, rica en aminoácidos esenciales que protegen y fortalecen el cabello, y linaza, con ácidos grasos Omega 3 que nutren los folículos pilosos.

Shampoo Sedal Quinoa & Linaza
Tratamiento acondicionador Sedal Quinoa & Linaza
Crema para peinar Sedal Quinoa & Linaza

El shampoo y acondicionador TRESemmé Efecto Botox restauran la fibra capilar para una melena visiblemente saludable. Enriquecidos con lisina (un aminoácido) y proteína líquida, hidratan intensivamente y ayudan a cerrar la cutícula, rescatando incluso el cabello extremadamente dañado. Controlan el encrespamiento y el exceso de volumen, y reponen el brillo para un look con calidad de salón todos los días.

Shampoo TRESemmé Efecto Botox
Acondicionador TRESemmé Efecto Botox

Otro de nuestros productos estrella es el shampoo Bioexpert Capullo de Seda. La fibra del capullo del gusano de seda está compuesta de proteínas que contienen aminoácidos esenciales, con propiedades de acondicionamiento, fortalecimiento, recuperación y protección. 91% de sus ingredientes son de origen natural y está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes.

Shampoo Bioexpert Capullo de Seda

¿Cuáles son los aminoácidos para alisar el cabello?

Mujer con tratamiento de aminoácidos para alaciar el cabello
Un tratamiento con aminoácidos puede alaciar el cabello y mejorar su condición. Crédito: Michelle Leman/Pexels.

Un tratamiento con aminoácidos para el cabello ayuda a mejorar los componentes básicos de la keratina, encargada de la salud capilar. Se presenta en dos modalidades: la hidratante y nutritiva y la de alisado progresivo. La cisteína es el aminoácido que se usa para alaciar el cabello, aunque el tratamiento también puede contener keratina, colágeno y proteínas vegetales. En cualquier caso, está libre de formol.

Para alaciar el cabello, el tratamiento se deja actuar media hora, se lava con agua helada, se seca y se plancha de manera normal. Promete nutrir, rejuvenecer, promover el crecimiento capilar, reparar puntas quebradizas e hidratar el cabello. Asimismo, educa la forma del cabello, sin dejarlo lacio como tabla.

Editor’s tip: Si no quieres alaciar tu cabello, puedes pedir simplemente que relajen tus rizos u ondas.

¿Cuánto dura el alisado con aminoácidos?

El tratamiento alisador requiere de dos a cuatro horas en el salón de belleza. Los resultados de los aminoácidos orgánicos duran entre seis y ocho semanas, es decir que no son permanentes.

¿Qué diferencia hay entre aminoácidos y keratina?

La principal diferencia es que los aminoácidos para el cabello reconstruyen la estructura interna de la fibra capilar. En cambio, las proteínas, como la keratina, no consiguen hacerlo con la misma facilidad por ser moléculas mas grandes.

Tanto los aminoácidos como la keratina son esenciales para que el cabello exista, no se puede tener uno sin otro. La presencia de aminoácidos provocará un crecimiento del cabello rico en keratina, mientras que los tratamientos de keratina adhieren compuestos de keratina al tallo externo del cabello para fortalecerlo y suavizarlo. Ambos tratamientos tienen efectos positivos.

¿Cómo cuidar el cabello después de los aminoácidos?

Media hora después de haberte realizado un tratamiento con aminoácidos para el cabello puedes lavarlo. Si has pasado por otro proceso químico, como la permanente, espera dos semanas para realizarte este tratamiento. Si planeas teñirte, lo mejor es hacerlo inmediatamente después.

Los mejores aminoácidos para la piel

Al igual que para el cabello, los aminoácidos son indispensables para una piel sana. Son los componentes básicos de los péptidos y las proteínas. Ya sea que se produzcan internamente o se apliquen tópicamente, los aminoácidos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, mantienen la hidratación y la resistencia de la piel y una apariencia saludable en general. Protegen la piel del daño de los radicales libres y reducen los signos del envejecimiento.

Cada aminoácido realiza una función específica en el cuidado de la piel. Si bien todos contribuyen a tener una piel hermosa, hay algunos que tienen beneficios adicionales:

  • Arginina. Ayuda a restaurar los daños visibles en la piel.
  • Histidina. Calma la piel y tiene propiedades antioxidantes.
  • Metionina. Protege la piel de sustancias nocivas.
  • Lisina. Fortalece la superficie de la piel.
  • Prolina, leucina y glicina. Hacen que las líneas finas y las arrugas sean menos profundas.

The post Los aminoácidos para el cabello le dan fuerza y brillo: así puedes obtenerlos appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-manejable/aminoacidos-para-el-cabello/feed/ 0
Los trucos fáciles (que no conocías) para quitar la electricidad del cabello https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-quitar-la-electricidad-del-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-quitar-la-electricidad-del-cabello/#respond Fri, 01 Oct 2021 08:00:24 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=23803 Sobre todo en los meses de frío, un simple roce con el cepillo, el gorro o la bufanda hace que el cabello parezca adquirir vida propia. ¿Te ha pasado? Te decimos cómo quitar la electricidad del cabello.

The post Los trucos fáciles (que no conocías) para quitar la electricidad del cabello appeared first on All Things Hair México.

]]>
Descifrar cómo quitar la electricidad del cabello es una búsqueda eterna, pero hay condiciones que la empeoran, como el clima frío, la calefacción, el contraste de temperaturas y el uso de gorros y bufandas. En tal caso, un roce involuntario puede desatar un drama capilar, sobre todo en las cabelleras finas, largas y deshidratadas.

La electricidad estática se produce cuando el cabello se frota contra algo, como el casco de la moto, y sus electrones se transfieren a tu melena. Los electrones se acumulan y, ¡puf!, parece adquirir vida propia.

Mientras que el frizz sucede por un aumento de la humedad, la estática en el cabello es causada por la falta de esta, de ahí que sea más común en invierno. ¿Quieres saber cómo quitar la electricidad del cabello? ¡Sigue leyendo!

¿Por qué tengo mucha electricidad en mi cabello?

Mujer con cabello rizado y pañoleta amarilla anudada bajo la barbilla
A diferencia del ‘frizz’, que ocurre por el exceso de humedad en el ambiente, la estática en el cabello sucede por la falta de esta. Crédito: Michelle Leman/Pexels.

La electricidad estática se crea cuando dos objetos diferentes se frotan entre sí. El proceso hace que los electrones de un objeto se transfieran al otro. El objeto que pierde electrones obtiene una carga positiva, mientras que el objeto que gana electrones obtiene una carga negativa.

Entonces, cuando te pones un suéter, por ejemplo, este intercambia electrones con tu cabello mediante el roce, lo que provoca que se acumule una especie de carga eléctrica en tu cabello. Por lo general, si hay humedad en el ambiente, la carga puede desaparecer.

Sin embargo, si no hay humedad en tu cabello, la carga hace que tus mechones se repelan de otros como un imán. En resumen, tu cabello acumula tantos electrones que no puede sostenerse por sí mismo y por eso lo ves elevarse.

Puesto que el aire invernal a menudo tiene poca o nula humedad, la electricidad estática suele ser peor durante esta temporada —el agua es un gran conductor de energía, por lo que a mayor humedad, menor estática. Asimismo los sombreros y gorros que usamos para calentarnos en invierno crean fricción y generan electricidad estática a medida que los ponemos y quitamos durante el día.

¿Cómo quitar la electricidad del cabello rápido?

Mujer con cabello lacio y pañoleta azul atada debajo de la barbilla
La hidratación es clave para combatir la estática. Crédito: Michelle Leman/Pexels.

Usa un shampoo hidratante

El cabello seco no conduce bien la electricidad, por lo que es más propenso a erizarse. Elige un shampoo hidratante con ingredientes como el aceite de aguacate o de macadamia y que evite las sales y alcoholes, que podrían ser secantes. El shampoo Bioexpert Macadamia, formulado con 91% de ingredientes de origen natural, hidrata y restaura el cabello, dejándolo radiante y hermoso.

Shampoo Bioexpert Macadamia

Editor’s tip: Si puedes, espacia los lavados y enjuágate el pelo con agua fría para cerrar la cutícula. Sécate, sin frotar, con una toalla de microfibra o una camiseta de algodón.

Usa un acondicionador sin enjuague

El acondicionador pule, alisa, cierra y sella la hebra capilar, volviendo tu melena mucho más resistente ante el deterioro. Además, crea una película protectora que propicia la elasticidad, evita la pérdida de humedad y nutrientes.

Como no se diluye, el acondicionador sin enjuague permite que el cabello absorba sus beneficios durante más tiempo. Puedes aplicarlo inmediatamente después del shampoo o bien, usarlo para refrescar tu peinado o ayudar a tu cabello a enfrentarse al clima en los días entre lavados.

La crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz ha sido formulada para el pelo seco, inmanejable y encrespado. Nutre profundamente las hebras desde el primer uso, otorgándoles mayor docilidad, suavidad y control. Úsala dentro y fuera de la regadera para acondicionar, estilizar o retocar.

Crema hidratante diaria Dove Nutrición Antifrizz

Cambia tu cepillo

El cepillado provoca fricción entre el cabello y las cerdas, lo que genera electricidad estática. Los cepillos de plástico tienden a generar más electricidad estática, por lo que es más probable que se te erice el cabello. Si puedes, sustitúyelo por uno de madera o cerdas naturales.

Un peine de dientes anchos es un gran reemplazo en este caso. Sus dientes espaciados reducen la estática inducida por fricción.

Usa un protector térmico

Los protectores térmicos ayudan a sellar la humedad y previenen el daño provocado por el calor —cuando utilizas la plancha, secadora o tenaza—, que tiende a secar el cabello, predisponiéndolo a la estática.

Invierte en una secadora con iones

De manera natural, el pelo tiene iones positivos. Las secadoras con tecnología icónica arrojan iones negativos que ayudan a equilibrar las cargas, disminuyendo la electricidad estática y el encrespamiento. También consiguen minimizar el daño, secar el cabello más rápidamente y favorecer la penetración de los productos capilares. Es una buena inversión para quitar la electricidad del cabello.

Editor’s tip: Usar la secadora en el mismo lugar donde te acabas de bañar crea un microclima de humedad que equivale a estar bajo la lluvia. Sécate el pelo en otro cuarto a una temperatura media y no acerques mucho la secadora; la distancia ideal es de 30 centímetros.

Cambia el partido de tu cabello

Si usas sombrero, gorro o boina, sobre todo en los meses de frío, intenta trazar tu raya en una posición distinta. Cuando te quites el accesorio, regresa tu cabello a su lugar habitual: no solo te desharás de la estática, sino que ganarás volumen.

Ten a la mano una hoja de secadora

Puede parecer una tontería, pero pasarte una toalla suavizante para la secadora —sí, de ropa— sobre el cabello ayudará a eliminar la estática en caso de apuro. ¡Es un arma secreta que puedes llevar siempre en tu bolsa!

Estas toallitas están cargadas con ingredientes que neutralizan los electrones en tu cabello, eliminando la estática. Además, te dejarán un olor rico. Pero, ojo, si tienes piel sensible, asegúrate de revisar los ingredientes primero.

Evita las prendas acrílicas o de lana

El contacto constante con prendas de hilos acrílicos o de lana contribuye a crear un intercambio de energía electroestática que hace que el cabello se cargue negativamente, cediendo iones positivos.

Utiliza zapatos de suela de cuero y no de goma

La suela de plástico tiene mayor tendencia a pasar cargas eléctricas por el cuerpo, desde los pies hasta la punta de la cabeza. Para evitarlo, opta por zapatos de suela de cuero. De este modo, evitarás las descargas eléctricas pequeñas que surgen con la electricidad estática.

¿Conoces otros trucos para quitar la electricidad del cabello? Compártelos con nuestra comunidad en Instagram (@allthingshairmex).

The post Los trucos fáciles (que no conocías) para quitar la electricidad del cabello appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-quitar-la-electricidad-del-cabello/feed/ 0
Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/#respond Wed, 18 Aug 2021 15:16:35 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=22855 ¿Tu pelo está débil y quebradizo? Te presentamos una nueva línea de productos que le dará los nutrientes necesarios.

The post Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
Es un hecho que la belleza está en el interior —y esto se aplica también para el pelo. Cuando está sano y fuerte, luce precioso. En cambio, si está débil y desnutrido, tiende a romperse. El pelo quebradizo es producto de un daño estructural. Se reconoce por pequeños puntos blancos, que indican que la hebra está parcialmente fracturada o rota.

Estas fracturas pueden ocurrir no solo en las puntas sino en todo el pelo, dándole una imagen endeble y áspera. En principio, cualquier tipo y longitud de cabello puede quebrarse. Sin embargo, el pelo largo o sensible se ve afectado más a menudo, ya que es más susceptible —por ejemplo, debido a la edad— y tiene una mayor superficie expuesta.

¿Por qué se quiebra el pelo?

Por lo general, el quiebre se desarrolla por influencias externas que resecan el pelo, reducen su elasticidad y atacan la estructura de la superficie. Además de los factores medioambientales, influyen el estrés del peinado, una alimentación deficiente y un cuidado inadecuado. Un breve resumen de las causas:

  • Falta de nutrientes en el pelo.
  • Excesivo o incorrecto cepillado, secado o peinado del pelo húmedo.
  • Presión fuerte, por ejemplo, con ligas o broches.
  • Los tratamientos químicos frecuentes, como las coloraciones o los alaciados permanentes, ya que la cutícula se abre en el proceso.
  • El uso de herramientas térmicas y la exposición directa al sol.

¿Cómo fortalecer el pelo?

Mujer con cabello afro cepillándolo desde la raíz
El primer paso para fortalecer el pelo débil es nutrirlo, así será más resistente a los agentes perjudiciales externos. Crédito: All Things Hair.

Lamentablemente, es imposible regenerar el pelo roto. Pero no te preocupes, el daño superficial es sencillo de solucionar y puedes evitarlo con un tratamiento para pelo quebradizo.

El primer paso para fortalecer el pelo débil es nutrirlo, así será más resistente a los agentes perjudiciales externos. Los principales componentes del pelo son el agua, la keratina (una proteína), algunos lípidos (triglicéridos, ceras, fosfolípidos, colesterol, escualeno y ácidos grasos libres) y minerales (hierro, magnesio, zinc, cobre y plomo). Cuando estos se han perdido, debes establecer un plan de acción para recuperarlos.

El shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre han sido desarrollados especialmente para cuidar del pelo debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, prevenir el quiebre y las puntas abiertas.

Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

Esta nueva línea se compone de un shampoo para pelo delgado y quebradizo, que limpia suavemente mientras nutre las hebras, y una crema hidratante diaria, un producto versátil que combina los beneficios de cuidado de un acondicionador con los de estilizado de una crema para peinar. Por lo tanto, mantendrá tu pelo protegido durante todo el día.

La crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre puede utilizarse dentro y fuera de la regadera para:

  • Acondicionar: hidrata tu pelo después del shampoo.
  • Estilizar: facilita el peinado en húmedo.
  • Retocar: renueva tu peinado con el pelo seco a lo largo del día.

Editor’s tip: La línea Dove Fuerza Antiquiebre está libre de crueldad animal (PETA) y su botella está elaborada con plástico reciclado.

En conjunto con tu tratamiento, puedes adoptar algunas buenas prácticas para prevenir el cabello quebradizo:

  • El pelo húmedo es más frágil, así que procura desenredarlo con un peine de cerdas anchas —hazlo mientras aplicas tu crema hidratante diaria—, comenzando por las puntas.
  • Evita irte a dormir con el pelo húmedo, pues la fricción con la almohada podría quebrarlo. También puedes cambiar tu funda por una de seda.
  • Cortar las puntas dañadas cada seis u ocho semanas te ayudará a que tu pelo se vea sano y bonito de nuevo.
  • Sécate el pelo a toques —nunca frotando— con una toalla de microfibra o una camiseta de algodón, pues estas fibras son más respetuosas con el pelo y permiten que se hidrate.
  • Prefiere los tintes sin amoniaco.
  • Si vas a usar secadora, elige una con iones. No le restará tanta hidratación a tu pelo porque los iones esparcen las moléculas de agua en el pelo en fragmentos más pequeños. La cutícula exterior del pelo se sella también en el proceso, aportándole más brillo.
  • Las altas temperaturas pueden dañar la estructura y favorecer el quiebre del pelo. Aplica un protector térmico antes de usar cualquier herramienta de calor y un protector solar si vas a asolearte.

The post Los puntos clave para entender (y amar) la nueva línea Dove Fuerza Antiquiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/puntas-abiertas/dove-fuerza-antiquiebre/feed/ 0
Cómo fortalecer el cabello delgado, débil y quebradizo de forma natural https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-fortalecer-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-fortalecer-el-cabello/#respond Thu, 18 Mar 2021 18:37:08 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=19085 Mitigar la caída, el quiebre y la resequedad es más fácil de lo que parece. ¡Te contamos cómo fortalecer el cabello a través de tus hábitos diarios!

The post Cómo fortalecer el cabello delgado, débil y quebradizo de forma natural appeared first on All Things Hair México.

]]>
Cuando hablamos de cuidado capilar, sin duda, una melena sana siempre es sinónimo de fuerza y flexibilidad. Por ello, aprender cómo fortalecer el cabello a través de tus hábitos diarios es fundamental.

Si bien la caída y el quiebre son problemáticas que nos incentivan a priorizar a este aspecto, factores como la pérdida de volumen, la falta de brillo, la resequedad y la dificultad para peinar el cabello, también nos animan a tomar acción cuanto antes.

Entonces, si, últimamente, has notado tu cabellera mucho más delgada y frágil, posiblemente llegó el momento de poner a prueba estos hábitos diarios para fortalecer el pelo.

¿Por qué se debilita el cabello?

El debilitamiento y adelgazamiento capilar son algunos de esos factores por los que, inevitablemente, todos atravesaremos a medida que envejecemos. No obstante, cuando se refleja a temprana edad, nuestros hábitos tienen todo que ver.

Cuando el cabello no recibe los nutrientes necesarios para su crecimiento o atraviesa por procesos que estresan el cuero cabelludo y las hebras pilosas, estás tienden a resecarse y debilitarse, incentivando que el pelo se deteriore con facilidad.

Desde luego, al perder resistencia y flexibilidad, el pelo se vuelve mucho más propenso al quiebre, la resequedad, las puntas abiertas y la caída. He ahí la razón para enfocarte en rutinas de cuidado que ayuden a fortalecer el cabello.

¿Cómo fortalecer el cabello para evitar el quiebre y la caída?

Mujer con cabello fuerte y sano, recogido en una coleta baja
Para fortalecer el cabello, es fundamental mantener una dieta equilibrada. Crédito: All Things Hair.

Hidrátate

Tomar por lo menos dos litros de agua al día promueve una correcta hidratación corporal, previniendo el cuero cabelludo reseco. Esto ayuda a que la hebra capilar se mantenga flexible, evitando que se debilite, tornándose frágil y quebradiza.

Usa productos para fortalecer el cabello

Robustece y fortalece tu melena fina o deteriorada, eligiendo productos que nutran e hidraten profundamente desde la raíz como el shampoo y acondicionador Savilé Keratina.

Su fórmula especialmente elaborada para fortalecer el cabello, aporta resistencia al folículo piloso y flexibilidad a la fibra capilar, volviendo el cabello mucho más resistente ante el daño diario.

Shampoo Savilé Keratina
Acondicionador Savilé Keratina

Evita las altas temperaturas

Tanto abusar de las herramientas térmicas como del agua demasiado caliente al momento del lavado, ocasiona que el cabello se debilite, tonándose frágil y quebradizo.

En su lugar, dale oportunidad a las técnicas de peinado análogas y emplea agua fría o tibia para limpiar tu melena. También, recuerda usar un protector térmico si requieres estilizar el cabello con calor y protegerlo de los rayos UV con productos adicionados con filtro solar como la crema para peinar Sedal Anti-Sponge.

No abuses de los procesos químicos

Desde las coloraciones hasta las permanentes debilitan el pelo al modificar su estructura radicalmente. Dales una pausa o, por lo menos, espacia su aplicación lo máximo posible, siempre complementándolas con tratamientos revitalizantes intensivos tras cada proceso.

Elige tu cepillo con cuidado

Las herramientas que empleas para peinarte contribuyen notoriamente para fortalecer el cabello. Elígelas tomando en cuenta tu tipo de pelo y sus necesidades específicas, prefiriendo los cepillos elaborados con materiales naturales, como madera, hueso de aguacate y bambú.

Para el pelo rizado y ondulado, apuesta por opciones con dientes amplios y firmes, mientras que para el cabello lacio o delgado, lo ideal son aquellos con cerdas mucho más suaves y contiguas.

Finalmente, siempre asegúrate de cepillar el cabello correctamente, sin jalarlo o estrujarlo.

Aplica tratamientos

Las mascarillas capilares y los acondicionadores intensivos duplican los beneficios de tu sistema de lavado. Prueba el superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa que ha sido desarrollado para el cuidado del pelo deteriorado propenso al quiebre. Provee una reparación inmediata y ayuda a que el daño debido a factores externos y resequedad ¡no vuelva!

Superhidratante diario Dove Reconstrucción Completa

Si te gustan las mezclas caseras, elabóralas con ingredientes naturales como la sábila y los aceites de ricino, emú, romero y bergamota.

Lleva una alimentación balanceada

Una cabellera fuerte, sana y radiante, empieza con un régimen alimenticio bien balanceado. Asegúrate de llevar una dieta rica en vitaminas B7, B9, B12, C, D, E y minerales como el hierro, cobre, magnesio y zinc.

Entre los alimentos para fortalecer el cabello que no puedes descartar se encuentran el salmón, huevo, hígado, espinacas, zanahoria, lácteos, frutos rojos, cítricos y cereales.

Date masajes capilares

Los masajes capilares en el cuero cabelludo son muy beneficios para fortalecer la hebra capilar, al promover una correcta circulación sanguínea. Asegúrate de incluirlos en tu rutina de belleza por lo menos una vez a la semana.

The post Cómo fortalecer el cabello delgado, débil y quebradizo de forma natural appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/trucos-para-cabello/como-fortalecer-el-cabello/feed/ 0
Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/#respond Wed, 11 Nov 2020 19:18:20 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=16456 ¿Quieres saber cómo nutrir el pelo en casa? Te decimos qué debe incluir tu dieta y qué productos utilizar. ¡Es el primer paso hacia una melena de tus sueños!

The post Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
Según un estudio de Dove, ocho de cada 10 mujeres en el mundo declaran tener el cabello dañado. Sin embargo, el autodiagnóstico no siempre es acertado. Si has llegado aquí buscando cómo nutrir el pelo —como un término que a menudo se usa erróneamente cuando nos referimos a hidratarlo o repararlo—, permítenos empezar despejando una duda común: no es lo mismo tener el cabello maltratado que deshidratado o desnutrido.

Pensemos en el cabello como una extensión del cuerpo: cuando tenemos sed, bebemos, y cuando tenemos hambre, comemos. Así, la hidratación le proporciona agua al pelo, mientras que la nutrición le da nutrientes importantes. La reparación es, digamos, el cemento, imprescindible para que el cabello no se rompa si está dañado, ya que no conseguiremos nada nutriéndolo o hidratándolo.

Los expertos coinciden en que la hidratación capilar es más necesaria en cabelleras normales a secas, sin coloraciones ni otros procesos químicos.

La manera de identificar la deshidratación es el exceso de nudos en el cabello, la ausencia de brillo y la facilidad para esponjarse. Estas melenas tienen baja porosidad, es decir, la cutícula es tan compacta que se resisten a absorber el agua, por lo que solo precisan de una buena hidratación.

Editor’s tip: Pon dos o tres cabellos limpios en un vaso con agua. Pasados unos minutos, observa: si flotan, su porosidad es baja; si se quedan a la mitad, es media o normal; y si se hunden, es alta.

En cambio, debes pensar en cómo nutrir el pelo si este ha recibido tratamientos químicos, lavados excesivos, exposición al sol y al cloro o el uso de herramientas térmicas, y, como resultado, es débil y se rompe fácilmente. El cabello desnutrido tiene una porosidad media: la cutícula permite que el agua penetre en el pelo sin exceso, manteniendo una humectación adecuada.

Cómo nutrir el pelo para devolverle su fuerza

Mujer con cabello negro y chino, aplicándose aceite
Una correcta nutrición capilar comienza con la dieta. Busca alimentos ricos en proteínas, lípidos y minerales. Crédito: All Things Hair.

Antes de necesitar un tratamiento reparador —o incluso uno hidratante—, lo mejor es que apuestes por cuidar siempre tu pelo y, para ello, la nutrición es esencial. Los principales componentes del cabello son el agua, la keratina (una proteína fibrosa), algunos lípidos (triglicéridos, ceras, fosfolípidos, colesterol, escualeno y ácidos grasos libres) y minerales (hierro, magnesio, zinc, cobre y plomo). Cuando estos se han perdido, debes establecer un plan de acción para recuperarlos.

El propósito de nutrir el cabello es fortalecerlo y restaurar su vitalidad. Este proceso deberá durar entre dos y tres meses para posteriormente seguir con la fase de hidratación.

El primer paso es mantener una dieta balanceada, rica en estos elementos. Bebe de ocho a 10 vasos de agua al día, consume alimentos proteicos (como las legumbres, los pescados y el huevo), altos en grasas “buenas” (como los frutos secos, el aguacate y aceite de oliva) y minerales (como los hongos, las verduras de hoja verde y el chocolate).

Mujer con cabello rubio fresa ondulado, aplicándose aceite
Los aceites y productos formulados con proteínas son estupendos para nutrir el pelo. Crédito: All Things Hair.

El segundo paso es incorporar a tu rutina productos que contribuyan a tu objetivo, como el shampoo y acondicionador Bioexpert Cacao Orgánico. Su fórmula, con más del 90% de ingredientes de origen natural, está libre de sal, parabenos, parafinas, alcohol y colorantes. En conjunto, suavizan la superficie del cabello y lo nutren desde el interior, devolviéndole su belleza innata. ¡Esta es tu dosis de minerales!

Shampoo Bioexpert Cacao Orgánico
Acondicionador Bioexpert Cacao Orgánico

Otra opción son el shampoo y la crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre, desarrollados para cuidar del cabello debilitado, dotándolo de los nutrientes necesarios para fortalecerlo, evitar el quiebre y las puntas abiertas.

Recuerda que la crema hidratante diaria combina los beneficios de cuidado de un acondicionador con los de estilizado de una crema para peinar. Puede utilizarse dentro y fuera de la regadera para:

  • Acondicionar: hidrata tu pelo después del shampoo.
  • Estilizar: facilita el peinado en húmedo.
  • Retocar: renueva tu peinado con el cabello seco a lo largo del día.
Shampoo Dove Fuerza Antiquiebre
Crema hidratante diaria Dove Fuerza Antiquiebre

 

Por último, puedes incluir un producto de estilizado que también sea nutritivo. Nos gusta la crema para peinar Sedal Bomba Argán, que aporta brillo y controla el encrespamiento.

Crema para peinar Sedal Bomba Argán

¿Tienes dudas sobre cómo nutrir el pelo correctamente? ¡Envíanos un mensaje! Nuestro buzón en Instagram (@allthingshairmex) está siempre abierto para ti.

The post Cómo nutrir el pelo a profundidad y prevenir el quiebre appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-nutrir-el-pelo/feed/ 0
Cómo engrosar el cabello delgado para darle volumen https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-engrosar-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-engrosar-el-cabello/#respond Tue, 28 Jul 2020 18:26:15 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=13535 ¿Sueñas con tener una melena abundante y voluminosa? Te compartimos algunos consejos para que sepas cómo engrosar el cabello.

The post Cómo engrosar el cabello delgado para darle volumen appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si tu pelo es fino por naturaleza o ha perdido volumen después de un problema de salud o como efecto del estrés, aquí encontrarás algunos consejos para saber cómo engrosar el cabello.

El espesor y la estructura de las hebras son propiedades genéticas, dictadas por tu ADN. Pero también es cierto que el grosor de las fibras puede modificarse con factores como:

  • Edad.
  • Cambios en la alimentación.
  • Uso de productos.
  • Alergias o reacciones a químicos y otras sustancias.
  • Enfermedades.

Si consideras que tu melena se ha debilitado en un lapso de tiempo corto es mejor que, antes de buscar cómo engrosar el cabello, acudas con un especialista para descartar que sea el signo de un problema de salud más serio.

Si ya has descartado que se trate de una condición médica, entonces es hora de que conozcas algunas de las respuestas más populares al eterno dilema de las melenas finas: cómo engrosar el cabello delgado.

¿Cómo engrosar el cabello?

mujer con cola de caballo baja y pañoleta
Si tu alimentación tiene los nutrientes y vitaminas necesarias, entonces tu pelo estará fuerte y saludable. Crédito: All Things Hair.

Cómo engrosar el cabello de forma natural

No nos cansaremos de decirlo: tu cabello refleja tu salud. Si tu alimentación tiene los nutrientes y vitaminas necesarias, entonces tu pelo estará fuerte y saludable.

Entre los alimentos que no deben faltar en tu dieta, si tu objetivo es engrosar el cabello de forma natural, están: el salmón y las nueces, que son excelentes fuentes de ácidos grasos; el huevo, que contiene proteínas, omega-3 y hierro; y las leguminosas, que poseen altos niveles de proteína.

También puedes aprovechar los beneficios de la naturaleza para complementar tu rutina de lavado y acondicionado con mascarillas caseras. Por ejemplo, estas tres mascarillas de huevo tienen propiedades que ayudarán a dar estructura y fortalecer el cabello.

Otro de los ingredientes naturales conocido por sus propiedades para fortalecer el cabello es la sábila. El shampoo Savilé Biotina está elaborado a base de sábila y contiene biotina, un ingrediente fundamental para el fortalecimiento de las hebras.

Shampoo Savilé Biotina

Cómo engrosar el cabello con productos

De la misma forma que te preocupas por los ingredientes que incluyes en tu dieta, debes poner atención en los que aplicas directamente sobre tu pelo.

Un sistema de lavado adecuado para engrosar el cabello, es aquel cuya misión es fortalecer y evitar la caída por quiebre.

Uno de nuestros favoritos es la línea TRESemmé Crecimiento Máximo, un shampoo y acondicionador formulados con cafeína y complejo de vitamina B, que purifican y fortalecen las raíces débiles, mientras estimulan el crecimiento.

Shampoo TRESemmé Crecimiento Máximo
Acondicionador TRESemmé Crecimiento Máximo

Engrosa el cabello con trucos de estilizado

Además de darle a tu cabello los nutrientes que necesita, también es recomendable reducir el uso de herramientas de calor al estilizar. Y es que, exponerlo a altas temperaturas constantemente, hará que la fibra se adelgace aún más, se deshidrate y se vuelva más quebradiza.

Ahora, si vas a estilizar, es bueno que tengas en mente los trucos de estilizado para dar volumen al cabello fino y escaso, que van desde peinar inclinando la cabeza hacia abajo, hasta hacer énfasis en las raíces. Al aplicarlos, ¡obtendrás una melena abundante y voluminosa a la vista!

Lo mismo sucede con algunos peinados para cabelleras poco abundantes que resultan muy favorecedores.

Es importante que estés consciente de que los resultados pueden variar de persona a persona y que, si tu pelo es delgado por naturaleza, no habrá un remedio casero o producto mágico que aumente su espesor de la noche a la mañana.

¡Pero no te desanimes! Enfócate en fortalecerlo para evitar el quiebre y mantener sanos los folículos pilosos para estimular el crecimiento.

The post Cómo engrosar el cabello delgado para darle volumen appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/como-engrosar-el-cabello/feed/ 0
Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/#respond Tue, 16 Jun 2020 19:58:04 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=11842 Después de conocer todos los sorprendentes beneficios que aporta el aguacate para el cabello dañado, ¡no vas a querer soltarlo!

The post Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado appeared first on All Things Hair México.

]]>
No es coincidencia que, últimamente, el aguacate para el cabello sea un must dentro de cada rutina de cuidado capilar. Y es que las razones para adorarlo son simples: se trata de uno de los mejores aliados naturales para las melenas secas y maltratadas.

Aunque es cierto que siempre ha estado presente —tanto como un superalimento, como un poderoso remedio de belleza—, la euforia por las opciones sustentables y totalmente naturales lo ha traído de vuelta como una de las mejores soluciones para reparar el pelo.

¿Todavía no lo pones a prueba? Entonces te conviene conocer los motivos para hacerlo.

¿Qué beneficios tiene el aguacate para el cabello?

Aguacate para mascarilla de aceite de coco para el cabello rizado
Gracias a su aporte de ácidos grasos esenciales y minerales, el aguacate es un gran aliado capilar. Crédito: AlekseevaMaya/Unsplash.

El aguacate es uno de los frutos naturales con mayor concentración de vitaminas, minerales y ácidos grasos. Sin duda, un perfecto aliado contra el deterioro y el envejecimiento capilar prematuro.

  • Nutre y fortalece. El aguacate está repleto de potasio y aminoácidos, lo que revitaliza y acondiciona en profundidad el cabello áspero y seco.
  • Suaviza el cabello y aumenta el brillo. El potasio y el magnesio, dos minerales que se encuentran en el aguacate, pueden retener la humedad, mejorando así la textura y el brillo del cabello.
  • Repara y protege. Al ser rico en nutrientes y ácidos grasos hidrata, repara y protege la fibra capilar maltratada y previene el daño en las melenas sanas.
  • Da brillo y suavidad. El aguacate para el cabello es una excelente dosis de aceites naturales, que recubren y sellan la cutícula capilar, haciéndola más suave y brillante.
  • Fomenta el crecimiento del cabello y previene la caída. Su alta dosis de ácido fólico y vitaminas del complejo B nutre y fortalece los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento y evitando la caída.
  • Controla el encrespamiento. Debido a sus propiedades humectantes, el aguacate combate la porosidad y sella las hebras capilares, haciéndolas menos propensas al encrespamiento.
  • Promueve un cuero cabelludo saludable. Refuerza la barrera natural del cuero cabelludo, lo que ayuda a mantener su equilibrio natural y a prevenir la inflamación. También calma el cuero cabelludo irritado y escamoso al mismo tiempo que elimina la sequedad.
  • Previene el envejecimiento capilar prematuro. Gracias a su concentración de vitamina E, el aguacate para el cabello es una gran fuente de antioxidantes. Estos, promueven la reestructuración celular, ayudando a preservar la vitalidad del cabello.

¿Cómo se aplica el aguacate en el cabello?

Cómo usar aguacate para el cabello, mascarilla de aguacate para el cabello
Para aprovechar las propiedades del aguacate puedes preparar mascarillas revitalizantes. ¡Aquí te enseñamos cómo hacerlo! Crédito: Shutterstock.

Mascarilla de aguacate para el cabello

No hay nada mejor para el cabello, que las mascarillas caseras. Prueba nuestra mezcla preferida, combinando medio aguacate maduro, dos cucharadas de pulpa de aloe vera y una cucharada de aceite de coco. Úntala de medios a puntas y déjala actuar durante 20 minutos. Voilà! Cabello suave y brillante al instante.

Productos con aceite de aguacate para el cabello

La forma más práctica de incorporar el aguacate en tu rutina capilar es a través de tu sistema de lavado, de esta manera aprovecharás sus beneficios diariamente.

Nos encanta el shampoo 2 en 1 Savilé Aguacate, pues crea una película protectora que mantiene la humectación natural de las hebras, dejándolas suaves y hermosas. En combinación con el extracto de pulpa de sábila, hidrata, acondiciona, regula la producción de sebo, combate la caspa y previene la caída capilar.

Shampoo 2 en 1 Savilé Aguacate

Con una poderosa mezcla natural de aceite de aguacate, macadamia y proteína de trigo, el shampoo y acondicionador TRESemmé Detox Anticontaminación Hidrata son productos profesionalmente desarrollados para humectar, suavizar y liberar tu cabello de las impurezas del ambiente. Además, no contienen parabenos ni colorantes.

Shampoo TRESemmé Detox Hidratación
Acondicionador TRESemmé Detox Hidratación

Aceite de aguacate para el cabello

El aceite de aguacate es un producto oleoso que se obtiene de la pulpa del aguacate a partir de un proceso de prensado en frío, o bien con métodos de centrifugación y uso de solventes. Por lo general, se emplea puro o para sustituir el acondicionador de cabello. Su textura y sus propiedades desenredan, nutrir e hidratar las hebras.

Aplícalo diariamente sobre las puntas de tu cabello para hidratarlas y protegerlas.

Crema de aguacate para el cabello

El aguacate es una alternativa para acondicionar el cabello, pues forma una ligera capa protectora humectante, similar a la de un acondicionador convencional.

Machácalo hasta crear una pasta homogénea, aplícalo de medios a puntas, permite que actúe por un minuto y enjuaga perfectamente.

¿Es bueno el aguacate para el cabello seco?

El aguacate funciona mejor en cabello medio a grueso, seco y quebradizo, ya que envuelve las hebras y proporciona un impulso de humedad que ayuda a suavizar la textura general del cabello.  Mientras tanto, las texturas de cabello fino o aquellas melenas que se vuelven grasas rápidamente pueden encontrar un producto con aceite de aguacate demasiado pesado.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de aguacate para la piel?

Mascarilla de aguacate para el cabello y la piel
Los antioxidantes y las vitaminas del aceite de aguacate ayudan a sanar la piel seca, irritada y escamosa. Crédito: Anna Shvets/Pexels.

El aceite de aguacate y sus extractos son ricos en ácidos grasos y vitamina E, conocidos por acondicionar, nutrir, suavizar e hidratar la piel.

Hidrata y nutre

Además de la vitamina E, el aceite de aguacate contiene potasio, lecitina y muchos otros nutrientes que nutren e hidratan la piel. Y es que, la capa más externa de la piel, conocida como epidermis, los absorbe fácilmente, lo que ayuda a formar una nueva piel.

Alivia la inflamación

Los antioxidantes y las vitaminas del aceite de aguacate ayudan a sanar la piel seca, irritada y escamosa, causada por problemas como la psoriasis o la dermatitis.

Previene y trata el acné

Su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación del acné. Aplícalo mientras te duchas y después enjuaga con agua tibia para asegurar que mantenga tu piel hidratada.

¿Conoces otras maneras efectivas de aprovechar las propiedades del aguacate para el cabello? Únete a la conversación en Instagram (@allthingshairmex), donde encontrarás una comunidad de devotas del cuidado capilar, ¡como tú!

The post Por qué deberías empezar a usar aguacate para el cabello seco y maltratado appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/natural/aguacate-para-el-cabello/feed/ 0
Los trucos infalibles para dar volumen al cabello fino y escaso https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/volumen/como-dar-volumen-al-cabello/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/volumen/como-dar-volumen-al-cabello/#respond Fri, 22 May 2020 16:27:51 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=2635 ¿Tu melena es delgada y escasa? Con pocos trucos caseros, aprende cómo dar volumen al cabello sin morir en el intento.

The post Los trucos infalibles para dar volumen al cabello fino y escaso appeared first on All Things Hair México.

]]>
Si llevas años intentando saber cómo dar volumen al cabello fino y escaso para que luzca mucho más abundante y atractivo, ¡te tenemos buenas noticias!, pues en All Things Hair hemos dado con cuatro trucos infalibles para lograr la misión.

Tener el cabello fino puede ser un completo dolor de cabeza, debido a la dificultad que se puede tener para estilizarlo y la facilidad con la que tiende a dañarse. Afortunadamente, hay solución para ello. Sigue leyendo para, por fin, lucir el pelazo que siempre has deseado.

Las técnicas infalibles para darle volumen al pelo

1. Seca con la cabeza hacia abajo

Esta técnica es perfecta para conseguir volumen con aspecto natural  tras cada lavado.

Editor’s tip: Antes de peinar, lava tu melena con un sistema de lavado que aporte gran brillo como el shampoo y el tratamiento acondicionador Sedal Ceramidas. Así, evitarás que el pelo luzca opaco tras el uso de la secadora.

 

2. Peina desde las raíces

Si tu cabello es muy largo y pesado, es normal que las raíces se aplasten. No obstante, este truco resolverá el problema rápidamente.

Toma una sección de pelo en la parte superior y coloca un cepillo redondo grande sobre el cuero cabelludo. Peina dirigiendo el cabello hacia arriba y sobre el cepillo, mientras lo estilizas con la secadora. Repite el proceso en cada mechón cercano a la coronilla. Fija el volumen rociando una capa de spray TRESemmé Fijación Extrafirme.

Spray TRESemmé Fijación Extrafirme

Editor’s tip: Aplica el fijador levantando los mechones que has trabajado para alcanzar perfectamente las raíces y de esta manera prolongar el efecto.

3. Carda tu cabello

Selecciona un mechón y coloca un peine delgado debajo del pelo a cinco centímetros de la raíz. Jala hacia abajo varias veces para crear volumen y repite el proceso en toda la parte superior. Cepilla suavemente para deshacerte del frizz ¡y listo!

4. Hazte rizos

Este es un truco con efecto visual que nunca falla. Empieza preparando y protegiendo tu pelo con spray. Después, hazte unos rizos voluminosos utilizando una tenaza mediana. Espera a que enfríe cada rizo y, finalmente, relaja los mechones con los dedos. ¡Lucirás una melena con mayor dimensión al instante!

Mujer con volumen en el cabello suelto, con ondas y crepé
Los productos dedicados a fortalecer el cabello te ayudarán a engrosar las hebras. Crédito: All Things Hair.

5. Invierte en los productos adecuados

Aprovecha cada lavado para robustecer tu melena, eligiendo productos especialmente pensados para el cabello fino. Un gran tip es emplear tratamientos anticaída sin importar que no estés perdiendo pelo, pues engrosan las fibras capilares.

6. Opta por un corte en capas

Si te preguntabas cómo dar volumen al cabello a través de un buen corte, ¡este es perfecto!, pues aporta dimensión y movimiento. Eso sí, asegúrate de que se realice de manera correcta de lo contrario tu melena lucirá aún más escasa. Como consejo adicional, te sugerimos no llevarla muy larga, pues tiende a ganar peso, lo que podría hacerla ver aplastada.

7. Adiós plancha, ¡hola secadora!

Es cierto que las herramientas térmicas pueden ser las peores enemigas del cabello fino debido al daño que generan. Sin embargo, tu secadora podría convertirse en tu mejor aliada, ya que permite que el pelo se expanda con naturalidad, brindándole mayor cuerpo desde la raíz.

Un efecto opuesto al de la plancha, que solo consigue sellar el cabello con un alaciado perfecto, haciendo que luzca aplastado y sin forma.

8. La temperatura del agua influye ¡y mucho!

Olvídate de lavarte el pelo con agua casi hirviendo y mejor, emplea una temperatura templada. Evitará que pierdas volumen y ganes frizz, además de  promover un crecimiento más saludable.

9. Los ingredientes que usas también importan

Opta por formulaciones ligeras enriquecidas con keratina, agua de coco, extracto de aloe vera, vitaminas B5, B12, C y E. Estas colaboran a que tu cabello fino luzca con mayor volumen, se fortalezca y sea menos propenso al quiebre.

The post Los trucos infalibles para dar volumen al cabello fino y escaso appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/volumen/como-dar-volumen-al-cabello/feed/ 0
Cuál es el shampoo para cabello fino que mejor va contigo https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/shampoo-para-cabello-fino/ https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/shampoo-para-cabello-fino/#respond Tue, 03 Dec 2019 04:50:28 +0000 https://www.allthingshair.com/es-mx/?p=2330 Créenos cuando te decimos que el shampoo para cabello fino tiene el poder de cambiar radicalmente tu 'look'.

The post Cuál es el shampoo para cabello fino que mejor va contigo appeared first on All Things Hair México.

]]>
Aceptémoslo, sentir el cabello escaso, débil, quebradizo y con frizz suele desmotivar cualquier intento de peinado. Si tú tienes el pelo delgado, sabes bien de qué estamos hablando. Diversas causas como la genética, el estrés, los cambios hormonales o el simple hecho de no utilizar un shampoo para cabello fino adecuado— o cualquier otro tipo de producto especializado—, pueden estar contribuyendo a que se sienta de esta manera.

Afortunadamente, esta última causa la podemos resolver casi con un chasquido de dedos. Basta con darle un vistazo a los siguientes shampoos que sugerimos y descubrir el que mejor va con tu tipo de pelo fino. Así que prepárate, ¡tu melena estará lista para lucir impactante de nuevo!

¿Por qué deberías darle mayor importancia al shampoo para cabello fino?

Nos guste o no, las melenas delgadas tienden a ser más delicadas que cualquier otro tipo de cabello. Factores como las herramientas térmicas, las decoloraciones, los teñidos, el sol e incluso la aplicación de algunos productos de estilizado pueden resultar aún más dañinos para el pelo delgado. Repararlo, nutrirlo y protegerlo constantemente es nuestra misión, y un shampoo especialmente pensado para el cabello fino, nuestra mejor arma.

mujer de cabello lacio y castaño con ponytail
Fortalecer tu cabello, eliminar el ‘frizz’ y hacerlo lucir abundante son solo algunas de las razones para usar un shampoo para cabello fino. Crédito: Cornel Cristian Petrus/Shutterstock.

Los mejores shampoos para cabello fino según tu necesidad

Las cabelleras delgadas presentan problemáticas similares. No obstante, cada una de ellas también requiere de cuidados específicos según tus hábitos. ¿Quieres saber saber cuál es el producto ideal para ti? Empieza por determinar de qué carece tu pelo.

Fortaleza máxima

El cabello fino siempre es más propenso a quebrarse. Por lo tanto, es importante buscar una fórmula que fortalezca desde la raíz. En la redacción nos encanta el shampoo Sedal Ceramidas, el cual limpia y desenreda delicadamente tu cabello, potenciando su brillo y haciéndolo resistente a la caída.

Shampoo Sedal Ceramidas

Nutrición diaria

Como tu cuerpo, tu cabello —especialmente el delgado— requiere de una nutrición adecuada a diario. En ese sentido, nuestra recomendación es el shampoo Savilé Almendra, que gracias a su composición con sábila y almendra, consigue reparar las hebras maltratadas, dejándolas fortalecidas y luminosas.

Shampoo Savilé Almendra

Adiós al frizz y la porosidad

Quienes tenemos el cabello fino sabemos que el encrespamiento es una constante. Si bien usar cepillos de fibras naturales y evitar las herramientas térmicas son prácticas beneficiosas, un buen shampoo para cabello fino es el punto de partida para erradicarlo por completo.

El shampoo Dove Nutrición Antifrizz cumple con la misiva. Formulado para el pelo seco, inmanejable y encrespado, nutre profundamente las hebras desde la primera lavada, otorgándoles mayor docilidad y suavidad.

Shampoo Dove Nutrición Antifrizz

Protección infalible

Puesto que son más propensas a sufrir por el maltrato, las cabelleras delgadas requieren de un escudo que las proteja de los factores externos, así como de una fórmula rica que las repare internamente. Bajo esta premisa, te sugerimos probar el shampoo TRESemmé Blindaje Platinum. Su formulación adicionada con pro-keratina y lípidos, reconstruye la estructura de la fibra capilar y sella la cutícula, recuperando tu melena de hasta dos años de deterioro y blindándola ante futuros daños.

Shampoo TRESemmé Blindaje & Regeneración

The post Cuál es el shampoo para cabello fino que mejor va contigo appeared first on All Things Hair México.

]]>
https://www.allthingshair.com/es-mx/cuidado-del-cabello/cabello-delgado/shampoo-para-cabello-fino/feed/ 0